Revista Mía

Protege tus Datos en tu Smartphone

El robo de datos y los códigos malignos (malware) que alteran los sistemas de información son dos de los peligros más habituales que...

El robo de datos y los códigos malignos (malware) que alteran los sistemas de información  son dos de los peligros más habituales que perjudican  los teléfonos inteligentes. Para protegerlos, los expertos Geek de Phone House,la mayor cadena independiente de telecomunicaciones en Europa y España, nos dan su top 10 de consejos prácticos. Toma nota:
1. Mantén tu dispositivo actualizado. Así, evitas los fallos de seguridad que van subsanando los fabricantes con las nuevas versiones.
2. No uses modificaciones no autorizadas del software: utilizar el original del fabricante te garantiza más seguridad (evita el rooteo en Android, jailbreak en iPhone…).
3. Usa los servicios cloud o en la nube. Dropbox es capaz de guardar una copia de seguridad de nuestras fotos nada más hacerlas. Para los contactos, puedes usar Gmail o iCloud. De este modo, recuperarrás tus datos incluso aunque pierdas el terminal.
4. Utiliza contraseñas seguras y nunca las facilites: para evitar el robo de datos, es fundamental emplear contraseñas seguras (combinando mayúsculas, minúsculas, números, símbolos…). Ahora proliferan aplicaciones del tipo 1password, que permite almacenar todas las contraseñas en la misma aplicación, que está protegida por una contraseña muy complicada para mayor seguridad. Por otra parte, nunca facilites tus contraseñas, ni por correo electrónico ni por WhatsApp.
5. Evita conectarte a redes WiFi públicas no seguras: al conectarte a una WiFi es relativamente sencillo que alguien, con conocimientos avanzados, acceda a la información que viaja de nuestro teléfono a Internet.
6. Instala sólo aplicaciones fiables: utiliza la tienda de aplicaciones oficial (Google Play, AppStore, Marketplace…) y evita descargas ilegales que podrían contener malware o programas espía.
7. Vigila los permisos de las aplicaciones que instalas: aunque procedan de una fuente fiable, es posible que soliciten más permisos de los que son necesarios. Pregúntate, por ejemplo: ¿para qué querría una app 'tipo linterna' acceder a tu agenda de teléfonos?
8. Protege la pantalla con un bloqueo: utiliza una password, para evitar que cualquiera que coja tu teléfono acceda a tu información.
9. Instala alguna aplicación de borrado de datos remoto: si pierdes tu smartphone, es bueno que tengas alguna app para borrar los datos. Incluso si no la has instalado previamente, puedes probar si la aplicación Plan B localiza dónde está tu teléfono.
10. Asegura tu móvil: siempre conviene contratar un seguro que cubra el uso fraudulento de llamadas y datos.
tracking