Revista Mía

El balance energético: la dieta que siempre funciona

Nada de contar calorías o de mirar a qué hora comes cada cosa. Adiós a los alimentos prohibidos o a las dietas milagro. La única manera de adelgazar pasa por una sencilla ecuación que ahora mismo te desvelamos.

El balance energético es el equilibrio que existe entre lo que comemos -la energía que nos aportan esas calorías consumidas-, y la cantidad de energía que quemamos por la actividad que generamos -el gasto energético-.
El secreto para adelgazar no radica tanto en el tipo de alimento que comemos, sino en la cantidad en la que este se ingiere, ya que podemos comer de todo dentro de una dieta saludable. Eso sí, hay que tener en cuenta siempre cuál es nuestro nivel de actividad.
Si ingieres más calorías que las que tu cuerpo es capaz de quemar, engordarás. Y si lo haces al contrario, adelgazarás. Si quemas las mismas calorías que ingieres, te estarás manteniendo en tu peso.
Es una de las conclusiones del foro “Energy balance as a public health drive", celebrado dentro del III Congreso Mundial de Nutrición y Salud Pública, en Las Palmas de Gran Canaria. Además, hay ciertos factores que influyen en ese equilibrio energético. "Entre los factores ambientales más importantes destaca la dieta y el ejercicio, pero las horas de sueño, el estrés y la temperatura ambiental también pueden contribuir a este equilibrio", señala la doctora y profesora Dolores Corella, de la Unidad de Genética y Epidemiología Molecular del Departamento de Medicina Preventiva y CIBERobn de la Universidad de Valencia.
Y te presentamos un pequeño truco para saber si estás cometiendo o no excesos. Si quieres añadir a tu dieta 100 calorías más debes estar dispuesta a andar 2.000 pasos más.
tracking