Evita los timos en tu móvil
Los estafadores pueden atacarte de mil maneras. Desconfía.
Llevar Internet a cuestas es el sueño hecho realidad de cualquier estafador tecnológico. En el último año, según el estudio sobre ciberseguridad y confianza en los hogares españoles del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), al 21% de los españoles le han intentado estafar a través de su smartphone. De los fraudes cometidos, el 50% son suscripciones a servicios no solicitados, y el 44% causan un perjuicio económico.
SMS que salen caros
“¡Enhorabuena! Tu número ha sido premiado con...” o “Te estoy escribiendo y no me respondes...” son algunos de los ganchos más típicos. Te llegan por SMS e incluso por Whatsapp, avisándote de que tienes un regalo o a un conocido o ligue esperándote al otro lado de la línea. Te incitan a escribir un mensaje de texto (que puede costar más de 1 €) y, en ese momento, te cazan, suscribiéndote a un servicio de mensajes Premium. Por cada SMS que recibas de ese número, te cobrarán, y mucho (hasta más de 60 € al mes).
El fraude también corre por Internet y las redes sociales: una web que suplantaba la identidad de la firma Zara y pedía tu teléfono para enviarte cupones descuento; test de inteligencia de Facebook que quieren mandarte el resultado; cientos de páginas de descargas, etc. Para evitarlo, solicita a tu compañía que cancele tu servicio de mensajería Premium.
Una con rayos X u otra que te permite leer las conversaciones de Whatsapp de quien desees: cuanto más inverosímil sea la promesa, más deberías desconfiar, pero si te piden tu móvil para completar la instalación está claro: es un timo. Revisa también los permisos que debes aceptar para instalarla: ¿para qué necesita la app de una linterna acceso a tus SMS?
Conocido como “el timo de la llamada perdida”, consiste, como su nombre indica, en un ‘toque’ de un teléfono desconocido. Puede ser un número normal (para averiguar si es falso, busca el número en un buscador o en webs como listaspam.com) o un 803, 806, 807 o 905, teléfonos de tarificación adicional. Si devuelves la llamada, te mantendrán a la espera, te redirigirán a otros buzones mientras te cobran o te pedirán que escribas a otro número (desconfía siempre de los de 5 o 6 dígitos). La última estafa que te instaba a llamar a estos teléfonos, según FACUA, usaba como reclamo un SMS con “la aceptación de tu solicitud” de un préstamo.
Puedes recibir avisos de falsos empleados de VISA, Microsoft o, directamente, de entidades bancarias. La regla es simple: no des nunca tus datos bancarios ni tus contraseñas. También corre por Internet un teléfono spam de Hacienda. Antes de llamar, confírmalo en su página oficial.
Cuando nos llega un mensaje de un desconocido invitándonos a hacer una llamada o a devolver un SMS, hay que sospechar y mirar el prefijo en un buscador. El problema surge cuando ya hemos picado. En ese caso, le tenemos que plantear a la operadora que no pague la cantidad que le corresponde a la empresa de tarificación adicional. Generalmente, la compañía se negará y nos obligará a reclamar por escrito. "Si después no nos llega respuesta o ésta es negativa, el paso sería hacer una denuncia, tanto a nuestra compañía como a la empresa timadora, para recuperar nuestro dinero y para forzar a que la Administración investigue este fraude y se pueda sancionar”, tal y como nos explica Rubén Sánchez, portavoz de Facua.
Por Álex Izquierdo