1988. Que sí, que peliculón de acción para los amantes del género, pero que ver a Bruce Willis pegando tiros y peleando no parece el mejor plan para una noche romántica, aunque haya una “historia de amor” de trasfondo.
Noviembre dulce
2001. Un ejecutivo arisco que solo vive por el trabajo, un día conoce a una apasionante y vitalista mujer que disfruta de cada segundo y que le propone compartir un mes de sus vidas…claro, que todo eso tiene un motivo y es que ella está gravemente enferma…vamos que sí, que hay amor en la peli y es muy bonita, pero que también es un verdadero drama para tener los pañuelos cerca y, por muy dulce que suene el título, lo que deja es una sensación bastante amarga.
Blue Valentine
2010. Por mucho que nos pueda apetecer ver a Ryan Gosling y que el título nos suene muy romántico, lo cierto es que ver cómo se degrada el amor de una pareja que se quería, los problemas de la rutina y de la realidad con los que choca una relación y el desgaste del amor a pesar de los torpes intentos por recuperar la pasión, no es el mejor plan para pasar un rato acurrucados en pareja disfrutando de una velada amorosa…
The Loneliest Planet
2011. Una pareja joven, aparentemente enamorada, que se lanza a una excursión junto a un guía local por las montañas del Cáucaso. Así suena bien, pero si tenemos en cuenta que sucederá algo que dará un giro total a la relación y nos hará pensar sobre los roles que se adoptan en una pareja, sobre el desgaste de una relación, sobre cómo se puede pasar de amar a otros sentimientos, ya no suena tan romántico. Si no queréis calentaros mucho la cabeza y pararos a pensar en posibles situaciones vuestras, mejor optar por otra peli.
Amour
2012. Es cierto, su director, Michael Haneke, consigue con esta película conmover, angustiar y plasmar el aspecto más duro, más trágico de la vida, del amor, del olvido y la muerte. No dudamos ni un instante del genial trabajo que es conseguir transmitir emociones tan desgarradoramente humanas, pero la verdad, ver los últimos días de la historia de una pareja de ancianos con la dureza más real, así como película ligera para ver en plan tortolitos, pues no es.
El lobo de Wall Street
2013. Infidelidades, drogas, prostitución, sexo y más sexo… Una peli para ver acarameladita con tu pareja no nos parece… hay mejores opciones.
Perdida
2014. Una trama retorcida, donde nada es lo que parece, en la que la aparente felicidad se ve truncada por la desaparición de la mujer. A partir de ahí, la historia da un giro dejando paso a una realidad en la que el amor tiene más de desconfianza, mentiras, dominio, atracción y perversión que de otra cosa…una gran película, no lo dudamos, pero quizá no la mejor para ver en una velada romántica para ponernos tiernos…
Cincuenta sombras de Grey
2015. A ver, nos explicamos. En lo que para algunos es una historia de amor, nosotros vemos un papel de mujer sumisa, a la que tienen que enseñar cómo va la vida, que cae rendida ante el típico hombre de negocios con dinero y de vuelta de todo, pero no decimos que sea mala idea verla en una velada romántica por eso, que también. Lo que decimos es que corremos el riesgo, sobre todo en primeras citas, de que nuestro ‘partenaire’ piense que estamos lanzando un mensaje claro y que estamos dispuestas a poner en práctica todas las “enseñanzas de la película”… y cuando decimos todas, nos referimos a todas…que si es así, muy bien, pero cuidado con las malas interpretaciones.