Revista Mía

20 Errores que Arruinan tu Mejor Look

Por despiste, desconocimiento o prisa, cometemos errores que agreden la piel o que terminan como por arte de magia con una buena imagen. Evitar estos pequeños descuidos está está en tus manos. Sigue nuestros...

Por despiste, desconocimiento o prisa, cometemos errores que agreden la piel o que terminan como por arte de magia con una buena imagen. Evitar estos pequeños descuidos está está en tus manos. Sigue nuestros consejos y podrás mostrar siempre tu mejor cara y un aspecto impecable. Tu cambio lo notarás tú pero también lo notarán los demás.
CARA
1-No te apliques el fond de teint con prisas.
Ya sea con esponja, brocha o tus propios dedos, es fundamental extenderlo bien para que no queden las delatoras líneas de demarcación. Antes de dar por finalizada tu sesión de maquillaje, observa que no se note la diferencia en la línea de crecimiento del pelo, en la mandíbula y junto a las orejas.
2-Nunca destaques a la vez ojos y labios.
Craso error pintar ambos mucho y a la vez. Es más elegante destacar sólo una zona: si arriesgas en los ojos, aplica un labial nude, y si resaltas tu boca con rojo pasión, pon en los ojos únicamente una sombra que ilumine y máscara de pestañas.
3-No te pintes la raya del ojo por dentro.
Delinear con lápiz negro la llamada línea de agua (interna) de los ojos hace que parezcan más pequeños. Incluso con un maquillaje ahumado, es mejor pintar el párpado inferior por fuera y difuminar la raya para agrandar la mirada, excepto si tienes los ojos un poco saltones.
4-No descuides las cejas.
Un buen diseño de cejas equilibra el rostro y destaca la mirada. Puedes depilarlas en un centro de estética y, sobre esa forma, hacerlo tú después. Si no, pon un lápiz donde acaba la aleta de la nariz, y apúntalo hasta la esquina externa del ojo; donde toque la ceja, es el largo adecuado. Apúntalo al centro del ojo y mira al frente; donde el lápiz intercepta la ceja, es el punto alto del arco. Por último, apunta el lápiz a la esquina interna del ojo (entrecejo); donde toca la ceja es el principio. Y nunca lo hagas pegada al espejo.
5-Nunca duermas maquillada.
No lo hagas jamás, ni aun cuando llegues tarde a casa y tengas unas ganas tremendas de irte a la cama. Y, aunque no vayas maquillada, con leche limpiadora, jabón o toallitas desmaquillantes -para mayor rapidez- elimina siempre la suciedad que se acumula en la piel durante el día.
6-No uses jabón de tocador o gel en la cara.
Son tipos de jabón que alteran la barrera lipídica de la piel, causando sequedad e irritación. Mejor opta por un jabón neutro o por productos dermatológicos especiales para el rostro.
7-No te estires la piel al darte la crema.?
¡Jamás! Porque puede ser más perjudicial que no aplicar nada, ya que los estiramientos acentúan las arrugas y líneas. Aplica suavemente el producto de tratamiento con las yemas de los dedos y con un movimiento de rotación. Tampoco te toques la cara demasiado. Para muchas mujeres es un tic inevitable pero haciéndolo sólo consigues acabar con tu base o tu maquillaje, y además ensuciarte la piel. Recuerda que con los dedos tocas todo tipo de cosas, y esa suciedad la transmites a tu piel. Lo mismo ocurre con el pelo: ¡no estés todo el tiempo tocándotelo! Lo engrasarás más.
8-No te muerdas los labios.
Aunque a los hombres pueda parecerles un gesto sexy, lo único que consigues si lo haces es, como poco, arruinarte el maquillaje si te los has pintado y, casi siempre, arrancarte pellejitos e incluso hacerte pequeñas heridas. Además, el tic en sí no es bonito, y algunas veces deriva en morderte pielecitas de dentro del labio, lo que produce una mueca feísima.
9-No te des la sombra tras el rímel.
Nunca te pintes los ojos después de haberte aplicado la máscara, porque puede caer algún polvo encima de tus pestañas que impida que luzcan intensas como es debido. Lo que debes de hacer es primero aplicar la sombra y, después, el rímel.
10-No gesticules mucho.
Fruncir el ceño todo el tiempo, cerrar fuertemente los ojos... Con el tiempo, la piel pierde elasticidad y eso, unido a los gestos que hacemos continuamente al transmitir nuestras emociones, convierte en arrugas lo que antes eran simples líneas de expresión. Sé expresiva, sí, pero intenta evitar gestos faciales demasiado exagerados.
CUERPO
11-Evita llevar elásticos ajustados.
Ni prendas comprimidas como vaqueros o mallas, ni elásticos que aprieten. Si la ropa deja marcas en la piel, significa que no hay buena circulación de la sangre, lo que conlleva hinchazón, empeoramiento de la celulitis y aparición de varices. -Caminar cabizbaja. O meditabunda, con la espalda encorvada y mirando al suelo; además de ser fatal para tu espalda, transmite abatimiento y acaba de un plumazo con tu atractivo. Ya sabes: mirada al frente, espalda recta, estómago algo contraído para descansar las lumbares y hombros ligeramente hacia atrás.
12-No renuncies a hacer deporte.
Siempre hay una excusa: falta de tiempo, cansancio... Pero no valen disculpas ni subterfugios si quieres lucir bien. La consigna es “¡muévete!”. Camina, monta en bici, nada, apúntate al gimnasio... Aunque te dé pereza, tu cuerpo y tu silueta lo agradecen.
13-No cruces los brazos.
Además de transmitir distancia, es una postura -igual que dormir de lado- que acentúa las arruguitas verticales del escote y del pecho.
14-No te aplique los productos a pegotes.
Por la mañana te levantas con prisas y tienes mil cosas que hacer. Salto de la cama, ducha rápida y reafirmante, hidratante o anticelulítico extendidos más rápidamente aún... ¡No! Hay que hacer penetrar cualquier producto de cuerpo con un masaje enérgico, ejercido de forma ascendente para favorecer la circulación.
15-No abuses de los taconazos.
Renunciar de vez en cuando al tacón es bueno. Recuerda que provocan deformaciones en los dedos, rozaduras y durezas por la fricción. Además, muchas mujeres tienden a arquear la espalda para mantener el equilibrio al andar con tacones. Resérvalos para ocasiones y usa a diario calzado cómodo, que no tenga más de 4 cm de tacón.
16-Nunca te pongas sandalias con los talones agrietados.
Igual que queda horroroso llevar las uñas de los pies -y de las manos- con desconchones en el esmalte, resulta feo mostrar los talones con grietas o los dedos con durezas. Mientras las eliminas, ponte calzado que las tape.
CABELLO
17-No uses el secador ni muy cerca, ni muy potente.
Si lo haces romperás la fibra capilar y solo conseguirás perder el brillo y la elasticidad. Lo mismo te pasará si abusas de tenacillas, planchas o rizadores, o si los usas a más potencia de la debida. Intenta secar el cabello al aire y, si no es posible, ponte un producto antitérmico que prepara el cabello y cuando acabes aplica un producto (algún sérum o aceite) que hidrate bien las puntas.
18-Protégelo del sol.
Los daños que produce el sol en el cabello son desastrosos, especialmente si está teñido. No lo expongas al astro rey sin una gorra o un sombrero que cubra tu melena y, además, un producto que lo proteja de los nocivos rayos.
19-No utilices gomas que corten.
Son fatales, porque rompen el pelo. Para hacerte la coleta, usa gomas recubiertas o prendedores originales que no lo castiguen.
20-No te peines siempre igual.
Cada ocasión requiere un peinado. Por ejemplo, no puedes ir al trabajo con el pelo descuidado pero tampoco llevar todos los días un cardado, un moño elaboradísimo o un peinado moderno que te caiga en la cara.  Tampoco puedes ir a la playa repeinada, este entorno requiere un look informal y pelo suelto o con una coleta graciosa.
tracking