Revista Mía

Conciliación Trabajo-Familia ¡Imposible!

Compaginar el cuidado de la familia con el trabajo fuera de casa está siendo, cada vez más, una misión imposible para las mujeres españolas. Los recortes y la reforma laboral están haciendo...

Revista Mia

Compaginar el cuidado de la familia con el trabajo fuera de casa está siendo, cada vez más, una misión imposible para las mujeres españolas. Los recortes y la reforma laboral están haciendo prácticamente imposible seguir avanzando en los cambios sociales que desde 2007 empezaban a romper el desequilibrio en el reparto de las tareas familiares y alcanzar la corresponsabilidad.

La crisis ha mandado al paro a una de cada cuatro mujeres españolas (2,6 millones) pero las que mantienen su empleo son víctimas de la reforma laboral y de los recortes de presupuesto en políticas sociales. El 74% de las mujeres que tienen contratos a tiempo parcial los piden, precisamente, para poder conciliar la vida laboral, personal y familiar. Los recortes en las pagas a los cuidadores -mayoritariamente mujeres- de personas dependientes, en las becas de comedor escolar, en el transporte escolar, así como la supresión del plan de creación de escuelas infantiles de 0 a 3 años, son cosas que obligan a la mujeres a elegir entre su trabajo o su familia. Y la mayoría no tiene más remedio que quedarse en casa. Así pues, la situación actual, no sólo se dificulta la conciliación sino que también dificulta que las mujeres trabajen.

Además, esto hay que sumarle las consecuencias de una reforma laboral agresiva, ya que ahora las empresas tienen más flexibilidad para imponer cambios funcionales y geográficos (pueden modificar del 10% de la jornada laboral), lo que perjudica de pleno la posibilidad de conciliar el trabajo con la vida personal. La Ley de Igualdad dejaba en manos de los convenios colectivos gran parte del desarrollo de las medidas de conciliación pero ahora se da prioridad al convenio de empresa frente al sectorial, de modo que muchas medidas pueden quedar suspendidas.

La realidad en datos:

-Según un informe del Instituto Internacional de Estudios sobre la Familia, sólo un 15% de los trabajadores españoles ha logrado alcanzar el equilibrio entre su vida personal y el trabajo. Cuando estudios del IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa) demuestran que un entorno conciliador multiplica por 2,5 el compromiso de los trabajadores.

-Datos de la oficina estadística comunitaria Eurostat revelan que sólo el 11% de las mujeres españolas de entre 15 y 64 años que trabajan a tiempo completo tiene horarios flexibles que les permitan conciliar. Sólo ocho países de la Unión Europea están peor que España en un terreno, el de la conciliación familiar, liderado por los países del norte: Finlandia (53%), Suecia (49%), Dinamarca (44%) y Alemania (39%).

Para acabar con esta situación, los expertos creen importante hablar de 'corresponsabilidad' en lugar de conciliación. Pues el cuidado de la familia debe ser un problema social -no sólo de las mujeres- en el que deben implicarse los dos miembros de la pareja,  la Administración (con políticas sociales) y las empresas (con los convenios colectivos).

¿Y tú?, ¿se ha trastocado la forma en que concilias tu vida familiar y laboral por culpa de la crisis?

tracking