Revista Mía

Trabajo. Apúntate al Coworking.

¿Quieres montar un negocio sin hacer mucha inversión? ¿eres autónomo y no te apetece trabajar desde casa? ¿Tu profesión te exige contar con una oficina pero no dispones de muchos medios económicos? Pues...

¿Quieres montar un negocio sin hacer mucha inversión? ¿eres autónomo y no te apetece trabajar desde casa? ¿Tu profesión te exige contar con una oficina pero no dispones de muchos medios económicos? Pues ten en cuenta los espacios coworking. Con ellos compartes gastos pero también contactos. Contar con una oficina a tiempo parcial con todo lo necesario para trabajar puede costarte unos 130 € al mes.
El coworking es una nueva manera de trabajar procedente de Estados Unidos (en España está despegando) que consiste en compartir el lugar de trabajo con otros profesionales, creando ciertas sinergias entre ellos. Para formar parte del club del coworking o ‘cotrabajo’, basta tener un ordenador portátil (aunque también te pueden alquilar uno) y alrededor de 130 € al mes. Estos dos únicos requisitos permiten a cualquier autónomo, emprendedor independiente, teletrabajador, profesional de la Red, diseñador, escritor o periodista disponer de un espacio para desarrollar su trabajo.
Para Manuel Zea, gestor de Working Space y uno de los pioneros en España del coworking, lo más importante de este sistema “no es tanto el ahorro de gastos por alquilar un espacio compartido de trabajo, sino el hecho de formar parte de una pequeña comunidad”.
Qué te ofrecen:
-Servicio continuado. La mayoría de estos centros abre las 24 horas del día.
-Un puesto equipado con todo lo necesario: escritorio, silla, cajonera, toma de corriente, conexión wifi + Internet, línea telefónica, impresoras, pizarras digitales, salas de reuniones, dirección postal y fiscal e incluso servicio de recepción y secretaría. -
Los beneficios de ser ‘coworker’.
Ser ‘cotrabajador’ tiene muchas ventajas. La principal es que se reparten las cuotas y que no se necesita alquilar ni comprometerse con un contrato que suele ser anual. Los espacios coworking se pagan mes a mes, incluso día a día (los precios dependen de cada ciudad y oscilan entre los 3 y los 5 €/hora). Los usuarios a tiempo parcial pagan una media de 100 € al mes, mientras que los que contratan un espacio fijo a tiempo completo con todo incluido abonan unos 350 €. El pago se puede desgravar mediante una factura por servicios.
Ventajas: 
-Se rompe con el aislamiento que supone el trabajo en solitario (por ejemplo, en casa).
-Se fomenta el networking (grupos afines comparten servicios, productos o información).
-Se estimulan las interrelaciones y los proyectos, de modo que se consigue establecer nuevos contactos que pueden derivar en planes futuros o en apoyos a otros miembros del ‘cotrabajo’.
-Este tipo de centros te ofrece presencia en sus web, te potencia en el uso de sus perfiles sociales y te da a conocer dentro de la comunidad.
Inconvenientes:
-Vienen derivados del tipo de espacio en el que se trabaja: a veces hay falta de privacidad en las comunicaciones, y la rotación de los puestos es frecuente cuando no se paga por uno fijo.
De todo un poco:
Los espacios coworkingpueden ser un  escaparate para tus productos y un buen lugar para recibir a tus clientes, hacer presentaciones de prensa o llevar a cabo videoconferencias. Como afirma Juan Ramón Gómez, responsable de Colabora-coworking (C/ Torija, 5. Madrid. Telf. 911 735 663): "en estos espacios estamos abiertos a todo tipo de actividades desde clases de idiomas o yoga, a cursos de cocina  pasando por convertirlo en una zona lounge, un comedor para una comida empresa o el mejor lugar para celebrar las reuniones de vecinos. Ofrecemos asesoría fiscal y laboral, además de otras gestiones, como registro de patentes y marcas, mensajería...".
Precios. para hacernos una idea los precios de Colabora son:
-130 € al mes para 25 h semanales en un puesto en mesa colectiva o 180 € al mes por 55 h/semana.
-160 € al mes para un puesto fijo en mesa de 4 personas y 25 h. semanales o 200 € si son 55 h. semanales.
-El precio por un puesto fijo en mesa propia es de 230 € al mes.
-El alquiler de la sala de reuniones es de 20€ por hora.
Infórmate sobre de cuál es el coworking más cercano a tu domicilio en la página web www.coworkingspain.es.
tracking