España, Un Buen País para Ser Madre
Según la ONG Save the Children, España es el séptimo país mejor del mundo para ser madre. Esta ONG publica cada año un listado con los mejores países para tener un hijo. Este año la...
Según la ONG Save the Children, España es el séptimo país mejor del mundo para ser madre.
Esta ONG publica cada año un listado con los mejores países para tener un hijo. Este año la República Democrática del Congo (RDC) es "el peor" lugar para ser madre, mientras que Finlandia ocupa el primer lugar de una lista de 176 países. España ocupa el séptimo lugar, tras seis países del norte de Europa. Los países nórdicos como Suecia, Noruega e Islandia se sitúan a la cabeza del ranking, tras Finlancia.
A la cola están Somalia, Sierra Leona y Malí. Los últimos diez países pertenecen todos ellos a la región subsahariana. Somalia ostenta el mayor índice de muertes de neonatos en su primer día de vida mientras que en países como RDC, Malí y Sierra Leona la cifra se sitúa prácticamente al mismo nivel, no a demasiada distancia de Somalia. Las madres en estos cuatros países también corren un riesgo "muy elevado" de morir en ese día, ha asegurado la organización. De acuerdo con el informe, las madres y los bebés en África subsahariana son los más vulnerables. A pesar de que las tasas de muerte de recién nacidos en los países desarrollados se han reducido desde 1990, el progreso ha sido "más lento" en esta región de África.
Asimismo, la ONG ha destacado que en el sur de Asia, el número de muertes de madres y de sus hijos alcanza una "cifra elevada". Save the Children ha estimado que, solamente en el sur de Asia, 423.000 niños mueren cada año el mismo día que nacen, "mucho más que en cualquier otra región".
De entre los países industrializados, Estados Unidos es el que tiene un índice de muertes menor. Sólo un uno por ciento de los recién nacidos fallecen en países desarrollados. No obstante, de acuerdo con el informe, las primeras 24 horas tras el alumbramiento se convierten en el "período de más riesgo independientemente del lugar en el que haya nacido".
Según el informe, cada año mueren 287.000 mujeres durante el embarazo o el parto y 6,9 millones de niños antes de alcanzar su quinto año de vida. Mientras que la mortalidad infantil ha disminuido en las últimas décadas, 19.000 madres todavía ven cómo sus hijos mueren en su primer día de vida.
"El nacimiento de un niño debería ser un momento de júbilo y admiración, pero para millones de madres y bebés en los países en vías de desarrollo es un baile con la muerte", según el documento de Save the Children. Según la ONG, la solución de la mortalidad neonatal pasa por:
-Erradicar la desigualdad de género ya que cuando las madres están fuertes y estables física, económica y socialmente sus hijos tienen más probabilidades de sobrevivir y prosperar.
-Invertir en trabajadores sanitarios y en soluciones de bajo coste y tecnología, las cuales puedan ser utilizadas por los trabajadores para salvar vidas durante el embarazo, el parto e "inmediatamente después" del alumbramiento.
-El fortalecimiento de los sistemas de salud y de las demandas relacionadas con las barreras al acceso y utilización de los servicios sanitarios.
-Incrementar el número de compromisos y la financiación para salvar las vidas tanto de las madres como de los recién nacidos.