Día Nacional del Celiaco
El 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celiaco. Se calcula que la enfermedad celiaca (EC) afecta a 1 de cada 250 personas en España, aunque es muy difícil precisarlo con seguridad ya que la mayoría...
El 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celiaco. Se calcula que la enfermedad celiaca (EC) afecta a 1 de cada 250 personas en España, aunque es muy difícil precisarlo con seguridad ya que la mayoría de los enfermos no han sido diagnosticados.
¿Qué es la enfermedad celiaca? Se trata de una intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena, caracterizada por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de los macro y micronutrientes. Su origen, según los expertos, es genético. Se calcula que 9 de cada 10 celiacos están sin diagnosticar. Y es que la intolerancia al gluten es una enfermedad atípica, pues son muchas las personas que no presentan ningún síntoma mientras que otras padecen trastornos tan variados que resulta difícil establecer un cuadro sintomático riguroso.
Síntomas: aunque los expertos aseguran que no existe una sintomatología característica, habitualmente aparece diarrea crónica y vómitos, estreñimiento, dolor e hinchazón abdominales, inapetencia seria, retraso del crecimiento, pérdida de apetito y de peso y carácter irritable.
Alimentos que contienen gluten: pan, harina de trigo, centeno, avena y cebada; bollería, galletas y productos de repostería ; pasta (fideos, macarrones...), yogures con trozos de fruta, cereales y otros alimentos, bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales (whisky, cerveza, agua de cebada y determinados licores), bebidas malteadas y productos manufacturados en cuya composición se incluya alguna de las harinas citadas o almidones, féculas, sémolas y proteínas de los cereales nombrados. No obstante, siempre hay que leer la etiqueta, ya que algunos alimentos pueden contener trazas de gluten (por ejemplo, el chocolate, el café, los pescados, las carnes...).
Uno de los grandes hándicaps de las personas celiacas es encontrar productos sin gluten que no sean excesivamente caros (la mayoría se encarecen mucho). Las grandes superficies (Mercadona, El Corte Inglés, Carrefour...) disponen de marcas blancas sin gluten.
¿Restaurantes sin gluten? Pincha aquí (tienes un listado de toda España).
Más información sobre la enfermedad celiaca en: