Revista Mía

Es el Momento... ¡Luce Culo!

Zona sensual femenina por excelencia, los glúteos -el culo- necesitan cuidados especiales, pues con la edad, la vida sedentaria y las malas costumbres acaban por estropearse y acusar problemas...

Zona sensual femenina por excelencia, los glúteos -el culo- necesitan cuidados especiales, pues con la edad, la vida sedentaria y las malas costumbres acaban por estropearse y acusar problemas tan comunes como la flacidez, la celulitis, la falta de tono muscular y las estrías. Lo curioso es que solo la especie humana tiene nalgas. El músculo glúteo mayor está mucho más desarrollado desde el momento en que el hombre, en su evolución, se puso de pie. Ocurre que esta zona es también la gran olvidada, a pesar de su potente carga sexual y su poderoso poder de atracción. Quizás hasta que no te has puesto los shorts o el bañador, no te ha sdado cuenta pero nunca es tarde. Si le prestas la suficiente atención, gozarás de unos glúteos firmes y bien esculpidos.
La buena noticia es que al más mínimo ejercicio, ellos lo notan. La mala es que no sólo las presencia de la celulitis y el extra de grasa deforman el volumen hemisférico de los glúteos. La vida sedentaria, los cambios bruscos de peso, la disposición genética y el envejecimiento afectan a los tejidos blandos, que con el tiempo se relajan y caen. Piel, músculos y grasa pierden paulatinamente su morfología y se deforman, alejándose cada vez más del aspecto firme, compacto y redondeado que caracteriza al culo ideal. La medicina estética aborda la zona con nuevos y sofisticados tratamientos que consiguen resultados sorprendentes en un tiempo récord.
¿PIEL DE NARANJA? Es uno de los problemas que afecta al 90% de las mujeres en el mundo. A diario puedes aplicar un anticelulítico insistiendo con un masaje en toda la zona, muslos y caderas incluidos, en sentido ascendente. Las texturas en gel o spray se absorben mejor que las cremas.
No obstante, como su origen es hormonal, darle una solución definitiva es complicado. Por ello es necesario hacer un tratamiento de “choque” seguido de un mantenimiento periódico por tiempo indefinido. La Mesoterapia puede ayudar a corregirlo. Es un método que consiste en la inyección superficial de diferentes sustancias, con el que se obtienen unos resultados reales y visibles. Muchas veces se puede apreciar desde la primera o segunda sesión. Precio. A partir de 100 € la sesión.
¿ESTRÍAS? Son el resultado de una rotura de las fibras elásticas de la piel. Cuando la piel se estira, las fibras con menos elasticidad se rompen creando esas marcas. Una vez instaladas, difíciles de eliminar. Actúa cuando aún sean rojizas, pues una vez adquieran tono blanquecino permanecerán contigo para siempre. Para prevenirlas, los recientes estudios demuestran que el extracto de cacao y centella asiática son los únicos realmente efectivos. Pero quizás necesites algo más drástico.
El equipo AntiScars es el último, y casi único, método estético que permite la eliminación total. La radiofrecuencia bipolar y monopolar produce un efecto térmico no solo en la dermis, sino también en la epidermis, actuando sobre la microcirculación y permitiendo reparar las zonas donde se ha producido la rotura. Está indicado cuando la estría está en su última fase, es decir, es blanca. No es necesaria la anestesia, ya que tan sólo se nota un cosquilleo. Resultados: Se mejoran en un 95%, por lo que se puede decir que prácticamant se eliminan. Precio: 120 € la sesión. Dónde: Carmen Navarro (telf.: 914 45 06 32).
¿FLACIDEZ? A diario recurre a los cosméticos de última generación específicos para nalgas basados en agentes tensores: algunos funcionan a largo plazo, como un tratamiento progresivo, reforzando las fibras de colágeno, mientras que otros son de efecto “flash”, favoreciendo la tensión inmediata. También los productos reafirmantes de cuerpo te ayudarán en esta tarea.
Pero si necesitas algo más quizás debas recurrir al Liftin trasero o al Lipofilling.
-Lipofilling. Cuando te das cuenta de que el músculo ha caído y el tejido ha dejado de ser consistente; ha perdido tono. Esto sucede, aproximadamente, a partir de los 35-40 años y la única forma de mejorar el aspecto es a través de una técnica que se define como Lipofilling, y con la que se rellena con grasa determinadas áreas. Cada vez es más frecuente encontrarla en las consultas estéticas, como explica el doctor Esteban Sarmentero, especializado en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora: “Consiste en extraer grasa de zonas localizadas, como el abdomen o los muslos, para posteriormente inyectarla en los glúteos y así incrementar su proyección. Se trata de una técnica segura y eficaz, sin complicaciones”. Conseguir unos resultados definitivos ya no es algo imposible; numerosas técnicas hacen posible tener el cuerpo listo para el buen tiempo. “Sin embargo, cualquier tratamiento conlleva cambiar tus hábitos de vida, como reducir peso, practicar ejercicio de forma regular, etc.”, puntualiza el doctor. (www.dr-sarmentero.com). Precio. A partir de 3.000 €.
-‘Lifting’ trasero. 100% natural, sin cicatrices, sin prótesis y en apenas 30 minutos. El aspecto dará un cambio radical con la técnica del hilo de suspensión. La intervención se realiza en dos tiempos. En la primera sesión se insertan en las nalgas los hilos, que llevan anclados unos pequeños conos de material reabsorbible. Pasado un mes, después de formarse el tejido cicatrizal y fijarse esos conos, pasamos a la segunda parte, en la que se tira de los hilos, elevando y subiendo los glúteos hasta darles la forma deseada. Se realiza con anestesia local. Precio. A partir de 5.000 euros. En la Clínica Menorca (telf.: 902 23 00 23).
De compras: cosmética de apoyo.
-Advance Body Creator (redefine el contorno corporal), de Shiseido, 59 E; Global Silhouette (2 productos vía oral), de Elancyl, 36,20 E; Aceite Adelgazante y Anticelulítico, de Nuxe Body, 26,90 E; programa FirmingShock (crema + complemento nutricional), de Mesoestetic, 50 y 22 E (respectivamente); Crema reafirmante de Cuerpo, de Darphin, 52 E; gel Reductor Bodytonic, de Garnier, 13,76 E;
Lift-Minceur Alta Definición, de Clarins,
42 E; Complemento alimentario SlimExcell (adelgazante y drenante), de Arkopharma, 19,90 E; Anticelulítico Micro-Difusión, de Roc, 31,50 E; Complejo Firmeza zonas rebeldes Haute Beauté, de Carita, 57,50 E; Anticelulítica Body Shape, de Apivita,
40 E, y Turboslim Cronoactive (Laboratorios Forté Pharna se ocupan de nuestrafigura día y noche; reafirma los tejidos y reduce
las grasas), 22,77 e.
SOLUCIONES DRÁSTICAS
La aplicación de cosméticos debería ser una rutina diaria. Acostúmbrate al agua de la ducha, siempre templada, y al final, bien fría, para activar la circulación y reafirmar los tejidos. Pasa el chorro en sentido circular durante 30 segundos. Una vez seca, debes escoger un cosmético que combata el problema concreto. Si esto no funciona, entra en juego la nutricosmética: pastillas, soluciones bebibles, chicles y masticables destinados a drenar líquidos, eliminar grasas y atacar los adipocitos que tanto estropean la belleza de tus glúteos. Pide en tu farmacia compuestos a base de fucus, alcachofa, chitosán, té verde, uva... Marcas como Arkochim, Aquilea o Innéov te lo ponen fácil. Y si aún necesitas un poco más quizás es el momento de pasar por el quirófano.
Liposucción.  También la moderna liposucción ha incorporado nuevas técnicas en lo que se refiere a la remodelación corporal. Las cánulas  que se utilizan en quirófano son cada vez mas finas, y los sistemas y “maneras de hacer”, más avanzados y eficaces. “El éxito de cualquier liposucción se encuentra muy relacionado con una buena indicación de la misma. Y en ningún caso hay que aplicarla como método para adelgazar, sino para moldear”, matiza el doctor Ángel Juárez, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica y Estética del Hospital de la Zarzuela de Madrid (telf.: 915 85 86 20).
Según los casos, se utilizan: Liposucción onvencional, destinada a zonas pequeñas; Vibroliposucción, semejante a la convencional, pero la cánula realiza un movimiento giratorio de 360º y eso retrae mejor la piel. Otra de sus ventajas es que se sangra menos. También la Liposucción Ultrasónica. Los ultrasonidos actúan selectivamente sobre las células grasas, respetando, sin embargo, el resto de las estructuras cutáneas.
También pueden combinarse de acuerdo con las necesidades específicas del paciente. Pero siempre requieren un cirujano plástico, a fin de evitar cicatrices, ondulaciones antiestéticas, infecciones e incluso hemorragias. Anestesia. Generalmente se utiliza anestesia local, salvo en las grandes liposucciones, que requieren anestesia epidural, y en contadas ocasiones, anestesia general. En los dos últimos casos es precisa la hospitalización. ¿Cuándo me lo hago? La edad adecuada para someterse a una “lipo”, en cualquiera de sus modalidades, depende mucho del estado de la piel. En condiciones óptimas puede practicarse desde los 16 hasta los 70 años, siempre que la piel sea capaz de adaptarse al nuevo volumen. Posoperatorio. En cuanto al posoperatorio, la recuperación más rápida y eficaz se encuentra muy relacionada con los tratamientos de ayuda cosmética posteriores (drenaje, masaje, mesoterapia, etc.). Y conviene reeducar la alimentación, porque si bien es cierto que los adipocitos no se reproducen, también lo es que siempre quedan algunas células capaces de almacenar grasas.
Si el paciente mantiene un peso por encima o por debajo de unos tres a cinco kilos del que tenía en el momento de la intervención, no hay problema. Resultados. Se consideraran definitivos una vez que hayan transcurrido seis meses mínimos de posoperatorio. Precio. Varían desde 2.500 hasta 8.000  euros, según la cantidad de grasa que se extraiga. Después, con parte de ella, si se desea, se pueden mejorar las arrugas o surcos de la cara, aumentar los labios o aportar relieve a los glúteos.
Buenos consejos:
1. Verduras, hortalizas y cereales integrales son tus aliados drenantes favoreciendo el tránsito intestinal. Huye de las grasas, el café y los dulces.
2. Realiza ejercicio aeróbico para quemar grasas y que fortalece para endurecer. Entre los primeros, los mejores son el jogging, la bicicleta o la natación. Musculación, body pump o mantenimiento, entre los segundos.
3. Ejercita los músculos glúteos cuando camines o estés de pie, contrae y suelta. Te ayudará a tonificarlos.
4. Recurre a la aparatología estética si es necesario: vela para modelar, radiofrecuencia para reafirmar, mesoterapia para quemar grasa… Si te animas, la gimnasia pasiva es la solución ideal para obtener resultados óptimos en casa.
5. Evita el tabaco y el alcohol, que junto al abuso de los refrescos con gas, provocarán celulitis. ¿Lo mejor? Té verde o rojo, infusiones, agua.
6. Exfolia la zona con un guante de crin para alisar la piel y eliminar los antiestéticos granitos habituales de esta parte.
7. No abuses del sol en verano: favorece la celulitis y el descolgamiento.
8. Evita pasar muchas horas de pie o sentada. Si no tienes más remedio, camina todo lo que puedas para activar la circulación.
Cuestiones claves en las que pensar:
-Con los años, el tejido pierde sus células de sostén y, aunque los glúteos  son los músculos más potentes que posee el cuerpo, también ceden.
-Una mala alimentación hace que la grasa se acumule en esta zona, más susceptible a almacenarla.
-Mantenerse sentada mucho tiempo favorece la flacidez, así como las prendas ajustadas, la retención de líquidos y la vida sedentaria.
-El ejercicio físico se hace imprescindible para conseguir mayor resistencia muscular y tonificar la zona.
-Cuidado con el exceso de sol, porque los rayos UVA contribuyen a descolgar los tejidos con la misma rapidez con la que te bronceas.
Por: Marián Vilá.
tracking