Andorra en Familia. Escapada de Fin de Semana.
Nuestro pequeño vecino del norte despliega todo su encanto en otoño para que vivamos una escapada divertida, sensorial y llena de actividades al aire libre. Esta pequeña democracia de sólo 468 km2, es...
Nuestro pequeño vecino del norte despliega todo su encanto en otoño para que vivamos una escapada divertida, sensorial y llena de actividades al aire libre. Esta pequeña democracia de sólo 468 km2, es un estado independiente desde 1993 y tiene dos príncipes: el obispo de Urgel y el presidente de la República Francesa. ¿Te animas a conocerlo?
En el imaginario de todos, Andorra es blanca. Sus espectaculares cumbres y estaciones de esquí son tan características que a veces creemos que el país de los Pirineos siempre está cubierto de nieve. Pero no es así: el Principado vive las cuatro estaciones de forma muy marcada y así, en otoño, antes de que el hielo cubras las montañas todavía un manto verde lo inunda todo mientras el cielo brilla en lo alto, y apetece más que nunca disfrutar de la naturaleza y los paisajes de este pequeño país de sólo 468 km2 y 78.000 habitantes.
Andorra es un destino especialmente idóneo para toda la familia, y no sólo por estar a un paso de España, sino porque ofrece múltiples opciones para pasarlo bien: deportes de acción, senderismo, gastronomía, compras y, por supuesto, el relax que te puede proporcionar alguno de sus spas y centros termales. Si tu escapada al Principado de Andorra es inminente, apunta estos planes.
Naturlandia, la diversión.
El parque de aventuras Naturlandia está situado en Sant Juliá de Lòria, un lugar privilegiado rodeado de montañas, es cita obligada durante al menos un día si viajas a Andorra con niños. Con la entrada (de 5 y 25 €, en función de si vas de lunes a viernes o en fin de semana, o si es para niño, adolescente o adulto), se incluye una serie de actividades: montar en poni, minicircuito de quad, subirse a Airtrekk (una estructura de madera de 13 metros de altura), practicar tiro al arco, bajarse por una tirolina o visitar el aula de naturaleza, entre otras. Quizá una de las más emocionantes es el Tobotronc, un tobogán alpino guiado por un raíl que recorre más de 5 km a través de un impresionante bosque. La bajada es trepidante. Desde que se inauguró Naturlandia en el año 2007, cada año ha ido incorporando diversas mejoras, y la novedad de este verano es el Parque de Animales que acaba de abrir hace unos días. En él verás osos, lobos o gamos en su entorno natural. Es impactante la galería de los osos, desde donde podrás observar, a través de un cristal de seguridad, cómo estos animales pescan peces para alimentarse.
Aromas de museo.
Las hijas de Julia Bonet, la fundadora de las conocidas perfumerías Julia, son las artífices de que en Escaldes- Engordany, junto a Andorra la Vella, se encuentre el Museo del Perfume. En sus vitrinas hay más de mil piezas conseguidas en su mayoría en subastas internacionales: frascos y polveras de formas originales o extravagantes, de todos los rincones del mundo y épocas, desde el antiguo Egipto hasta nuestros días. Algunas son muy antiguas; otras, delicadas obras de arte. También cuentan con numerosas ediciones limitadas de aromas creados por los perfumistas más famosos, de Guerlain a Lalique. En el recinto, además, puedes jugar a crear tu propia fragancia mezclando notas aromáticas en una máquina especialmente fabricada para este cometido. Este museo tan especial y delicado despertará tus sentidos... y no sólo el del olfato.
54 Caminos y la Ruta del Hierro.
La mejor forma de conocer la naturaleza de Andorra en todo su esplendor es calzarse unas buenas zapatillas y adentrarse en uno de los trazados que propone la Guía Caminos de Andorra, editada por la Oficina de Turismo y que reúne 54 recorridos a pie, todos para realizar en familia. Muchos atraviesan sus Parques Naturales: Comapedrosa, Valle de Sorteny o Valle del Madriu, declarado en 2004 Patrimonio de la UNESCO.
La Ruta del Hierro también ofrece un buen paseo. La podéis iniciar en la Farga Rosell, una antigua forja convertida en centro de interpretación, para posteriormente seguir por el camino de los Hombres de Hierro, ahora sembrado de curiosas esculturas al aire libre.
Inúu, para recuperar la armonía.
El colofón del viaje, y como premio al ejercicio físico realizado por valles y montañas, bien puede ser dejarse mimar por los tratamientos que ofrece este exclusivo centro recién inaugurado. Inúu es el nuevo espacio de bienestar de Andorra, un sitio ideal para relajarse y recuperar la armonía. Todos los servicios y tratamientos son personalizados, de modo que puedes diseñar tu estancia en función de tus preferencias y del tiempo de que dispongas: cuerpo/mente, belleza, sensorial, aqua y nutrición. Está justo al lado de las instalaciones de Caldea, el centro termal creado hace ya 10 años y un auténtico icono del Principado.
GUÍA PRÁCTICA:
Cómo llegar.
-En coche: la entrada en el Principado se hace a través de la N-145.
-En tren: el AVE hasta Lleida acortará el trayecto.
Dónde dormir.
-Hotel Holiday Inn. Actual y muy bien situado hotel junto al eje comercial. Ideal para familias por sus 5 Kid Suites con decoración temática: jungla, universo, oeste, barco y circo. Tiene Health Center.
-Hotel Carlton Plaza. En el corazón de Andorra. Por su estética, se considera el hotel más fashion del Principado.
-MU hotel. Está en la Cortinada, en plena naturaleza. Toda su divertida decoración está inspirada en la vaca andorrana.
Dónde comer.
-Marquet Gourmeterie (Plaça Co-Princeps, 3, Escaldes-Engordany). El restaurante está encima de la tienda delicatessen. Cocina de temporada. Interesante menú a 21,95 €.
-Molí dels Fanals. Situado en una borda (casa de campo) típica andorrana, en el pueblo de Sispony. Especializado en cocina de cazuela, carnes a la brasa y repostería casera. Su carro de tartas es espectacular.
-El Crostó (Cap del Carrer, 7, Andorra la Vella). Un lugar acogedor para probar la cocina andorrana con toques creativos.
+ info.
Turismo de Andorra.
No te pierdas:
-Scalada. Es el espectáculo del Cirque du Soleil en exclusiva para Andorra. Es gratis, pero hay que reservar entrada. En el Parc Central de Andorra la Vella.