Revista Mía

Alquiler. Trucos para Pagar Menos.

Si quieres alquilar barato,¡este es tu momento! Según el INE, hoy hay un 11 % más de viviendas vacías que hace 10 años. GASTOS QUE PUEDES OLVIDAR -Contrato de arriendo....

Si quieres alquilar barato,¡este es tu momento! Según el INE, hoy hay un 11 % más de viviendas vacías que hace 10 años.
GASTOS QUE PUEDES OLVIDAR
-Contrato de arriendo. La Ley de Arrendamiento Urbano (LAU) no es clara sobre quién debe pagarlo. Si el propietario contrata a un profesional para hacerlo, o si quiere inscribirlo en el Registro de la Propiedad, que asuma él los gastos.
-Honorarios de la agencia. Hasta ahora, las inmobiliarias cobraban una mensualidad más al inquilino por sus servicios, pero con la situación actual hay algunas agencias que sólo cobran al propietario.
-Parte de la fianza. Puedes exigir que el dueño deposite la fianza en el organismo competente de tu comunidad
autónoma: así será más fácil que la devuelva íntegra si no hay desperfectos. Si
se empeña en tenerla él, pacta el 50 % del valor de un mes.
GRACIAS A LA CRISIS, OLVÍDATE DE...
-Aval bancario. Aunque, según la Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria, “el 80 % de los propietarios no se atreve a alquilar sin aval o prefiere hacerlo con él”, lo cierto es que los largos tiempos de espera que sufren los arrendadores entre un inquilino y otro hacen que, si puedes presentar una nómina y demuestras que
eres solvente sin necesidad de aval, te alquilen sin más.
-Pagar de golpe varias mensualidades. Cada vez son menos los arrendadores que exigen el adelanto de meses de alquiler. “La LAU sólo establece que, tras la firma del contrato, en los 7 días posteriores, se pague el primer mes al propietario”, explica el abogado Juliá
APOYOS ESTATALES
-Entérate de las ayudas por alquiler. En Cataluña y Extremadura, subvencionan una parte a los menores de 30 años. Desgrava lo que puedas. Esto es más fácil si pagas el ITP, un impuesto autonómico casi desconocido (3,34 € por arrendamientos de 1.000 € al mes y durante todo el tiempo que dure); si cumples los requisitos, facilita la desgravación por alquiler.
OTROS CONSEJOS PARA AHORRAR
-Exige el certificado de eficiencia energética. Sabrás las condiciones de aislamiento de la vivienda y ahorrarás en calefacción.
-Controla la subida del IPC. Si tienes contrato, sólo pueden subirte el IPC cada año. Y si la comunidad hace reformas molestas, tienes derecho a una rebaja mientras duren éstas.
LO QUE NO TIENES QUE PAGAR
1. El IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y la cuota de la comunidad de vecinos. Según la LAU, salvo pacto específico, corresponden al propietario. Ten cuidado para que no te los ‘cuelen’.
2. Alta de los suministros. Los expertos recomiendan que tú asumas sólo el alta de la línea de teléfono. Las demás (agua, luz, gas…), que corran a cargo del dueño de la vivienda.
3. El arreglo de electrodomésticos. La ley establece que, si se estropea la lavadora, la caldera, la nevera..., y la avería no ha sido culpa tuya, debe pagarlo siempre el casero.
Por: Toni A. Neila.
tracking