Revista Mía

Cómo rellenar un parte amistoso

El 70% de los conductores no lo rellena ante un accidente.

Revista Mia

El 70 % de los conductores no lo rellena ante un accidente, a pesar de acelerar la tramitación y la indemnización. ¿La razón? Que la mayoría no sabe cómo hacerlo. ¡Que no te pase!

Te damos las claves para que rellenar un parte sea algo sencillo que nos sirva ante nuestro seguro.

¡ESCRIBE BIEN CLARITO!
Aunque parezca una tontería, muchos siniestros no llegan a gestionarse correctamente porque el parte es ilegible. ¡Rellénalo en mayúsculas! Si tienes dudas, las instrucciones están en la parte de atrás. Si puedes, haz también fotografías y entrégaselas a la aseguradora junto al parte.

QUÉ CONTAR, Y DÓNDE
Sólo rellenaréis un formulario. En él, da igual qué coche ‘seas’: hay dos columnas, una para el ‘Vehículo A’ y otra para el ‘B’. Escoge una y, sobre todo, escribe toda la información posible. ¡Que no te pierdan los nervios! Datos como los de contacto del otro conductor o de los testigos, las matrículas o los daños sufridos son fundamentales. Si alguien ha resultado herido, por poco que sea, y no se notifica en el parte, después podría no tenerse en cuenta. En la columna central aparecen las circunstancias (si ninguna se adecua a lo sucedido, explícalo en ‘Observaciones’) y el espacio para el croquis. Que tu dibujo lleve flechas y nombres de calles exactas (como en el apartado de la dirección); si es en carretera, especifica el km.

FIRMA NECESARIA
Después de completarlo, ambas partes deben firmar. Si no estás del todo segura, será mejor no firmar y llamar a la Policía. Una vez que lo haces, no puede añadirse nada más: estás aceptando la versión escrita. Después, cada uno se quedará con una copia del parte que tendrá que enviar a su compañía de seguros en el plazo de siete días. n
Anota todos los datos.

Marca y modelo de los coches, compañía y el número de póliza, así como el tipo de seguro. Así agilizarás los trámites.

VENTAJAS DE HACERLO

ES TU VERSIÓN. Si no lo rellenas,darán por válida la que tengan, la del otro conductor.
SE ENCUENTRA ANTES UNA SOLUCIÓN. Por la misma razón, se obtiene antes una indemnización o reparación. De hecho, normalmente, sólo con recibirlo por una de las partes ya se procede al arreglo del coche, antes de llegar las compañías a un acuerdo.
ALIGERA LOS TRÁMITES. La Declaración Amistosa de Accidentes supone que ambas partes asumen la responsabilidad, por lo tanto, ahorra tiempo de peritaje y papeleo.
ES VÁLIDO EN TODA EUROPA. Aunque el idioma cambie, el documento es el mismo.

Por Álex Izquierdo

tracking