Revista Mía

3 dietas detox a examen

Rápidas, severas y efectivas, así son las propuestas depuradoras más conocidas. Analizamos 3 de las más seguidas.

¿Cuántas veces has dicho: “el lunes, sin falta, me pongo a régimen” y, luego, te han faltado las fuerzas? ¿Enganchas una dieta con otra y no consigues adelgazar? Quizás la solución no sea pasar hambre, sino analizar primero tu relación con la comida.

De momento, nosotros hemos analizado 3 de las más populares. Os explicamos las conclusiones de los expertos.



Crudités

Conocida como la dieta crudivegana, comida viva o raw food, en los ultimos años vive un auténtico boom y se ha llegado a convertir en un estilo de vida.

¿En qué consiste?

Se basa en tomar solamente alimentos crudos. ¿Los permitidos? Frutas, verduras, semillas, germinados, frutos secos, algas, leches vegetales y agua. En esta opción ‘detox’ no se cocina ningún alimento, ya que, según su creadora, Natalia Rose, “pierden sus cualidades, y hay que propiciar una depuración natural del organismo”. Es necesario hacer de 5 a 6 comidas a lo largo del día y no estar más de tres horas sin ingerir nutrientes.

Pros

- Hay una pérdida de peso regular. “En una semana, se pierden de 2 a 4 kilos”, explica Canterla.
- Se ingieren alimentos con grandes propiedades desintoxicantes. “Escoge frutas purificantes y ricas en fibra como: piña, pera, papaya, kiwi, limón... y hortalizas y verduras de hoja verde (indispensables para mantener la masa muscular )”, precisa Digón.

Contras


- Es una dieta que desordena el metabolismo y necesita control médico. “La falta de vigilancia puede generar que esos posibles ‘beneficios’ se conviertan en grandes inconvenientes”, precisa Inmaculada Canterla, de Cosmeceutical Center.
- “Ocasiona malas digestiones o hinchazón en el vientre por el esfuerzo al asimilar sólo alimentos crudos”, comenta Itziar Digón.
- Al no tomar ningún plato caliente, muchas  personas sufren una sensación no confortable.
- ”Hay un déficit de nutrientes indispensables para el cuerpo (grasas y proteínas)”, dice Digón.

Para compensar...

“Toma semillas de lino. Contienen altas dosis de ácidos Omega 3, una sustancia esencial para el mántenimiento lipídico de la dermis”, precisa Digón.

¿Otro refuerzo? “Incluye algún lácteo (yogur, queso...) en las comidas principales”, explica Inmaculada Canterla.

553e55d91422f6ce4d1915ed

3 dietas detox a examen

Se basa en las cualidades extraordinarias de este endulzante natural. Se basa en las cualidades extraordinarias de este endulzante natural. Aunque muy popular, hoy este plan desintoxicante tiene cada vez más detractores.

¿En qué consiste?

Esta propuesta de semiayuno se sigue durante 10 días y se divide en tres partes. En la primera, de 3 días, solo se toma jarabe de arce diluido en agua mineral con zumo de limón y una pizca de cayena; los 4 días siguientes, se hace dieta vegetariana, y después, 3 días como los primeros.

Pros

- Permite una pérdida de peso muy rápida (hasta 7 kilos en un mes) porque hay una reducción drástica de la ingesta (solo tomas 400 calorías al día).
- Al librarte de los kilos en tiempo récord, tienes un subidón. “Es una ‘felicidad’ pasajera, ya que al terminar el régimen la báscula se volverá a convertir en tu peor enemigo”, aclara Itziar Digón, nutricionista de Tacha Beauty (tacha.es).

Contras 
- Es una propuesta muy desequilibrada. “No la recomiendo ni creo que ningún médico o nutricionista en su sano juicio le pida a un paciente que deje de comer”, precisa Inmaculada Canterla, especialista en nutrición y dietética y directora de Cosmeceutical Center.
- Reduce de forma severa el funcionamiento del metabolismo; al terminar, recuperas el peso perdido con creces (el temido efecto yoyó).
- Aunque los defensores de esta dieta explican que el sirope de savia de arce es un alimento nutritivo compuesto por proteínas, minerales e hidratos de carbono, tiene una carencia de otros nutrientes esenciales (vitaminas).
- El cuerpo no tira de las reservas de grasa, sino del músculo. ¿La consecuencia? Aparece la flacidez.

553e55d91422f6ce4d1915ef

3 dietas detox a examen

Comer solo a base de de fruta y verdura con licuados está de moda. ¿El objetivo? Dar un respiro al organismo. De hecho, son los aliados de las celebrities para perder peso. ¿Aún no conoces el poder de los smoothies?

¿En qué consiste?

En tomar bebidas a base de frutas y verduras frescas (algunas incorporan agua de coco,  un nuevo ‘elixir’ que nutre uñas, huesos y dientes, mejora la digestión y fortalece el sistema inmune). Los más puristas (juicers) buscan una purga extrema y solo toman licuados. “Aunque lo recomendable”, aclara Digón, “es aportar otros macronutrientes con platos muy ligeros y suplementos nutricionales (su elección y dosis la debe prescribir un profesional de la salud) que evitan los atracones y mitigan la ansiedad que genera no poder comer”.

Pros


- Estos concentrados vegetales purifican órganos vitales, te mantienen hidratada (algo esencial para la piel) y, además, tomarlos es un acto placentero. “Haz la prueba, consume uno y recréate en la sensación, sientan de maravilla”.
- Es ideal para aquellas personas a las que les cuesta tomar frutas y verduras.
- Son ricos  en vitaminas, minerales y azúcares. No sólo te ayudarán a depurar; también te vendrán muy bien si eres una fanática del deporte o no has dejado el vicio del tabaco.
 
Contras


- Está contraindicada en el caso de padecer alguna patología de corazón o riñón.
- ¡Ojo! Al retomar tu alimentación habitual, sigue el consejo de tu nutricionista: será vital para evitar el temido efecto rebote.

Por: Sonia Coronel.

tracking