Revista Mía

Dublín 'low cost'

Acogedora, divertida, cultural, verde... Así es la capital de Irlanda. Te contamos cómo descubrirla.

James Joyce, Oscar Wilde, Samuel Beckett... si queremos evocar a Dublín en un instante basta con nombrar a uno de estos tres escritores para que la capital irlandesa aparezca ante nuestros ojos. Y es que el carácter literario de Dublín se respira por los cuatro costados.
Aunque bien pensado, deberíamos reservar al menos uno de los lados de ese cuadrilátero imaginario a reverenciar la música que ha salido de las entrañas de la ciudad: aquí nacieron grupos como U2, The Corrs, The Cranberries o cantantes como Sinéad O’Connor y Enya; y otro para homenajear la Guinness, la célebre cerveza negra gracias a la cual Irlanda ocupa un lugar privilegiado en el mundo.

Tour en español y gratis

De ese ambiente cultural, de una buena pinta en un pub o de un agradable paseo por el centro de Dublín se puede disfrutar sin agotar la cartera. Si es la primera vez que llegas a la ciudad y aún no conoces sus secretos, apúntate a un tour; descubrirás lo principal. Lo puedes hacer de forma gratuita y con un guía local en español gracias a la empresa Free Walking Tour (spanish.hostelculture.com/dublín/tour).
El recorrido se realiza a pie y pasa por el Castillo (s. XII), el Temple Bar (uno de los barrios más atractivos), el Río Liffey, el Muro de la Fama, la zona vikinga y la medieval, entre otros puntos neurálgicos de la capital. Dura unas tres horas y sale cada día a las 11 de la mañana del pub The Mercantil, situado en Dame Street, 28. Si al final estás satisfecho con la experiencia, los guías aceptan de buen agrado una propina, pero por supuesto es algo voluntario.
553e55d91422f6ce4d1915f7

Dublin 'low cost'

El móvil también puede ser un espléndido guía de la ciudad si te descargas la app gratuita Visit Dublin. Esta aplicación es perfecta si prefieres aventurarte a conocer la ciudad a tu aire. Su novedosa tecnología te permite apuntar con el móvil la dirección a la que te diriges para obtener toda la información de lo que te espera. También incluye descripciones de audio de lugares históricos por los que pases y actualizaciones diarias sobre lo que hacer en la ciudad. También hay otra app para conocer Dublín y al mismo tiempo realizar un viaje en el tiempo hasta la Edad Media. Se llama The Dublín Walls y usa vídeos, fotos y animación en 3D para ilustrar la historia de la ciudad. Te sorprenderán vikingos animados por ordenador que salen de repente de los muelles y edificios modernos que desaparecen en un entorno medieval. También es gratuita.
Una de las grandes ventajas de la capital irlandesa es que todos los museos nacionales son gratis. Te proponemos visitar dos de ellos. En la National Gallery de Irlanda (www.national gallery.ie) hay obras de arte desde la Edad Media hasta el siglo XX. Una de sus piezas más valoradas es El prendimiento de Cristo (s. XVII), un óleo del italiano Caravaggio. También merece la pena ver la sala dedicada al pintor irlandés Jack B. Yeats.
Nuestra segunda recomendación es la Hugh Lane Gallery (www.hughlane.ie/espanol), que alberga una gran colección de arte moderno y contemporáneo, tanto irlandés como internacional. Al entrar en el museo te dan la bienvenida un montón de luces de colores procedentes de los reflejos de las vidrieras situadas frente a la puerta principal. No te puedes perder la curiosa y original exposición permanente que reproduce el Estudio de Francis Bacon, la caótica habitación en la que trabajaba el artista en su casa de Londres.
553e55d91422f6ce4d1915f9

Dublin 'low cost'

Tumbarse en el césped recién cortado de un parque dublinés es uno de los placeres a los que no se puede renunciar y que no tiene ningún coste. Compra algo de comida en el Meeting House Square (www.meetinghousesquare.ie), un pequeño mercado de productos ecológicos y comida japonesa o india para llevar y pon rumbo a un parque. Si aún te encuentras en las inmediaciones de la National Gallery, acércate al Parque de Merrion Square, también conocido como Ryan Park, por el arzobispo que donó el terreno para la construcción del recinto.
Este parque de estilo georgiano es de los más antiguos de Dublín y está entre el Trinity College (la Universidad de estilo isabelino fundada en 1592) y el parque público St Stephens Green. En el Ryan Park está la estatua de Oscar Wilde en homenaje al escritor;  en su juventud vivió en uno de los edificios colindantes; ahora es el American College.
Otra excelente opción para organizar un picnic urbano son los Jardines de Iveagh, un auténtico remanso de paz detrás del National Concert Hall. Es una mezcla entre jardín francés y paisaje inglés con elementos encantadores como una gruta rústica, una cascada, un laberinto de setos...
553e55d91422f6ce4d1915fb

Dublin 'low cost'

Dublín ha sido votada en varias ocasiones como la ciudad más amigable de Europa. Esta distinción le sirvió de inspiración a Trevor White, antiguo editor de la revista The Dubliner, para crear City of a Thousand Welcomes (La ciudad de las mil bienvenidas), una forma de juntar a visitantes y dublineses con ganas de ejercer de embajadores de su ciudad. La idea es quedar en algún café o pub y mantener una animada charla sobre los encantos de la capital irlandesa. Si te apetece vivir esta experiencia, apúntate en www.cityofathousandwelcomes.com.
Por el momento, toma nota de algunos pubs en los que poder quedar: Temple Bar (el más fotografiado de Dublín), The Brazen Head (el más antiguo), Mulligan’s (citado en Dublineses, de Joyce), The International Bar (con espectáculos en vivo cada día). La lista es interminable...
Debes saber que no por ser el país de la cerveza ésta es barata, la pinta suele salir entre 4 y 6 €, dependiendo del establecimiento elegido, aunque hay que tener en cuenta que es un poco más de medio litro. También puedes quedar en el bar panorámico del Guinness Storehouse, el museo de la antigua fábrica de cerveza. La entrada cuesta 16,5 €, pero incluye una pinta de la famosa cerveza negra.
Por Raquel Mulas
tracking