Revista Mía

Arrugas de expresión: ¿qué gestos las ocasionan?

Hay gestos que, al ser repetidos de manera muy habitual, acaban provocando la aparición de arrugas de expresión. Te hablamos de ellos.

Las temidas arrugas son difíciles de combatir, sin embargo, hay algunas que salen por tener el hábito de hacer determinados gestos, son las arrugas de expresión.
Cuando hablamos de arrugas de expresión nos referimos solo a las que aparecen por gestos forzados del rostro, y no a esas arrugas de la edad que tratamos de justificar diciendo que son de expresión… Las más frecuentes aparecen en la frente, la comisura de los labios y en el contorno de los ojos. Tratar de reducir o evitar estas arrugas no significa que no hagamos ningún gesto, que evitemos reírnos, ni mucho menos (la risa es muy beneficiosa para la salud) o que acabemos con gestos que son característicos nuestros. Simplemente, si somos conscientes de qué gestos hacemos a menudo que provocan arrugas, podemos reforzar los cuidados de esas zonas y tratar de evitar algunos, como por ejemplo, fruncir el ceño, que provoca la aparición de arrugas en los ojos.
¿Gritas a menudo? Pues, además de ser un mal hábito para unas buenas relaciones sociales, hace que salgan arrugas en la frente y en las comisuras de los labios. Además de tratar de reducir gestos perjudiciales, para presumir de piel cuidada y tersa es importante mantener una buena hidratación (tanto utilizar crema hidratante como beber abundante agua), cuidar la dieta y evitar el tabaco.
¿Quieres saber qué gestos son los que más arrugas causan? Te lo contamos en nuestra galería:5 gestos que provocan arrugas.
tracking