Revista Mía

7 cosas que no sabes sobre el botox

¿Es bueno aplicarlo a edades tempranas? ¿Sirve para otras zonas que no sea la facial? ¿Sólo trata arrugas? ¿Se combina con otras técnicas? Despejamos tus dudas con expertos en la materia.

¿Es bueno aplicarlo a edades tempranas? ¿Sirve para otras zonas que no sea la facial? ¿Sólo trata arrugas? ¿Se combina con otras técnicas? Despejamos tus dudas con expertos en la materia.

1. Se emplea para tratar problemas estéticos y medicos

"El botox se empezó usando para tratar arrugas dinámicas o de expresión, pero ahora mismo se emplea para corregir problemas de hipersudoración, los espasmos musculares e incluso las migrañas", comenta la doctora Mª Rosa García Maroto, directora del departamento de medicina estética y plataforma láser de Clínica de la Fuente.

En el 90% de los pacientes que acuden a la consulta por algún dolor facial o dental es debido a un caso de bruxismo, aunque es frecuente que la persona no sea consciente de que bruxa. "Se trata de un apretamiento nocturno que afecta a las piezas dentales y al conjunto de la boca y se puede corregir con botox", precisan desde clínicas Dentinova.

Es lo que se ha dado en llamar Naturbotox y se usa para anticiparse a un envejecimiento prematuro. "Es cierto que al tener mejores herramientas de diagnóstico y un conocimiento mayor de la musculatura facial estamos en disposición de dar un paso más cualitativo en las aplicaciones faciales (corregir alteraciones de la ceja, relajar las cuerdas de violín del cuello...)", dice García Maroto.

Al inyectar la toxina, ésta 'paraliza' determinada áreas, lo que favorece un reposo de la musculatura facial y acelera la curación. "Por todo ello, explica la doctora García Maroto, hay que considerarlo como herramienta eficaz para tratar afecciones estéticas o de salud".

"Se trata de Vistabel, Azallure, Bocouture y NeuroBloc y sólo pueden ser ser dispensadas por la farmacia directamente al médico, bajo ningún concepto se debe adquirir de otra manera y, mucho menos a través de Internet, comenta el doctor Jesus Sierra de Deamclinica.

La intolerancia de la toxina botulínica es mínima, pero como sucede con algunos tratamientos estéticos, existen contraindicaciones. "Por supuesto no debe aplicarse durante el embarazo y la lactancia ni en aquellas personas con enfermedades neurológicas como esclerosis múltiple o miastenia", dice el doctor Sierra.

No todos los médicos están capacitados para aplicar este producto. "Sólo debe hacerlo un médico estético, un dermatólogo, un cirujano plástico o aquel profesional que haya recibido formación oficial en el uso y manejo de la toxina botulínica para uso estético", dice el doctor Sierra.

tracking