10 cosas que no sabes sobre el contorno de ojos
Cuida la mirada, descongestiona, estimula la microcirculación, evita que se acumulen las toxinas... pero, ¿conoces cúal es su modo de empleo?
Cuida la mirada, descongestiona, estimula la microcirculación, evita que se acumulen las toxinas... pero, ¿sabes cúal es el modo de empleo del contorno de ojos? ¿Cuándo ponerlo o cómo hacerlo? Las expertos te dan las claves.
1. Es una zona extremadamente frágil
"Es la piel más fina del todo el cuerpo y está espuesta a todo tipo de factores externos (sequedad extrema producida por la calefacción, viento, radiaciones solares...) y también se ve afectada por los guiños y las contracciones musculares que efectuamos para expresarnos.
"Son cosméticos concebidos para abordar ambos problemas, aunque hay que ser consciente de sus limitaciones porque a veces las bolsas, por ejemplo, sólo tienen solución quirúrgica", explica Leticia Carrera, directora de tratamientos estéticos de Felicidad Carrera y asesora de Olay.
El modo de empleo, importa. En el caso de las ojeras, efectúa un masaje con el dedo índice, es el que menos fuerza tiene, y puntea desde el lagrimal hacia el extremo del ojo. Para las bolsas, drena con las puntas de dos dedos para activar una circulación perezosa y si tienes patas de gallo, haz circulitos con las yemas de los dedos para favorecer la absorción del contorno de ojos.
No, es un error. Piensa que esta zona tiene sus peculiaridades y necesita un producto específico: contorno antiedad si tienes patas de gallo; con efecto ligting, si necesitas relajar una líneas de expresión marcadas, con activos descongestionante como la menta para bajar la hinchazón de las bolsas o calmantes (camomila), si tu piel es sensible.
Algunos contorno de ojos incorporan un roll-on de efecto frío. Es un cabezal de acero que al desplazarlo bajo los ojos que drena y alivia la retención de líquidos. Tambien hay prodcutos que incorporar aplicadores esféricos que permiten aplicar la cantidad de crema deseada y también siven para masajear la zona.
Incorpora a tu dieta alimentos drenantes (espárragos, pepino, piña), ya que evitan la retención de líquidos que es lo que puede originar el edema en esta zona. ¿Un smoothie con efecto detox? "Licúa piña, uvas verdes y rojas sin pepitas y leche de coco. Al servir expolvorea con maqui berry (este extracto se vende en herbolarios) y acompaña con hielo. Este trago en ayudana te ayudará a tener el contorno en plena forma durante todo el día", dice la health coach Beatriz Larrea.
"Pon el equivalente a un granito de arroz en el párpado inferior y ve desplazándolo desde el centro hasta el lateral del ojo, donde aparecen las líneas de expresión", comenta Carrera. Procura evitar la zona del lagrimal (el producto puede entrar dentro del ojo) y el párpado superior. Esta zona es más grasa y una mayor hidratación puede hacer que se hinche y forme pliegues.
Inclúyelo en tu ritual nocturno. "Si lo aplicas mañana y noche, aumentas su afectividad, dice Carrera. Ponlo después de limpiar el rostro, aplicar el sérum y la nutritiva de noche (el orden es el mismo para el mimo de día).
Sitúate en la cuenca del ojo. Es decir, dónde toques hueso. Evita la zona del lagrimal, aparte de lo indicado anteriormente es más suceptible a las intolerancias. Si lo deseas, puedes ponerlo sobre el párpado superior justo debajo de la ceja, pero no en el párpado móvil y no te olvides del lateral del ojo. Realiza pasadas sobre las patas de gallo.
Utiliza un desmaquillante hipoalergénico específico o un agua micelar multitarea. Embebe dos algodones (emplea uno para cada ojo porque las infecciones en esta área se transmiten muy rápido y deshechalos a continuación). "Si vas muy maquillada, déjalos reposar durante unos instantes para que se ablanden las impurezas y desplaza los discos de dentro hacia fuera", dice la esteticista Cristina Álvarez.