Cuida de Ti #7: Fundación Tomillo
Esta asociación, cuyo fin es contribuir a la mejora social de los colectivos vulnerables, opta al VI Premio Cuida de Ti con su proyecto 'Compañeros de recuerdos'.
La Fundación Tomillo opta al VI Premio Cuida de Ti, creado por Mía y Garnier, con su proyecto 'Compañeros de recuerdos' en el que chicos y chicas en riesgo de exclusión social y mayores en soledad protagonizan un plan de formación basado en las artes escénicas y la adquisición de habilidades de comunicación.
Objetivos
Dentro de este proyecto se concentran varios objetivos:
- Prevenir el abandono prematuro del sistema educativo de jóvenes en dificultad o riesgo de exclusión social de 15 a 18 años a través de actividades artísticas con grupos de mayores.
- Mejorar su empleabilidad desarrollando sus competencias de comunicación lingüística.
- Dotarles de herramientas para que sean capaces de hacer cambios sociales.
- Mejorar la calidad de vida de los mayores a través de la cultura (teatro), la identidad y la memoria.
Hay dos grupos sociales que se pueden beneficiar:
- Jóvenes de entre 15 y 18 años en riesgo de exclusión social: cada año se selecciona a 10 o 12 jóvenes entre los que cursan los programas de Formación Profesional Básica de la Fundación Tomillo, en las ramas de Electricidad, Informática y Cocina y Restauración. Son jóvenes con fracaso escolar, escasas competencias de comunicación, problemas sociofamiliares, baja autoestima o que han vivido episodios de vandalismo o conflicto.
- Mayores en soledad: 10 o 12 mayores de los centros de tercera edad de Usera y Villaverde.
Compañeros de recuerdos está enmarcado dentro de un plan de formación dirigido a jóvenes en riesgo de exclusión social.
Desarrollo de habilidades
El proyecto les ofrece conocimiento y práctica en comunicación, cooperación, asertividad, resolución de conflictos, empatía y responsabilidad social. También promueve encuentros con mayores para que intercambien recuerdos y vivencias, tradiciones y valores, un material sensible que se transforma (con técnicas que aprenden los propios jóvenes) en obras artísticas que posteriormente representan en centros de la tercera edad.
Duración
Todo el proceso dura 12 meses. La transformación de la vida de los jóvenes participantes es un hecho. Así lo indican sus resultados: el 100% mejora su competencia de comunicación lingüística y cuenta con estrategias para impulsar cambios sociales, mientras que el 100% de los mayores mejora su bienestar social.
La Fundación Tomillo nació en 1983 con el fin de contribuir a la mejora social de las personas y de los colectivos más vulnerables. Su equipo, compuesto en su mayoría por maestros, pedagogos y psicólogos, desarrollan distintos programas dirigidos a la infancia, adolescencia y familia, así como a la formación y la orientación sociolaboral. La Fundación adoptó el nombre de ‘tomillo’ por sus propiedades curativas, su modestia, resistencia y por ser una planta muy extendida en España.
En la Fundación Tomillo creen que la relación entre jóvenes y mayores “siempre resulta rica en la transmisión de conocimientos, cultura, tradiciones y valores”, a pesar de que las dos generaciones tienen sus propias realidades. Por un lado, entre el 30 y el 35% de jóvenes en España no estudia ni trabaja; por otro, el 22% de las personas mayores sufre soledad.
Apoyo mutuo
Proyectos de la fundación como el de 'Lectura y Escena', de encuentros intergeneracionales a través de la lectura, que en 2009 recibió el premio Cepsa al Valor Social, o 'Compañeros de recuerdos', diseñado para integrar experiencias de creación artística y comunicación entre jóvenes y mayores, acortan distancias entre dos colectivos necesitados de apoyo.
Enrique Torres Infantes: coordinador del proyecto Lectura y Escena de la F. Tomillo
“De 'Compañeros de recuerdos' destaco los encuentros de estos jóvenes en riesgo exclusión con personas mayores en centros de la tercera edad. El compromiso comenzó ofreciendo recitales de textos, llevando las propias historias personales cargadas de diversidad cultural al escenario y provocando la admiración mutua. El resultado fue asombroso. El compromiso y respeto logrado contribuyó a la evolución personal de estos jóvenes”.
Contacta
La Fundación Tomillo desarrolla acciones de voluntariado desde 2006. Si quieres ser socio o aportar tu experiencia en este proyecto infórmate por:
- Teléfono: 913 69 81 28
- Correo electrónico: fundacion@tomillo.org
Si quieres conocer a Cecilia Gómez, madrina de este proyecto, visita nuestra entrevista en 'Cuida de Ti #7: Cecilia Gómez'.