25 Años sin Gainsbourg
Este mes se cumplen 25 años sin Serge Gainsbourg, el enfant terrible de la canción francesa.
Este mes se cumplen 25 años sin Serge Gainsbourg (1928-1991), el enfant terrible de la canción francesa. El 2 de Marzo de 1991 Serge Gainsbourg fallecía en su casa de París a causa de una crisis cardíaca. Se apagaba así la vida del cantante hecho a sí mismo que compuso algunos de los mejores temas de la historia de la música francesa. Sus noches trasnochadas y sus excesos contribuyeron a alimentar el mito del cantante-poeta maldito.
Serge no solo fue cantante sino que compuso la mayoría de sus canciones e incluso llegó a ser realizador de cine. En 1976 sale a la luz su polémica película Je t`aime moi non plus, tema que también daría nombre a la canción del mismo título que compuso junto a su pareja Jane Birkin. A lo largo de sus actuaciones musicales llegó a compartir escenario junto a otras grandes del panorama de la música y cine francés como Juliette Greco, o Brigitte Bardot. Con la primera es célebre su Javaneise, y con Bardot destaca su tema Bonnie and Clyde.
Conmemoración por su aniversario
Para conmemorar el aniversario de Gainsbourg, Universal Music ha decidido reactivar su catálogo mediante la edición de un disco, Don Paris 1963-1971. Este recopilatorio acoge 24 de sus mejores temas cantados con Jean Birkin, Juliette Greco o Brigitte Bardot. Aparece también una canción inédita, Qui est in qui est out.
Además se publica Gainsbourg, Elefantes Rosas de Felipe Cabrerizo, un interesante libro sobre el recorrido vital y musical del artista francés. Elefantes rosas (Expediciones polares/ Dock of the Bay) supone la primera biografía en español del cantante francés. Cabrerizo es periodista, programador de cine y escritor, y se encarga de conducir el programa radiofónico Psyco Beat!
Javier Rebollo, encargado de realizar el prólogo de Elefantes Rosas cuenta como los últimos años de Gainsbourg estuvieron llenos de una desolación absoluta. Desde que le deja Jane, se encuentra "sin nada en qué confiar ni Dios en qué creer".