Revista Mía

10 cosas que debes saber sobre... Juliette Binoche

Tras su paso por los Goya, volvemos a saber de la gran actriz francesa por el reestreno de ‘Tres Colores: Azul, Blanco, Rojo’, de Kieslowski.

Tras su paso por los Goya, volvemos a saber de la gran actriz francesa por el reestreno de ‘Tres Colores: Azul, Blanco, Rojo’, de Krzysztof Kieslowski, la trilogía que le dio fama. Considera Azul (1993) su película favorita, porque rodarla fue “un estado de felicidad completo. Ligero, agradable”.

10 cosas sobre ella

1. Nació en París, el 9 de marzo de 1964. Es hija de artistas (su padre era director, mimo y escultor, y su madre actriz y profesora de teatro) y tiene una hermana, Marion, fotógrafa, a quien está muy unida.

2. Cuando tenía 4 años sus padres se divorciaron y la enviaron a un internado con su hermana. Ahí descubrió la “necesidad vital” de actuar; no entendía por qué tenían que estar sentados siendo niños. Pero además, porque actuando “podía inventar cualquier mundo, y ahí nunca estaba sola”.

3. Pasaba también mucho tiempo con su abuela materna, una polaca superviviente del Holocausto. Quizá entonces germinó su naturaleza política, que ha demostrado personalmente (haciendo campaña contra Sarkozy y Ahmadineyad, por ejemplo) y con la elección de sus películas.

4. A los 15 años dejó el internado y alquiló un piso con su hermana. Trabajó y empezó a actuar en pequeñas obras de teatro para conseguir entrar y pagarse la carrera en el prestigioso Conservatorio de París, pero lo dejó a los dos años para entrar en acción: sus compañeros “no se comportaban como verdaderos actores responsables de sus vidas”, opina.

5. Visitó Cannes por primera vez gracias a la película con la que debutó, Liberty Belle, y dos años después ya fue nominada allí a mejor actriz (por Rendez-Vous). También rodó ese año con Jean Luc Godard, pero hasta 1988 no alcanzó la fama internacional, por La insoportable levedad del ser, con Daniel Day-Lewis.

6. Es la musa del cine de autor: “Para algunos es un chollo hacer dos películas comerciales para luego poder permitirse el lujo de estar en una de cine de autor. Para mí no”.

7. Rechazó a Spielberg para Jurasic Park e Indiana Jones; prefirió grabar otras películas. Pero el año pasado, para compensar (y sobre todo por su hijo, al que le gusta la ciencia-ficción) apareció unos minutos en Godzilla.

8. Es madre soltera de dos hijos. Nunca se ha casado, y eso que se lo han propuesto cuatro veces. Incluso el expresidente François Mitterrand la invitó a cenar y le dijo que soñaba con que fuera su amante.

9. No sólo actúa, sino que pinta (aprendió durante los dos años en los que su expareja, el director de Los amantes del Pont Neuf, escribía el guión), esculpe y baila (participó en una gira mundial con el bailarín y coreógrafo Akram Khan).

10. Es espiritual. “Siempre he estado en contacto con lo invisible, con el más allá”, dice, aunque afirma que su método de vida es, precisamente, estar en contacto con la tierra, con la naturaleza y el momento presente. Es, además, empática, tranquila y de lo más discreta. Ni cuando Gérard Depardieu dijo que ella no era "nada” y que no entendía tanta devoción por la actriz, le dedicó una mala palabra.

Otras curiosidades

1. Su libro favorito es La respuesta del ángel, de Gitta Mallasz. Le gusta conocer las creencias místicas de los diferentes países del mundo.

2. Su mayor “posesión”, aunque no pueda considerarlos como tal, son los árboles de su jardín.

3. No tiene ninguna red social. Le dan “claustrofobia”.

4. Su pecado confesable es el chocolate. De hecho, aprendió a elaborarlo en la película Chocolat, que protagonizó junto a Jonnhy Deep (a quien, por cierto, no le gusta) y algunos de los que aparecen en la película los hizo ella misma.

tracking