36 años sin el maestro Alfred Hitchcock
Nacido en Leytonstone, Londres, en agosto de 1899, Sir Alfred Joseph Hitchcock se trasladó en 1939 a Hollywood, dada su exitosa carrera cinematográfica. Falleció hace ahora 36 años.
Nacido en Leytonstone, Londres, en agosto de 1899, Sir Alfred Joseph Hitchcock se trasladó en 1939 a Hollywood, dada su exitosa carrera cinematográfica. Falleció hace ahora 36 años.
Todos hemos visto sus películas y podemos dibujar su oronda silueta. ¿Quieres saber datos curiosos sobre su vida? Aquí te damos varios hechos de su biografía.
Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo, empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico. Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas.
Sus actrices protagonistas solían ser de pelo rubio: Joan Fontaine (Rebeca y Sospecha), Ingrid Bergman (Encadenados y Recuerda), Grace Kelly (La ventana indiscreta, Crimen perfecto y Atrapa a un ladrón), Vera Miles (Falso culpable), Kim Novak (Vértigo), Janet Leigh (Psicosis), Tippi Hedren (Los pájaros y Marnie la ladrona), Shirley MacLaine -pelirroja- (Pero ¿quién mató a Harry?),…
El diario The Daily Telegraph le definió así: “Indudablemente el más grande cineasta nacido en estas islas, Hitchcock hizo más que cualquier otro director para dar forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él”.
A la muerte de su padre, Hitchcock tuvo que abandonar el colegio en 1915 para comenzar a trabajar en la Compañía telegráfica Henley. Siempre fue un ávido admirador de Charles Dickens y Edgar Allan Poe y un amante del cine, especialmente tras haber visto El nacimiento de una nación de David Wark Griffith.
El joven Hitchcock comenzó en 1920 a apasionarse por el mundo del cine a causa de su trabajo como realizador de los rótulos de varias películas de cine mudo en la Famous Players Lasky. Es así como empezó a trabajar como montador, director artístico y guionista. En esta distribuidora conoció a Alma Reville, que trabajaba como montadora, y con la que se casaría en 1926. Alma fue ayudante de dirección y guionista de varias películas de su marido.
Isabel Bowes-Lyon, duquesa de York, y madre de la actual monarca de Reino Unido, Isabel II, se presentó por sorpresa en 1929 durante el rodaje del primer largometraje sonoro de la historia en Inglaterra, Blackmail, que fue dirigido por el cineasta londinense.
La gran mayoría de las películas de Alfred Hitchcock (37 de 53) contienen cameos de sí mismo, breves apariciones “extraordinarias”, fuera del contexto general, que al director le gustaba hacer. El director aparece efímeramente como extra o se ve una imagen suya en una foto o en un diario. Llegaron a ser tan famosos estos cameos, que en sus últimas películas los hacía en los primeros minutos para que los espectadores no se entretuvieran buscándolo a lo largo de la película y pudieran centrarse en el argumento.
La película La soga, inspirada en el homicidio cometido en 1924 por Nathan Leopold y Richard Loeb, renombrados en la película como Brandon Shaw y Philip Morgan, es la primera película de Hitchcock rueda en color y constituye también un ejercicio de estilo. El director se propone un desafío de suspense metódicamente ordenado en un espacio confinado. Experimenta igualmente con planos excepcionalmente largos -la película tienen once en total, uno por bobina y algunos duran hasta diez minutos-.
La película Vértigo (de entre los muertos) se estrena en 1958 en España, en el Festival de San Sebastián, donde Hitchcock gana la Concha de Plata. Aunque actualmente sea considerado un clásico, Vértigo (de entre los muertos) no tuvo un buen estreno estreno. A pesar de las críticas negativas y de una acogida reservada por parte del público, en la actualidad esta película está considerada como un clásico del cine y como una de las mejores películas del decenio.
En 1958, Hitchcock descubre que su mujer, Alma, es afectada de un cáncer de mama. Así aparece el año siguiente a Tactic, una emisión de televisión consagrada a la prevención de este tipo de cáncer. Alma se curará gracias a un tratamiento experimental.
Hitchkock encuentra en un libro de Robert Bloch, basado en la historia de Ed Gein, un asesino en serie, la historia del asesino de Psicosis, Norman Bates. En seguida compra la novela y anuncia a su secretaria: “Tengo nuestro próximo tema”. Hitchkock insiste en que, contrariamente a lo que antes era una costumbre, las taquillas de las salas no dejen entrar a los espectadores una vez comenzada la película, lo que tiene como efecto promover la curiosidad del público.
En 1979, la reina Isabel II del Reino Unido le otorgó el título de Sir. Un año más tarde, el 29 de abril de 1980, Hitchcock muere en su casa de Los Ángeles a los 80 años de edad.