Una Escapada a Cádiz
La Tacita de Plata es la ciudad más antigua de Europa que sigue en pie, pero eso no significa que se ha haya quedado estancada. Al contrario. Una Cádiz distinta está naciendo y sabe bien...
La Tacita de Plata es la ciudad más antigua de Europa que sigue en pie, pero eso no significa que se ha haya quedado estancada. Al contrario. Una Cádiz distinta está naciendo y sabe bien cómo hacerlo. Recorre todo lo nuevo que ofrece la ciudad.
Otra forma de ver cádiz. Aunque es mucho lo nuevo que se mueve en la ciudad, conviene no pasar por alto sus atractivos de siempre, que además se muestran con originales iniciativas, como las rayas de colores en las aceras que, desde hace unos años, guían al transeúnte por cuatro rutas dentro de los Paseos por Cádiz. Según el color de la línea, la temática de la caminata es distinta: el verde señala un paseo puramente medieval; el naranja circula por los castillos y baluartes que protegían la península urbana de piratas y franceses; el morado une torres desde las que se alertaba de los buques que traían productos desde el otro lado del océano Atlántico, y el azul muestra la Cádiz constitucional. Podrás conseguir un plano con estas rutas señaladas en la Oficina Municipal de Turismo.
Otra forma original de conocer la ciudad es visitando Torre Tavira: recorrerás las calles de Cádiz desde una cámara oscura. ¿Cómo? A través de un periscopio que proyecta una imagen de lo que está ocurriendo en ese mismo instante en el exterior.
‘Gourmet’ en el mercado. Rodeando el Mercado Central (en pie desde 1837) se encuentra el Rincón Gastronómico, un nuevo espacio lleno de pequeños puestos en los que se unen productos de la tierra a exquisiteces venidas de países lejanos. Dentro de esta miscelánea gustativa, encontramos 360º Queso, que ofrece una gran variedad de quesos (Colston Bassett, Brie de Meaux o un queso de cabra con algas marinas de la Bahía de Cádiz); o, si se prefieren los sabores orientales, Gadisushi, que propone sushi con sabor local, pues el salmón, el atún o los langostinos con los que tratan provienen del mismo mercado.
Artistas contemporáneos. Un gran distintivo de que la Tacita está transformándose es el Espacio de Creación Contemporánea, más conocido como ECCO. Instalado en el antiguo Cuartel de Artillería, este espacio quiere ser un refugio de colecciones diferentes; la prueba de ello es el proyecto de exposición permanente: El Valle de los Caídos, de Costus, una serie pictórica en la que vírgenes y demás santos son representados por personajes emblemáticos de la Movida madrileña. Además, hay un lugar para la creación, experimentación y enseñanza de materia artística contemporánea.
Para los que prefieran vivir el arte en la calle, se ha creado Escapararte, que introduce expresiones artísticas dentro de los escaparates de las tiendas que han tenido que cerrar. La idea es que los artistas tengan espacios donde intervenir, los locales sigan con vida y los viandantes disfruten de un recorrido conociendo las obras de autores locales como Lo Herrera o Arsenio Rodríguez.
Chocolate de alto standing. La Chocolatería Pancracio se encuentra en el centro de la capital y es un festín para los ojos de los transeúntes gracias a sus diseños y recetas extravagantes: bombones en forma de sardinas enlatadas, muffins de mil sabores o el sorprendente Chocotini: chocolate de vodka condimentado con chocolivas, un cóctel fascinante. Podrás copiar sus recetas gracias al libro Chocolate Moderno o del listado que encontrarás en su web.
Unas compras diferentes. Cádiz cuenta también con originales establecimientos para comprar recuerdos más allá de los abanicos de lunares. En el 12 de la calle San Francisco se encuentra El Tacón de Luis XV, una tienda con toque retro regentada por dos jóvenes creadores de moda, Los Lucareli, en la que se pueden comprar y vender productos vintage, así como moda actual a precios accesibles. También ofrecen talleres impartidos por artistas y diseñadores emprendedores.
GUÍA PRÁCTICA
Saca el máximo partido a tu viaje por la capital gaditana con estos consejos.
Dónde dormir:
-Hotel Barceló. Un hotel estilo Urban Beach (a 100 metros de la playa y a 2 km del centro); el gusto por el arte moderno se funde con la comodidad de sus instalaciones. Aparte del alojamiento de calidad, el hotel organiza actividades durante todo el año. Doble, desde 72 €.
-Hotel Monte Puertatierra. Cuenta con 98 amplias y elegantes habitaciones y está a cien metros del centro y de la playa. Doble, desde 79 €.
Dónde comer:
Lacandela. Un lugar informal que guarda un gran encanto y una estupenda carta, repleta de platos hechos a partir de productos tradicionales gaditanos, pero con un diseño moderno, como la probeta de salmorejo asado con chicharrones de jamón. Además, organizan conciertos y su mobiliario está en venta.
La Quilla. Un espacio con una carta variada a orillas del mar, que ofrece exposiciones artísticas temporales y la bibliotequilla.
El Pelícano MúsiCafé. En este lugar, el café es una excusa para ver un concierto en un ambiente intimista (en una bóveda con vistas al océano Atlántico).
Más información:
Oficina de Turismo de Cádiz.