
Planes gastro para 2022: el restaurante con estrella Michelín del hijo de Gallardón y otros que deberías conocer
Las prestigiosas estrellas culinarias han disparado las reservas de estos establecimientos. Cómo se llaman, dónde están y cuánto cuesta sus menús degustación. ¡Toda una experiencia gastro para hacer un tour!
Los apasionados de la buena cocina tienen tarea para el año que entra, porque hay nuevos reyes en el universo de los galardones que entrega la prestigiosa guía y que se acaban de conceder. Entre los nuevos afortunados con estrella Michelín, el restaurante del hijo de Alberto Ruiz Gallardón, en Galicia, y otros establecimientos repartidos por toda la geografía nacional que deberías probar. El planazo para 2022 es visitar alguno de ellos, o varios, para degustar las propuestas culinarias que les han llevado a alcanzar el triunfo.
Empezamos con 'Auga e sal' por la particularidad que tiene su dueño. Se llama como su padre, el político del Partido Popular que ocupó la alcaldía de Madrid y Ministro de Justicia, y colgó la toga para dedicarse a la cocina. Abrió este restaurante en 2016 y actualmente puede presumir de tener su estrella Michelín en la puerta. Parece que lo suyo viene de tradición porque asegura: "La vida en casa era en la cocina". Alberto Ruiz-Gallardón hijo ha creado un equipo invencible con el chef Áxel Smyth, cuya historia es cuando menos curiosa. En realidad iba para carpintero, hasta que los fogones se cruzaron en su vida. "Fue algo muy paradójico. Por aquel entonces, con tan solo 16 años, tenía inquietudes por la cocina, pero no era mi pasión. La carpintería también me gustaba. Me matriculé en el curso, pero al no haber plazas, me pasaron directamente a cocina y no dije que no. Me cambió la vida completamente sin yo saber que eso sería clave para mi futuro", nos cuenta.
Solo le ha costado un año y medio entrar en el olimpo Michelín pues empezó a trabajar en 'Auga e sal' en 2020. ¿Cuáles son las claves de su éxito? Áxel lo tiene claro: "Creo que ha sido el trabajo constante de un equipo que no ha dejado de aprender cada día, de investigar, de probar y ver qué era lo mejor que en ese momento podíamos ofrecer. Ha sido un trabajo muy de grupo, porque sentimos que somos una pequeña familia. La elección del producto y la creatividad son algunos de nuestros puntos fuertes y los hemos explotado lo máximo posible".
Pero no es 'Auga e sal' el único debutante en la élite de la cocina. Hemos seleccionado otros nueve restaurantes, desde Valencia hasta Tenerife, pasando por Barcelona o Cáceres, que ya tienen un codiciada estrella. Son estos y sabemos lo que te costará comer en ellos.

Alberto Ruiz Gallardón hijo lo abrió en 2016 en el corazón de Santiago de Compostela. En 2020, Áxel Smyth tomaba las riendas de la cocina y lo llevaba a lo más alto. Su menú degustación cuesta 65 euros, bastante asequible, pero para probarlo tendrás que armarte de paciencia, porque las reservas se han disparado.
Dirección: Rúa da Fonte de Santo Antonio, 8.
Valencianos, con María José Martínez y Juanjo Soria como comandantes del equipo. Dispone de tres menús diferentes, todos con nombres pictóricos, por 55, 70 y 95 euros. Así definen su cocina con un ingrediente muy especial: "La miel como punto de conexión, el barro utilizado para la cocción, la técnica más precisa, los trabajos más exigentes, producto sin concesiones y una bodega selecta, que mira mucho a las esencias valencianas y murcianas".
Dirección: Plaza de Tetuan, 18, Bajo dcha, Valencia.
"Un tesoro para los amantes de la gastronomía", dicen los responsables de este restaurante asturiano capitaneado por Marcos Granda. Su carta se basa en el producto local y el marco es incomparable ya que el hotel Villa Rosario donde se aloja Ayalga tiene acceso directo a la playa Santa Marina y está rodeado por magníficos parajes de playas y montañas. Los menús con exquisito marisco y pescado va de los 85 a los 95 euros.
Dirección: Dionisio Ruizsánchez, 3-6, Ribadesella (Asturias).
En Santa Cruz de Tenerife, concretamente en La Caleta (Adeje) y comandado por la familia Padrón, este restaurante defiende un estilo de cocina donde el sabor y el equilibrio son pilares indiscutibles de sus elaboraciones, combinando producto local con los más selectos productos internacionales. El exquisito menú degustación tiene un precio de 130 euros.
Dirección: Av. Virgen de Guadalupe, 21, Adeje, Santa Cruz de Tenerife.
El chef Óscar Molina estrena estrella Michelín para este establecimiento de Ibiza que promete un viaje sensorial y envolvente que trasciende la gastronomía con influencias japonesas propias de la ceremonia kaiseki y técnicas, ingredientes e influencias mediterráneas. De momento los menús no están disponibles, porque preparan cosas nuevas para 2022.
Dirección: Juan Carlos I, 17, Ibiza.
Un proyecto de Jordi Cruz, de 'MasterChef', con el chef Iñaki Aldrey dando vida a sus propuestas desde Barcelona. En su propuesta desgustación puedes disfrutar de delicias como una carrillera y ravioli de jabalí royal con Suzette salada, crujiente de hongos y setas salteadas. Ahí es nada... Este plato y muchos más por 120 euros.
Dirección: Calle Còrsega, 200, Barcelona.
En caserío en Vizcaya es el envoltorio perfecto para una propuesta gastronómica que se nutre de las bases la cocina vasca tradicional: buen producto, brasas, caldos y guisos transformados en platos innovadores, llenos de frescura e identidad. Su chef Julen Baz está al mando de menús que te sorprenderán y que pueden adaptarse a veganos y vegetarianos. Su precio: 88 euros.
Dirección: Barrio Iturriotz, 11, Dima, Bizkaia.
Un madrileño en el repaso, en el hotel Mandarin Oriental Ritz, donde el célebre chef Quique Dacosta hace realidad sus creaciones culinarias. La esencia de Deessa es el menú degustación, que cuenta una historia tanto de la tierra como del mar con productos de estos medios exquisitamente preparados. Rodaballo reposado en jerez o molleja asada con hojas de la sierra son algunos de los platos. La experiencia cuesta 180 euros.
Dirección: Plaza de la Lealtad 5, Madrid.
Versátil es el resultado de la unión de tres hermanos, David, José y Alejandro Hernandez Talaván, este último formado bajo la batuta del gran Martín Berasategui. Su propuesta es suculenta y muh asequible, en contraste con otros Michelín mucho más caros. 42 euros por persona, con panes artesanos hechos con masa madre y platos muy extremeños como este: huevo campero con un consomé de boletus, setas salteadas, migas crujientes y velo ibérico de Extremadura.
Dirección: Calle Lagar, 6, Zarza de Granadilla (Cáceres).