¿Puede un bolso revalorizarse más que una joya? Un Chanel sí

Además del 2.55, el flat bag (bolso de ala) se ha transformado en sus diferentes versiones convirtiéndose en un objeto de deseo que, a pesar de sus reinvenciones sigue siendo considerado todo un clásico.

La primera subida notable de este bolso se produjo en la década de los 90. Pasó de costar 220 dólares (cifra de los años 50) a los 1.150 dólares. En la actualidad la cifra ha aumentado hasta casi los 5.000 dólares.

Las cifras hablan por sí solas. Desde hace seis años hasta hoy, el flat bag a incrementado su precio en un 70% de su valor inicial.

Desde el año 2010 el bolso con ala de Chanel se ha convertido en el producto más demandado de su porfolio, se trata de la insignia de la casa (con permiso de la camelia).

Los datos nacen de un estudio realizado por Baghunter, una página especializada en bolsos. Según sus datos la causa principal de esta revalorización viene dado por cuestiones económicas, en concreto el incremento de los mercados del producto de lujo en todo el mundo.

Al igual que su valor desde el punto de venta original, también se ha incrementado su precio en el mercado de segunda mano ya que un bolso de Chanel es una auténtica pieza de coleccionista.

Muchos medios especializados en moda ya señalan a los flat bag como un objeto de inversión. Si tienes pensado comprarte un Chanel podrías estar haciendo un gran negocio.

Es incontable el número de famosas que cuentan con una pieza de coleccionista. La fortuna de ellas (sólo en bolsos), es mucho más suculenta en los últimos 6 años.