Cómo pedir cerveza por el mundo (y qué llegará a tu mesa)
La cerveza es una de las bebidas que más se consumen en todo el mundo. Aprende a pedir una cerveza en los diferentes países a los que viajes y descubre qué llegará a tu mesa.
En España el consumo de cerveza no hace más que aumentar cada año. Ha llegado a desbancar al vino, que no termina de enganchar al público de menor edad.
Según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en 2016 se consumieron 821.481 miles de kilos de cerveza en España, más de 4.500 miles de kilos que el año anterior. La cerveza está de moda, especialmente entre los más jóvenes, que la han convertido en su bebida predilecta.
Y, como no podía ser de otra forma, a la cerveza también le ha llegado su momento gastronómico: la moda de las cervezas artesanas. Un halo gastro ha envuelto a esta popular bebida y ha hecho que deje de ser la mejor compañera en una jornada de tapas, para convertirse en producto gourmet de primera categoría. Porque, pongámonos a pensar… ¿A que tú también tienes, al menos, un amigo que sabe más de malta y lúpulo que el mejor maestro cervecero alemán? Pues sí, al mundo de la cerveza también ha llegado la gastrotontería.
Cada vez se está explotando más esta tendencia gastronómica que ha seducido a muchos paladares. No hay más que asomarse por uno de los gastrobares dedicados al mundo de la cerveza un fin de semana y ver el aforo y el tipo de público que se congrega en el local.
Esperemos que todo este punto gourmet no la convierta una bebida solo para unos pocos privilegiados que sean capaces de pedir una adecuada. Porque, no lo olvidemos, una de las cosas que más tira para atrás a la hora de beber vino es el conocimiento que se supone que hay que tener para acertar con una buena opción, frente a lo fácil que resulta la cerveza, que te asegura el disfrute sin necesidad de haber estudiado dos carreras y un máster para poder pedir una...
Según el informe "Beer statistics 2016 edition", elaborado por The Brewers of Europe, en 2015 España era el cuarto país con mayor consumo total de Europa, detrás de Alemania, Reino Unido y Polonia. Aunque en la ingesta por persona nuestro país está en el puesto 25 muy lejos de las primeras posiciones.
Si eres un amante de la cerveza y te apetece disfrutar de esta bebida cada vez que viajes por el mundo, no te pierdas este pequeño diccionario para aprender a pedir cerveza en los diferentes países.
Fuente: Statista.
Consumo de cerveza vs. consumo de vino
Tal y como se aprecia en esta infografía, el consumo de cerveza está superando con creces el consumo de vino. Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aunque el gasto en vino es mayor que el que se hace en cerveza, se consumen muchos más litros por persona al año de esta última que de vino. En 2015 se consumieron en España 816.952 miles de litros de cerveza frente a los 376.611 miles litros de vino que se consumieron.
Fuente: Statista.
Los países de Europa más cerveceros
En cuanto al número de litros de cerveza consumidos al año, España se sitúa en cuarta posición solo detrás de Alemania, Reino Unido y Polonia. En el número de litros por persona al año, nuestro país cae el puesto 25, con 47 litros de cerveza. Muy lejos de la cantidad que se conume en República Checa o en Alemania.
Un pivo en Praga
Cuando viajes a la República Checa y quieras disfrutar de una buena cerveza tendrás que pedir un 'pivo'. Te llegará a la mesa una jarra de cerveza de medio litro. Es la medida estándar que más se toma en las cervecerías. También puedes pedir la versión más pequeña, en cuyo caso tendrás que pedir una 'malé pivo' y te llegará a la mesa una jarra de un tercio (33 centilitros).
Una bier en Alemania
Es la cuna de la cerveza y, por tanto, uno de los sitios donde darse grandes alegrías con esta bebida. Generalmente cuando pides una 'bier' en Alemania te sirven una cerveza de grifo en jarra de cristal de medio litro o de un litro entero (te preguntarán por el tamaño).
Grosses bier o keliness bier en Austria
Austria es un importante país cervecero por lo que si lo visitas tienes que disfrutar de este delicioso zumo de cebada. Si pides una 'grosses bier' estás pidiendo una cerveza grande y si pides una 'kleines bier' estarás pidiendo una pequeña. También te puedes encontrar en la carta de restaurantes y bares los nombres por tamaños:- 'Pfiff': 0,2 litros.- 'Seiterl': 0,3 litros.- 'Krügerl/ Hoibe': 0,5 litros (es el tamaño que se considera normal).Generalmente, el tamaño estándar para tomar cerveza en Austria es medio litro y se suele tomar más caliente de lo que estamos acostumbrados en España.
Una chela en México
Cuando los mayas bautizaron a los españoles como chelos (rubios) no tenían ni idea de lo famoso que se iba a volver este apelativo. Algún creativo decidió llamar a la cerveza rubia y de ahí pasó a ser chela.Hay una forma muy común de tomar la cerveza en México y es la Michelada, es decir, combinada con sal y zumo de limón.
Fría, pequeña o birra en República Dominicana
Si viajas a República Dominicana y quieres pedir una cerveza pedirás una 'fría', una 'pequeña' o una 'birra' y te servirán una cerveza de la marca Presidente, la marca líder del mercado cervecero dominicano.
Un piwo en Polonia
En Polonia hay una gran variedad de cervezas, ya que es una de sus bebidas favoritas de los polacos. Generalmente la cerveza se compra y se bebe en pintas y para pedirla tendrás que pedir un 'piwo', muy parecido a la forma en que pides la cerveza República Checa ('pivo', nombre que se usa mucho en centroeuropa). Recuerda que en Polonia las latas y botellines son el doble de grandes que en España. ¡Por alguna razón es el cuarto país en cuanto a consumo por habitante!
Una birra en Italia y en Costa Rica
Tanto si viajas a Italia como si vas a Costa Rica y quieres disfrutar de una cerveza bien fresca, tendrás que pedir una 'birra'. Se dice que esta palabra llegó de la lengua germana, una variante de 'biber' que en latín significaba 'bebida'. Los italianos se adjudicaron este término que, después, los costarricenses heredaron.
Una biela en Ecuador
Para tomar una cerveza en Ecuador tendrás que pedir una 'biela'. Esta palabra se usa mucho en el lenguaje coloquial y juvenil. Se cree que esta palabra surgió a partir de la expresión 'bien helada'.
Una pola en Colombia
En tu viaje a Colombia, para tomar una cerveza pedirás una 'pola'. Esta palabra surgió a finales del siglo pasado en homenaje a Policarpa Salavarrieta, una heroína de la independencia colombiana.El 20 de julio de 1910, en el 100º aniversario de la independencia del país, la cervercería Bavaria lanzó la cerveza Pola, que llevaba en su etiqueta el retrato de Policarpa. A partir de es emomento se empezó a denominar 'pola' a la cerveza en Colombia.
Una olut en Finlandia, öl en Suecia y øl en Dinamarca y Noruega
En los países nórdicos se usan las palabras 'øl' en Dinamarca y Noruega, 'olut' en Finlandia y 'öl' en Suecia. El término nórdico para denominar la cerveza parece que comparte su origen con la palabra 'ale', que se usa en Inglaterra para hacer referencia a unos tipos de cerveza con una fermentación especial.¿Sabías que el precio de la cerveza en estos países es desmesurado? La razón es que todas las bebidas alcohólicas soportan muchos impuestos. Una simple caña puede llegar a rondar los 5 euros.
Una bière en Francia
Aunque Francia es el país del vino (cuando vayas a cualquier parte, si te fijas en las mesas de sus terrazas es muy común ver a gente de todas las edades disfrutando de una buena copa de vino y una conversación animada), el consumo de cerveza también aumenta cada año. En las zonas más cercanas a Alemania, como la Alsacia, la cerveza es toda una institución.Cuando viajes a París y quieras tomar una cerveza, tendrás que pedir una 'bière'. Una palabra que viene del alemán 'bier' y que los franceses adoptaron.
Una beer en Inglaterra e Irlanda
Para pedir una cerveza en Inglaterra o en Irlanda basta con ir a uno de sus famosos pubs y pedirle al camarero una 'beer', que te servirán a una temperatura mayor de lo que sueles tomar en España. Las cervezas se piden por pintas ('pint') o medias pintas ('half a pint'). Una pinta equivale a 568 ml. y media a 284 ml. Y, aunque es habitual tomar su clásica cerveza negra (especialmente en Irlanda) puedes elegir entre:- 'Larger beer': cerveza rubia.- 'Ale beer': cerveza tostada.- 'Black beer' o 'stout': cerveza negra.
Caña, tercio, zurito, quinto... en España
En nuestro país no hay una ni dos formas de pedir una cerveza. Al igual que ocurre con los cafés, hay mil formas de pedir esta bebida en función del tamaño que vayas a tomar y del lugar donde estés. El tamaño estándar suele ser la caña, unos 200 ml., aunque también se puede pedir un corto, que será una caña más pequeña, o una caña doble (400 ml).En el País Vasco pedirás un zurito si quieres un vaso de 150 ml. de cerveza y un katxi si quieres un vaso de un litro. Si estás en Madrid y quieres un litro de cerveza, tendrás que pedir un mini.Y así podríamos seguir y seguir... Porque el asunto de las cervezas en nuestro país da para un capítulo aparte.