11 armas eficaces contra la caída del cabello

Así te ayuda: El ayuno o un régimen restrictivo tienen resultados nefastos para la calidad del pelo. Para cubrir estas deficiencias, y si observas caída, toma un suplemento que incluya oligoelementos de origen vegetal, que dan densidad a la fibra capilar y estimulan su crecimiento.
Cada cuánto: "En los cambios estacionales, en ciclos de 2-3 meses, y dejando uno de descanso. Si tienes prescrita alguna medicación, consulta con el especialista para evitar una interacción o algún efecto secundario", comenta Virginia Palacios, directora técnica de Oenobiol.
Por Sonia Coronel

Así te ayuda. Estas microinfiltraciones a base de factores de crecimiento sintéticos (evitan la necesidad de extraer sangre al paciente) y micronutrientes (aminoácidos, vitaminas, minerales...) estimulan los folículos pilosos en reposo y hace que los que están ‘despiertos’ se vuelvan resistentes. Funciona muy bien en episodios de pérdida capilar postraumáticos, como el embarazo o si sufres una alopecia en estado inicial. También refuerza los microinjertos (autotransplante de pelo). 162 €, sesión.
¿Es definitivo? "Depende del tipo de alopecia y de la respuesta del paciente. A veces, con un solo ciclo es suficiente y en otros casos se pueden necesitar sesiones de mantenimiento semestrales o anuales", explica el doctor Antonio Fustes de los centros Svenson.

Así te ayuda. ¿Sabías que se puede frenar la caída con una rutina desde casa? Elige un champú específico y una loción reparadora nocturna. Lo ideal es que sean fórmulas con activos que estimulan y nutran el pelo. ¿Tus aliados? Nanoxidil, una evolución del conocido Minoxidil, Procianidina B2 (extracto de pepita de uva) y péptidos de cobre. Pero tan importante como la selección de los ingredientes es el vehículo utilizado para transportarlos. En este caso están encapsulados en nanosomas, unas esferas microscópicas que llegan a la base del cabello y estimulan el folículo.
Duración del tratamiento: tres meses. "Los efectos se aprecian en la cuarta semana, aunque conviene alargarlo para asegurar resultados a largo plazo", explica Luís Adell,
Country Manager y director farmacéutico de DS Laboratories.

En la imagen: tratamiento Dercos Aminexil Clinical 5 para mujer (67 €, 21 ampollas), Vichy.

En la imagen: acondicionador anticaída Revita Cor DS (21 €), Ds Laboratories.

Así te ayuda. Introducir cambios en el menú puede ayudarte a anclar la fibra capilar. Hay que asegurar la ingesta de minerales (azufre, cobre, hierro, silicio, yodo y zinc) y vitaminas A, B6 y B12 y prescindir de los alimentos más grasos (embutidos, fritos), alcohol, café y carbohidratos de alto índice glucémico, porque contribuyen a la caída capilar.
Evita cualquier trastorno digestivo como el estreñimiento crónico, las diarreas o las malas digestiones. Estas afecciones impiden una correcta asimilación de los alimentos y derivan en carencias que afectan de manera directa a la salud del pelo.

Así te ayuda. La idea es actuar antes de que el desprendimiento se instale y hacer bueno eso de que más vale prevenir. "Este protocolo está pensado para frenar una caída periódica y está dividido en dos partes. En la primera hay una evaluación del estado y calidad de la fibra capilar. Después, se efectúa un masaje manual con un dispositivo que arrastra impurezas, grasas y otros residuos. Este ritual mejora y descongestiona el folículo y se combina con aparatología de última generación", precisa Narcisa Cabañas, directora de Natural Hair Center.
¿Las opciones? Láser, ozonoterapia y/o diatermina (radiofrecuencia) que aumentan el riego sanguíneo y mejoran la textura y la densidad de la melena. Cada sesión cuesta 57 €.