
12 trucos para conseguir unas pestañas de infarto
¿Quieres presumir de pestañas? Aquí tienes opciones aptas para cualquier bolsillo.

Consiste en utilizar unos moldes de silicona que levantan y estiran al máximo las pestañas superiores, mientras se separan las inferiores con parches de acción calmante. Esta es la apuesta de la firma Nouveau Lashes. Desde 45 €. Busca el salón más cercano en nouveaulashes.com.

“En los manuales explican que es importante limpiar bien el rizador y cambiar la gomas cada seis meses”, dice Solans. ¿Modo de empleo? Coloca las pestañas dentro de él, a nivel de raíz, y presiona 10 segundos, mientras mueves la herramienta de arriba hacia abajo.

Tener unas pestañas densas y largas viene determinado por la genética (estructura del vello corporal), pero también influye el estado de salud general y de los ojos, y la dieta. “Hay que tomar alimentos ricos en fibra y vitamina B5, B6, ácido fólico y biotina. Estos oligoelementos están presentes en hígado, huevos, tomate, plátanos, fresas, legumbres, arroz frutos secos, guisantes y pescado azul”, explica Luezas.

El tinte es perfecto para aquellas que las tienen rubias, con puntas claras o canosas o para quienes quieren conseguir el efecto máscara de pestañas de forma semipermanente. Desde el centro The Madroom, su estilista y directora Nadia Barrientos aconseja tintes de oxidación muy baja. Éstos se aplican tras desmaquillar y cubrir los párpados con crema protectora. Para alargar su duración, hidrátalas y péinalas bien. Lifting+tinte, 55 €.

Desmaquíllalas con un producto específico.
En la imagen: Desmaquillante bifásico para ojos y labios (6,70 €), L’Oréal Paris.

La idea es obtener resultados profesionales, pero ¿cómo? “La mejor manera de aplicar la máscara y maximizar resultados es situar el cepillo cargado en la base de las pestañas, cepillar hacia arriba y repetir el movimiento”, aclara Nina Leykind, maquilladora y cofundadora de Eyeko.

Son unas fibras naturales e hipoalergénicas que las alargan 5 mm. ¿Modo de empleo? Primero aplicas tu máscara de pestañas, y cuando esté todavía húmeda, extiende las fibras con su cepillo. Como son blancas, tienes que aplicar una segunda pasada de máscara de pestañas para disfrazarlas y adherirlas.
En la imagen: Microfibras con efecto alargador, False Lashes (35 €), Magnifibres.

“En los manuales explican que es importante limpiar bien el rizador y cambiar la gomas cada seis meses”, dice Solans. ¿Modo de empleo? Coloca las pestañas dentro de él, a nivel de raíz, y presiona 10 segundos, mientras mueves la herramienta de arriba hacia abajo.
En la imagen: rizador de pestañas (30 €) Chanel.

De momento solo se pueden adquirir en onetwocosmetics.com. Cada kit cuesta unos 60 €. ¿Prefieres las de quita y pon de toda la vida? “Elige unas de pelo natural, que estén bien hiladas y cosidas, y no te pases en el tamaño: excesivas quedan artificiales”, aclara María Solans, directora de la agencia de maquillaje Mery Make Up. ¿Algo más? “Usa un pegamento de látex o para extensiones”.
En la imagen: Pestañas postizas de efecto volumen (5,95 €), Beter.

A veces, para cumplir este deseo, debemos acudir a serums, prebases o acondicionadores. “Lo ideal es elegir un producto específico que estimule la queratina, una proteína que también está presente en uñas y pelo, y que da estructura a las pestañas”, explica Jorge Luezas, oftalmólogo de clínica Baviera (Valladolid).
En la imagen: Acondicionador Volumizing Primer (55 €, 1 ml), RevitaLash.

Según el oftalmólogo, influye el estrés, frotarse los ojos, una elevada exposición solar y enfermedades oculares como blefaritis y conjuntivitis, que propician su caída”

Con grupos de extensiones que se colocan y abren en forma de abanico. Es la última moda, que ha traído Nouveau Lashes, y a esta técnica se la conoce como volumen ruso o 3 D. Es un método que aumenta el espesor, no la longitud, por lo que el postizo no sobresale de la pestaña natural. ¿Los cuidados? Los mismos que se siguen con las extensiones. Desde 150 €.