Adiós a las huellas del estrés con maquillaje

A sentimientos negativos, arrugas alrededor de la boca. ¿La opción make up de ‘efecto bisturí’? “Disimula con un primer que rellene y aplica corrector en las líneas marcadas. Creas una sensación óptica de menor profundidad”, dice Myriam Artiles de Nars.
Por Sonia Coronel.

Cuando hay falta de sueño, los vasos sanguíneos de los párpados inferiores se dilatan y aparecen las manchas oscuras bajo los ojos. ¿Quieres esconderlas y dar esquinazo al aspecto de cansada? “Pon un corrector rosado para neutralizarlas, extiende una base ligera por el rostro y pon iluminador sobre la zona alta del pómulo y en la sien, pero nunca sobre las ojeras; evitarás el efecto oso panda”, aclara Begoña Gómez de Yves Rocher. ¿Cómo completar la buena cara? Pon un toque de iluminador en el lagrimal y marca la línea de agua (el interior del ojo) del párpado inferior con lápiz claro o blanco (nunca negro). “Es un remedio infalible cuando los ojos están enrojecidos o vidriosos”, dice María Solans, directora de la Agencia Y Escuela de maquillaje Profesional Mery Make Up.

Son sinónimo de falta de descanso y están ocasionadas por falta de elasticidad de la piel ¿Cómo minimizarlas? Antes de coger los pinceles, hidrata la zona para que las arrugas se vean llenas, después unifica rostro y cuello con una base con efecto lifting y trabaja las patas de gallo con corrector. “Ponlo a toques, hazlo con las puntas de los dedos, y efectuando un masaje. En cuanto al maquillaje, ‘viste’ los párpados con sombras mates y procura no dejar residuos en el extremo del ojo; los destellos acentúan las arruguitas”, explica Solans.

Un entrecejo tenso ofrece la peor versión de ti misma. ¿Una solución ‘efecto botox’? Aplica un toque de iluminador en el espacio que hay entre ceja y ceja. “Con esta herramienta aportas luminosidad a la zona y a otras oscuras del rostro (surco nasogeniano, hueco de la barbilla...). Luego, extiende una base ligera por toda la tez y no fijes con polvos compactos (se concentran en las arrugas y las marcan más)”, precisa Begoña Gómez, del equipo de formación de Yves Rocher.

¿Sabías que las arrugas de marioneta (en las comisuras de la boca) o en el surco nasogeniano (entre la nariz y la boca), si están marcadas dan sensación de tensión permanente? “Para acabar con este feo gesto y asegurar una cobertura natural, mezcla base y sérum en el dorso de la mano y aplica este mix en las zonas conflictivas con movimientos circulares. Además, a la hora de matizar con polvos, evita cargar esta zona”, comenta Solans.

El cansancio y la retención de líquidos son culpables de crear una mirada fatigada y abotargada. ¿La clave para acabar con el look ‘no he pegado ojo’? “Relaja la musculatura con un antifaz de gel frío o con rodajas de pepino o patata. Después, baja la hinchazón aplicando un contorno drenante. Extiéndelo con un suave pero rítmico tecleteo y disimula la inflamación con maquillaje mate de tono medio (evita los claros: acentúan el problema)”, dice Myriam Artiles, maquilladora y formadora nacional de NARS.

Un ritmo frenético afecta a la coloración de la piel. “Adquiere una apariencia macilenta por falta de oxigenación”, dice Artiles. ¿Qué puedes hacer? “Extiende una prebase rosada para aportar luminosidad e igualar el tono”, indica Gómez. ¿Quieres más luz? “Contornea con polvos bronceadores”, precisa Paula Soroa, maquilladora oficial de L’Oréal Paris.

Cuando reprimimos el fastidio, apretamos los dientes y la mandíbula, lo que causa que los músculos del tercio inferior del rostro se ensanchen. ¿Quieres estilizar su perfil? “Pon un trazo oscuro que vaya desde el lóbulo de la oreja hasta el centro del mentón y dibuja otro encima de esta línea (elige el tono claro de la paleta escultora) y fusiona ambos con ayuda de una brocha”, comenta Gato, maquillador oficial de Maybelline.