
¿Cómo atenuar las ojeras?
Ya sea por genética, por el efecto no he pegado ojo... Lo cierto es que tener ojeras pone años.

Desde el punto de vista médico, a la ojera se la conoce como hipercromía del anillo orbitario. Es decir, explica el doctor Jorge Planas, director médico de la clínica que lleva su nombre "es una alteración de la coloración de la piel ubicada bajo los ojos debido a una producción excesiva de melanina y a la dilatación de los capilares próximos a la superficie". ¿Qué las causa? "Hay una disposición genética a tenerlas que se ve agravada por el enve- jecimiento (disminuye la grasa periorbital), los cambios hormonales, la falta de sueño o tener unos malos hábitos de vida (fumar, beber alcohol...)".

Para dar en el blanco. Pon el corrector en la zona oscura. "Hazlo con un pincel y funde con las yemas de los dedos presionando, nunca lo arrastres hacia la zona que no necesita corrección".
Sin efecto oso panda. Es cuando en lugar de corregir la ojera, la acentuamos porque creamos dos cercos blancos. Esto se debe, explica Miguel Álvarez, maquillador oficial de Max Factor, a que corregimos con un tono claro sobre una base oscura. "Elige un beis similar al tono.

Utiliza un contorno de ojos a diario. En esta zona la hidratación es menor porque la barrera hidrolipídica es débil y necesita una crema específica, no vale la hidratante. "Las fórmulas que mejor funcionan contienen algún descongestionante (cafeína), antioxidantes como vitamina C, arándano rojo o té verde y extractos antiinflamatorios (ruscus y castaño de Indias). Si la mancha es muy oscura, elige una fórmula con vitamina K (aclara el tono). Cuando además hay un ligero hundimiento selecciona un producto con un agente rellenador como e lácido hialurónico, pero no está recomendado en caso de tener bolsas. Descarta este activo porque las pronuncia," aclara Monica Lizondo.

Hay algunas ayudas naturales.
Por ejemplo, potenciar la microcirculación con un estimulante: el café."Pon sus posos en una gasa y forma una bolsita que se acople a la cuenca del ojo", explica la farmacéutica Mónica Lizondo. ¿Y para quitar la congestión? Acude a la menta. "Maja unas hojas hasta formar una pasta, impregna medio disco de algodón y déjalo reposar sobre la ojera durante 15 o 20 minutos".

En la imagen: tratamiento Eye Detox Specific para piel oscura o clara (36 €, c/u), Talika.

Si hay tono oscuro en la ojera sin depresión se puede tratar con carboxiterapia. "Se inyecta de forma subcutánea dióxido de carbono, que mejora la circulación de los vasos capilares y actúa como despigmentante", precisa Adriana Ribé de Ribé Clinic. 150 €, sesión. Otra opción es la infiltración de la grasa extraída del paciente. "Es la técnica Nanofat, que fragmenta el tejido graso, obteniendo células madre que aclaran las ojeras", dice el doctor Planas. Desde 950 €.
Cuando están coloreadas y hay hundimiento funcionan muy bien las infiltraciones de ácido hialurónico. "Eso sí, aclara Ribé, para obtener buenos resultados ponte en manos expertas, es algo complejo y requiere un ácido hialurónico específico". Desde 450 €. Y si hay abultamiento o hinchazón. ¿La opción? "Según Ribé, pasar por quirófano y retirar la glándula con una técnica transconjuntival (no deja cicatriz)".

Desde que la videobloguera Deepica Mutyala explicara en un tutorial que el pintalabios rojo es la mejor forma de deshacerse de las ojeras, matizándolas luego con maquillaje, no han dejado de salirle imitadoras, pero no es oro todo lo que reluce. Según Gato, maquillador oficial de Maybelline, "Solo es efectivo para las tonalidades de ojeras marrones. Además, la textura grasa del labial no es la adecuada para el contorno de ojos".