
Depilación: que hay de nuevo
Aquí tienes opciones domésticas y métodos de cabina que te dejan sin un pelo. Esto es lo nuevo en depilación.

Aunque la fotodepilación puede que ya se haya instalado en tu vida, los equipos de luz pulsada no dejan de evolucionar. “Incorporan lámparas de cuarzo más resistentes y seguras que las de cristal, filtros que vetan la salida de la radiación infrarroja y la longitud de onda e incluso algunas trabajan solitas, ya que puedes dejarlas pulsadas. Más cómodo, imposible”, explica Myriam Benavides, directora de Marketing de BaByliss.

Las nuevas maquinillas mini (caben en cualquier neceser) te permiten hacer un repaso o resolver una situación comprometida. Hay cuchillas especialmente concebidas para la zona púbica, algunas incorporan plantillas para la línea del bikini, que permiten dar algo de forma o dejar la zona íntima más estética. También han llegado al mercado las herramientas take away que rasuran cualquier zona sin producir cortes y son respetuosas con la piel.

Permiten arrancar el vello de raíz sin pasar un mal rato (sí, las de antes dolían) y además los modelos más novedosos son multifunción. Pero, ¿cómo? Incorpora accesorios intercambiables. Hay modelos con cepillo exfoliante, masajeador e incluso alguno dispone de un rodillo pulidor para las durezas más resistentes de los pies. Vamos, que no todo estaba inventado.

En la imagen: Depiladora Skin Respect Wet&Dry Premiun Care (99,99 €), Rowenta.

Se utiliza en diferentes formatos desde bandas a roll-on. ¿El problema? Si es fría, el tirón es seco, y la caliente causa irritación. ¿La opción? “La tibia se calienta 1 min en el microondas, está elaborada con ingredientes vegetales y arranca el vello más corto”, dice Jordi Pruja, director general de Daen.

Es una opción cómoda para usar en la ducha, pero a la mayoría nos desagrada porque huele mal y podía causar alergia. ¿La buena noticia? Estas formulaciones pasaron a la historia. Según los especialistas en cosmética de Birchbox, hay cremas depilatorias formuladas con ingredientes naturales como té verde, aceite de coco o la manteca de karité que no dejan rastro de vello y proporcionan suavidad e hidratación.

Con bola de azúcar
¿Quieres depilar y exfoliar a la vez? Se trata de una técnica de depilación árabe que resulta muy placentera e indolora. ¿En qué consiste? En efectuar un masaje con una pasta azucarada que retira el vello y las células muertas. Desde 24 € en Bika.
Láser, infinitas posibilidades
Hay uno para cada tipo de piel y pelo. “Los equipos médicos de láser han evolucionado mucho, tanto que son capaces de adaptarse a la morfología cutánea y pilosa, asegurando una mayor eficacia y previsibilidad en los resultados”, dice la doctora Josefina Royo, directora de Instituto Médico Láser.
Técnica ancestral
El hilo es la técnica perfecta para embellecer cejas, pero también se puede usar en labio, patillas, mejillas, cuello y frente. “Funciona muy bien el área facial, no produce irritaciones y como no hay tirones no se favorece la aparición de la flacidez. En Sundara. 6 €, labio superior.
Inserción folicular
Hasta ahora el vello rubio, cano o pelirrojo solo se podía eliminar con la depilación eléctrica tradicional, que era molesta y lenta, pero hoy se puede retirar de forma efectiva con la técnica de inserción folicular avanzada Apil MG. Desde 20 € en Marta García Esteticistas.