Trucos exprés para camuflar defectos

Si es ancha, puedes hacer que pase desapercibida. ¿Cómo? “Aplica una base (elige un tono por encima de tu color natural) y ponla a ambos lados. Comienza el trazo en el inicio de la ceja y baja hasta el final de la aleta de la nariz. Después, pon iluminador o un fondo claro sobre el hueso y difumina los contornos con una esponjita”, precisa Naomi Marín, make up artist del salón Oliveras. ¿Un tic antierrores? “Procura que la línea central esté bien recta para no crear la sensación de nariz torcida”, explica Gato, maquillador oficial de Maybelline NY. ¿Y si es aguileña? “Hazla menos ganchuda con un toque de polvos oscuros sobre la punta. Creas un efecto up que oculta el caballete”.

En la imagen: Lápiz de ojos negro resistente al agua y al sudor de Clarins.
Precio: 17 €.

En la imagen: Base de maquillaje Dermablend Corrección 3 D de Vichy.
Precio: 25,50 €.

Sí, ella parece que siempre logra el acabado deseado, pero quizás no sepas que su viral contorneado facial es obra y gracia de su maquillador de cabecera.

Ni injerto de pelo ni avance en la línea capilar, acortar distancias en el tercio superior de la cara es posible. “Si la frente es alargada, aplica polvos oscuros (las bases líquidas cargan más) cerca del nacimiento del cabello”, aclara Gato. Cuando el problema sea el ancho, deposita el producto (el tono habrá de escogerse según estés más o menos bronceada) a ambos lados de la frente y descendiendo hacia las sienes. ¿Tienes ambos defectos? “Sigue los pasos anteriores. ¿Es abultada? “Pon polvos de sol mates en el centro”.

Está claro que un mentón prominente puede afear el rostro. ¿Cómo hacerlo desaparecer por arte de magia? “Aplica polvos bronceadores en la curva inferior de la barbilla y en el extremo de la frente, y fúndelos para no crear antiestéticos cortes. Conseguirás engañar al ojo y acortar la cara”, recomienda Marta Gamarra, directora de formación de Eve Lom, Colbert y Eyeko. ¿Otras opciones? “Crea una línea precisa con polvos escultores en cada lado de la mandíbula e integra con una brocha. También puedes ‘vestir’ la boca con un rouge vivo. Así, proyectas los labios por delante del mentón”, dice Gato.

Flacidez en los párpados superiores, cejas ‘cabizbajas’... son signos de que el paso del tiempo ha empezado a hacer mella. ¿La opción make up con efecto elevador? “Crea un punto de luz debajo del arco de la ceja con iluminador y completa el look con un eyeliner metalizado”, explica Marín. También es muy útil, precisa Gato, no marcar toda la raya. “Delinea de mitad del ojo hacia afuera y aplica sombras oscuras

Unas mejillas planas restan fuerza a la cara. ¿Qué hacer? Según Marta Gamarra, directora de formación de Eve Lom, Colbert y Eyeko, “hay que crear un efecto glow en la zona que queremos levantar”. Por su parte, Gato propone iluminar la parte superior del hueso del pómulo y conseguir profundidad con un velo de polvos oscuros, justo debajo y hasta la mitad de la mejilla”. ¿Y qué pasa con el colorete? “Para que el blush no arruine la definición conseguida, aplícalo solo sobre la zona hundida (a la que hemos dado profundidad) y sin que llegue a tocar el área iluminada”.