Cinco consejos de experto para fortalecer los músculos

Cinco consejos de experto para fortalecer los músculos

Con el paso de los años, nuestra masa muscular disminuye. Esto tiene un impacto directo en la parte estética, pero también se traduce en una menor fuerza y una movilidad cada vez más limitada. Descubre cómo hacerle frente de manos de expertos.
  • María García
Consejos para aprender a vivir con serenidad

6 consejos de una psicóloga para aprender a vivir con serenidad

Hablamos con Patri Psicóloga, autora y una de las creadoras de contenido más seguidas en Instagram. Frente a la frustrante búsqueda de la felicidad, reivindica la serenidad. Sus claves: piensa con serenidad, siente con serenidad y actúa con serenidad.
  • Mónica Corredera
alcachofa

La receta de alcachofas con jamón que puedes hacer con Airfryer con la que sorprender

La alcachofa es uno de los productos con más propiedades diuréticas que tenemos en nuestra gastronomía. Además la  alcachofa es una planta medicinal con propiedades coleréticas y colagogas que también se emplea contra la migraña, la hipercolesterolemia y los valores altos de triglicéridos. Es perfecta para cenas ligeras pero ricas ya que aporta muchos nutrientes […]
  • Marta Kornelski
Las razones por las que los antiespumantes que tienen algunos aceites no suponen ningún riesgo para la salud

Las razones por las que los antiespumantes que tienen algunos aceites no suponen ningún riesgo para la salud

Los aditivos alimentarios siempre son protagonistas de diferentes publicaciones que podemos ver en internet donde se pone en duda su seguridad. Esta vez le ha tocado a los antiespumantes que están presentes en algunos tipos de aceite y que se han hecho populares porque un vídeo de TikTok advierte que son peligrosos. Pero ¿realmente es así? Lo explicamos a continuación.
  • Miguel Ángel Lurueña
¿Son peligrosos los aditivos de los garbanzos en conserva? Un experto explica si son seguros

¿Son peligrosos los aditivos de los garbanzos en conserva? Un experto explica si son seguros

Las conservas de legumbres, como alubias, lentejas o garbanzos, suelen contener aditivos que permiten mantener en buen estado sus características. Pero cada cierto tiempo se publican informaciones que advierten sobre su supuesta peligrosidad. La más reciente llega a través de un vídeo de TikTok que se ha hecho viral y en el que se afirma que debemos evitar esos aditivos. ¿Tiene esto algo de cierto? ¿Suponen algún riesgo o podemos comerlos sin problema?
  • Miguel Ángel Lurueña
5 sencillos trucos para tomar más plátano en tu dieta

Esta es la curiosa razón por la que los plátanos que comemos hoy en día no tienen semillas

Si nos fijamos en las frutas que solemos comer, identificaremos fácilmente las semillas; por ejemplo, en las manzanas y las peras se encuentran en forma de pequeñas pepitas, mientras que en otras como los melocotones o las cerezas, se encuentran en el interior de estructuras más duras que llamamos huesos. Pero ¿dónde están las semillas del plátano?
  • Miguel Ángel Lurueña
  • Patricia Ortega
salt-6728600_1280

El engaño de añadir sal al agua para obtener un mejor aporte de minerales que nos ha hecho creer Instagram

Algunos influencers con decenas de miles de seguidores recomiendan en Instagram añadir sal de cocina al agua de bebida, supuestamente, para completar su contenido en minerales y conseguir que tenga un mejor efecto para la salud. Pero ¿tiene algún fundamento esta recomendación? ¿Es realmente beneficioso o puede ser perjudicial? Lo contamos a continuación.
  • Miguel Ángel Lurueña
  • Patricia Ortega
3 consejos para hacer el mejor café en casa

Los posibles efectos de tomar el café caducado

¿Qué pasa si tomo café caducado? Este se trata de un producto que genera dudas al consumidor a la hora de consumirlo fuera de fecha.
  • Mónica Corredera
  • Paula Manso
  • Leticia López Escudero
Siete claves a tener en cuenta antes de hacer dieta detox

Siete claves a tener en cuenta antes de hacer dieta detox

Especialmente para esos momentos de grandes comilonas, es normal que luego queramos seguir una dieta detox. Aquí está el plan depurativo que te ayudará a cerrar, de nuevo, el botón de tu pantalón.
  • Inma Coca
  • Sara González Benito
f6adf03a71eb17e5c0b2aa35be5bf105

Cómo cocer el brócoli preservando todas sus propiedades

Cuando cocinamos brócoli muchas veces no sabemos cómo darles la cocción perfecta y nos quedan algo pasadas y poco sabrosas. Te contamos cómo cocinarlo sin perder ninguna de sus propiedades.
  • Beatriz Molina
  • Beatriz González
Todo sobre la tiroides: por qué es tan importante y principales enfermedades tiroideas

Todo sobre la tiroides: por qué es tan importante y principales enfermedades tiroideas

Se trata de una glándula endocrina que segrega varias hormonas que participan en las principales funciones de nuestro organismo. Los problemas con esta glándula son comunes y afectan, en mayor medida, a las mujeres. Conocer más a fondo qué ocurre cuando no funciona bien puede ayudar a controlar una patología infradiagnosticada.
  • Dra María Martínez Villaescusa
Qué es la huevina y en qué se diferencia del huevo

¿Qué es la huevina y en qué se diferencia del huevo?

Se suele decir que las tortillas de los bares y de los restaurantes a veces no saben a nada porque están hechas con huevina. Y se dice también que tiene que ser así obligatoriamente. huevina. ¿Es esto cierto? ¿Qué es la huevina?
  • Mónica Corredera
  • Celia Gijón
  • Patricia Ortega
  • Aina Candel
¿Es verdad que las fresas contienen insectos en su interior?

Miguel Ángel Lurueña (Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos): "Es muy poco probable encontrar bichos en el interior de las fresas, pero no es imposible”

Desde hace unos años circulan por internet diferentes vídeos en los que se puede ver cómo salen diferentes insectos del interior de las fresas, después de sumergirlas en agua. Estas imágenes se han hecho tan populares que muchas personas están preocupadas por ello. Pero ¿realmente ocurre esto? ¿Podemos comer fresas con tranquilidad o deberíamos tomar medidas de algún tipo?
  • Miguel Ángel Lurueña
¿Es posible vender pescado con anisakis?

¿Se puede vender pescado con anisakis?

Desde hace unos años es habitual encontrar larvas de anisakis en ciertos pescados. Teniendo en cuenta que este parásito puede causar trastornos sobre nuestra salud, la pregunta es evidente: ¿se puede vender pescado con anisakis? En caso de no ser así, ¿por qué llega hasta nuestras cocinas?
  • Miguel Ángel Lurueña
10 trucos para acabar con los kilos de más en la cocina

Diez trucos para acabar con los kilos de más en la cocina

Algo tan simple como comer una manzana sin pelar, usar una sartén antiadherente o pulverizar el aceite sobre la carne podría ser el granito de arena que te faltaba para llevar tu plan de adelgazamiento hasta el final con éxito. A continuación, descubrirás diez trucos sencillos y efectivos para acabar con los kilos extra sin salir de la cocina.
  • Eva Carnero
Frutas, verduras y hortalizas del campo, directas a tu hogar

Cómo nos benefician los alimentos de calidad y proximidad

Nuestro estado de ánimo no solo depende de cómo gestionamos nuestras emociones en el día a día. Para la dietista Gemma Hortet, existe una clara relación entre los alimentos, su preparación y nuestro bienestar emocional. La entrevistamos y conocemos un poco más acerca de ello.
  • Eva Carnero
  • Patricia Ortega
Estos cinco alimentos pueden afectar al color de tus dientes

Estos cinco alimentos pueden afectar al color de tus dientes

Si te preocupa la salud y la apariencia de tu boca, la alimentación puede influir de forma muy negativa en el color de nuestros dientes. La clave está en mantener una adecuada higiene dental y en evitar aquellos alimentos que no son saludables.
  • Mónica Corredera
  • Patricia Ortega