Un excelente probiótico

La microbiota y nuestra salud

En nuestro cuerpo, habitan más de mil tipos diferentes de bacterias cuya función más importante es defendernos de todos los intrusos que quieran atacarnos.
  • Laura Villanueva
  • Alba Familiar
iStock-1592305458

Claves para reducir el apetito y evitar atracones

Beber más agua, aumentar el consumo de proteínas y fibra, priorizar los lácteos enteros frente a su versión desnatada... Te damos una sencillas pautas para acabar con el hambre entre horas.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
  • Paula Manso
  • Beatriz González
Qué significa que un alimento sea light

¿Qué son realmente los alimentos 'light'?

Los productos 'light' han sido sometidos a un proceso de reducción de grasas y azúcares, en algunas ocasiones modificando los ingredientes respecto a la versión tradicional.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
gettyimages-1291049171-612x612 (1)

Salmón o atún, ¿cuál es mejor?

Ambos pescados azules son muy saludables, aunque existen ciertas diferencias nutricionales entre ambos. Analizamos sus semejanzas y diferencias para contarte qué opción es mejor.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
cafetera

¿Por qué el café tiene efecto laxante?

Contrariamente a lo que se cree, el efecto laxante del café no se debe a la cafeína, sino al ácido que contiene esta bebida.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
supermercado

Consejos para comer sano por poco dinero

Aunque muchos lo crean, una alimentación saludable y variada no es un problema para el bolsillo. Te damos las claves para comer equilibrado con poco presupuesto.
  • Inés de la Fuente
  • Patricia Ortega
¿La dieta Keto es segura para la salud?

Dieta keto: ¿qué pasa si no la hacemos bien?

La dieta keto se basa en un consumo alto de grasas y proteínas, reduciendo al máximo los carbohidratos. Este plan de alimentación requiere un adecuado control profesional, pues de lo contrario podemos poner en peligro nuestra salud.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
pan arsenico

¿Por qué comer pan puede ayudarte a adelgazar?

Se trata de uno de los alimentos que solemos suprimir en una dieta de adelgazamiento, pero lo cierto es que su consumo puede traernos muchos beneficios para perder peso.
  • Inés de la Fuente
  • Patricia Ortega
higiene menstruación

¿Por qué pesas más cuando tienes la regla?

Nuestro cuerpo suele experimentar un ligero aumento de peso durante los días que estamos menstruando. La buena noticia es que se trata de algo temporal y pasados esos días del ciclo recuperamos el peso habitual.
  • Inés de la Fuente
  • Patricia Ortega
Embutidos italianos

¿Es malo para la salud comer la piel de los embutidos?

Seguro que en alguna ocasión te has preguntado si la piel que recubre al lomo o salchichón es buena para la salud, perjudicial o simplemente inocua. Te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta cuestión.
  • Inés de la Fuente
  • Patricia Ortega
Las mejores frutas para combatir el calor en verano

Las mejores frutas para combatir el calor en verano

En esta estación del año, el cuerpo nos pide alimentos refrescantes para hacer frente a las altas temperaturas. La fruta es uno de los mejores, gracias a su elevado contenido en agua, vitaminas y minerales.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
Trucos para comer más sano

Trucos para hacer tus recetas más sanas y ligeras

Mejorar tu dieta pasa por hacer una serie de pequeños cambios en tu día a día. Te damos algunas ideas para empezar a cocinar de manera más saludable y ligera para cuidar tu salud.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
La nueva alternativa saludable al yogur de Mercadona: rica en proteínas y probióticos

Yogur griego o normal: ¿cuál es mejor?

Este tipo de alimentos aportan un sinfín de beneficios para la salud. Te contamos las diferencias nutricionales entre ambos.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
¿Se puede tomar café con leche en el ayuno intermitente?

¿Se puede tomar café con leche en el ayuno intermitente?

Sabemos que durante el ayuno intermitente se pueden ingerir ciertas bebidas como el té, el café solo o agua. Ahora bien, ¿qué pasa con el café con leche? Respondemos a la pregunta del millón.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
  • Celia Gijón
shutterstock_611411159

Dile sí a los frutos secos entre horas

Deja de tenerle miedo a los frutos secos. Son alimentos altamente saciantes y saludables. ¿Sabes cuáles son los cinco mejores?
  • Laura Villanueva
  • Mónica Corredera
Alto contenido en proteínas y grasas buenas

¿Cómo elegir la mantequilla de cacahuete más saludable?

La mantequilla de cacahuete es una pasta que, aunque no siempre tiene una buena reputación por su contenido en grasas, también es una fuente importante de proteínas vegetales. Por ello, ¿cómo escoger la opción más sana cuando la compramos en el supermercado?
  • Christian Pérez
  • Laura Villanueva
aguacate mini

Todo lo que tienes que saber sobre el aguacate

El aguacate es uno de los alimentos que más de moda se ha puesto en esta última década. Te descubrimos algunos de sus aspectos más interesantes.
  • Christian Pérez
  • Laura Villanueva
  • Paula Manso
  • Patricia Ortega
¿Es el chocolate blanco una opción saludable?

¿Es el chocolate blanco una opción saludable?

Se suele considerar al chocolate blanco como una variedad más de chocolate, al igual que el chocolate con leche o el chocolate negro, pero ¿sabías que técnicamente no es correcto? Por su mayor contenido en grasas y azúcares, se trata además de una opción menos recomendada.
  • Christian Pérez
  • Laura Villanueva
  • Beatriz Molina
  • Patricia Ortega
3 Razones Para Comer Membrillo

3 razones para comer membrillo

¿Te gusta el membrillo? ¡Genial! Esta deliciosa fruta no solo alegrará tu paladar, sino que esconde grandes beneficios para tu salud. Te contamos algunas razones para comer membrillo.
  • Laura Villanueva
  • Laura Lezama Fernández
Mitos sobre las legumbres

Mitos y verdades sobre las legumbres

Las legumbres son nutritivas, deliciosas y muy saciantes. Sin embargo, sobre ellas todavía existen ciertas falsas creencias que conviene desterrar.
  • Inés de la Fuente
  • Laura Villanueva
El salmón tiene un sinfín de beneficios para la salud.

Descubre los beneficios del salmón para la salud

Se trata de uno de los pescados más valorados y recomendados. Sus propiedades nutricionales lo convierten en un tesoro y su apreciado sabor en un gusto para tu paladar. Repasamos todo lo que el salmón hace por tu salud.
  • Inma Coca
Las mujeres tienen una mayor capacidad olfativa, ya que cuentan con hasta un 50 % más de células nerviosas en el bulbo olfativo.

La importancia de mantener en forma el sentido del olfato

Lo utilizamos para todo y todo el tiempo, aunque no seamos conscientes y, por eso mismo, no siempre le damos la importancia que se merece. Al igual que el resto de nuestro organismo, el olfato también envejece y su capacidad disminuye, por eso hay que aprender a cuidarlo.
  • Inma Coca
Tipos de hígado graso

¿Qué es el hígado graso?

Se trata de una patología muy común que ya afecta al 25% de los españoles. Es conocida como ‘la enfermedad silenciosa’, ya que a menudo suele ser asintomática, pero puede provocar un daño irreversible si no se diagnostica a tiempo.
  • María García
  • Dra María Martínez Villaescusa
¿Es mejor dormir sola o acompañada?

¿Es mejor dormir sola o acompañada?

Responde a esta cuestión Anna Pous Viñas, psicóloga general sanitaria en Gabinet Psicològic Rehder y miembro de Top Doctors.
  • Trini Calzado
  • Dra María Martínez Villaescusa
El 27 de febrero se celebrará el Día Mundial de la Anosmia, una enfermedad que produce una pérdida de olfato. Un día especial para poner en relevancia este sentido y su gran importancia en nuestro día a día.

¿Cómo recuperar el olfato y por dónde comenzar?

Luis Gutiérrez Serantes, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado diversos libros y es divulgador de salud en Radio y Televisión, y nos cuenta cómo recuperar el olfato.
  • Inma Coca
  • Dra María Martínez Villaescusa
toothbrush-571741_1280

Remedios de la abuela: ¿mito o realidad?

La tradición popular es muy sabia, pero también, a veces, está desfasada y superada por la medicina actual. Desmontamos o ratificamos algunos consejos ‘de la abuela’ de mano de una experta nutricionista.
  • Laura Villanueva
  • Mónica Corredera