Hemos roto, ¿qué hacemos con las redes?

Os separasteis hace poco después de años juntos y él acaba de subir a Facebook una foto de sus primeras vacaciones sin ti. Por no hablar del grupo de Whatsapp de la Universidad, donde le lees a diario.
hemos roto que hacemos con las redes

Hace años, lo clásico tras una ruptura sentimental era devolverse las fotos y romper las cartas. Hoy las cosas han cambiado y están por medio las redes sociales, un desafío que se añade a la lista de dificultades al poner fin a una relación, a veces de años. Fotos de navidades en Facebook, WhatsApp privados, recuerdos de todo tipo, comentarios que un día fueron de amor y felicidad. "La recomendación sería guardar lo que quieras y borrar lo que no, pero deberías dejar de compartir lo que tengas en espacios comunes, como Facebook. Esto facilitaría el proceso de duelo", apunta el psicólogo Miguel Hierro Requena, coordinador de Salud Mental del Hospital HM-El Vallés y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Al romper con una pareja hay que reajustarse a vivir sin esa relación y eso se hace paso a paso. Revisar tus redes es uno de ellos. "No se trata de que sea al día siguiente, pero hay que hacerlo. Te va a venir bien", agrega.

Las redes sociales hacen posible situaciones nuevas, como poder seguir prácticamente en directo la vida de nuestro ex, dónde va, con quién, cómo se siente. Plantéate la pregunta de qué te aporta tenerle en Facebook, ver sus fotos y vídeos en Instagram y sus reflexiones en Twitter. "Hay parejas que, cuando rompen, quieren tener cierto contacto. Y otras que prefieren no saber nada. Hay que plantearse si compartir redes ayuda o no. Si cada día te levantas con el 'runrún' de ver qué ha subido y eso a veces te pone triste, te enfada y te disgusta, entonces mejor no seguirle", dice el psicólogo .

Debes valorar algo muy importante. Si aún le quieres, buscarle en las redes tiene el riesgo de que un día te encuentres con algo que no te apetece ver o saber: una nueva pareja o una reflexión sobre lo feliz que es sin ti. "En la pérdida afectiva, el otro o la otra siguen vivos, así que la esperanza abre un espacio para la ilusión y un posible regreso. Esto lo hace más difícil. En este mundo de la información, yo propongo estar desactualizado y lo más desinformado posible respecto del ex en el duelo afectivo", señala el psicólogo Walter Riso, autor de Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido.

divorcio y redes sociales

Grupos en común

Pero hay que ser realista. Si tenéis hijos, deberéis seguir compartiendo espacios físicos y quizá también redes sociales. Seguramente tenéis grupos de Whatsapp en común, con relaciones y compromisos sociales. Si el grupo afecta a los niños (por ejemplo, del colegio), te interesará continuar, por el bien de ellos y de la conciliación.

Si se trata de un grupo de la familia de tu ex, en el que están tus exsuegros y excuñados, por ejemplo, piensa qué te apetece hacer, por ti y por ellos. "La calidad de una relación afectiva es responsabilidad de ambos. La de una ruptura, también", añade Hierro.

  1. Valora lo que sientes. ¿Te molesta ver que su vida continúa y parece haberla encauzado felizmente, según sus fotos? Entonces deja de seguirle. Si por el contrario te da tranquilidad ver que rehace su camino, sigue compartiendo redes.
  2. Cambia las contraseñas. Hazlo por ti y por él. Es una manera de que vea que ya no compartís esa privacidad. Y por consiguiente, entiende que él haga lo mismo con su cuenta

Recomendamos en