
Los mejores vinos blancos para este verano
En verano el vino blanco es el rey de cualquier celebración, es perfecto para tomar con platos ligeros y frescos. No te pierdas la selección de blancos que te proponemos.
Los pescados, mariscos, arroces y ensaladas son los reyes del verano, cuatro opciones que maridan a la perfección con multitud de vinos blancos (y de tintos, que esto del maridaje es de lo más personal). Es cierto que cuando suben las temperaturas apetecen bebidas más frescas y con menos cuerpo que un tinto. Es el momento del año en el que los vinos blancos mandan.
¿Cómo acertar al elegir un vino blanco?
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir un vino blanco es la comida con la que lo vas a combinar. La idea de un buen maridaje es que ni el vino tape el sabor de la comida, ni a la inversa. Lo ideal es que ambos combinen en buena armonía. Para ello hay que tener en cuenta tanto el tipo de uva con la que se elabora el vino blanco como la crianza.
Tus gustos o los de tus comensales en materia de vino también tienen mucho que decir: ¿les gustan los vinos afrutados? ¿Más bien secos? ¿Con crianza o sin ella? Es otra de las cosas que tienes que averiguar antes de elegir un vino blanco.
Y no olvides que dejarse aconsejar siempre es un acierto. Si vas a una buena tienda de vinos, con profesional especializado, te ayudarán a elegir un buen vino blanco, adaptado a tus gustos y a la comida que vas a tomar. En un restaurante, recuerda que el sumiller es tu principal aliado.
Sírvelo a su temperatura
Una vez elegido el vino, llega otro punto importante: la temperatura a la que debes servir el vino blanco. Aunque pueda parecer una tontería servir un vino, ya sea blanco o tinto, a una temperatura que no sea la indicada te impedirá disfrutar de sus aromas y de todo su sabor.
Recuerda que la temperatura variaría en función de la crianza del vino y que si se te ha olvidado meterlo en la nevera con tiempo suficiente para que esté perfectamente frío hay un truco para enfriar la botella rápidamente que siempre funciona: si tienes por casa sal agua y hielo, está hecho.
Y una vez dicho esto, no te pierdas estas deliciosas propuestas de vinos blancos para disfrutar de las comidas y cenas de verano.

Chardonnay ecológico. D.O. Alella. Con ricos aromas a frutas tropicales y flor blanca, en boca es afrutado, untuoso y con una acidez equilibrada. Para tomar con pescado blanco, arroces marineros o ceviches de marisco. Servir a 6 ºC. Precio 9,15 euros.

Perfecto de aperitivo. D.O. Jerez. De la unión entre la creatividad del cocinero Albert Adrià y la experiencia de González Byass ha nacido este fino de marcado carácter innovador pero con toda la esencia del vino de Jerez. Amable, ligero, fresco, con un rico final amargo y salino, es perfecto para tomar con aperitivos, tapas y conservas. Precio: 18-19 euros.

Elegido Vino Blanco Revelación Internacional en el Concurso Mundial de Bruselas. D.O. Costers de Segre. Es un vino de edición limitada elaborado con chardonnay y xarel-lo Compañero ideal de carnes y aves condimentadas con un toque dulzón. Perfecto con crustáceos y platos con salsas de nata o mantequilla. Precio: 35 euros.

Albariño. D.O. Rias Baixas. Vino joven con una crianza de 5 meses sobre las lías. Amable, sin aristas, untuoso y equilibrado, marida bien con carnes blancas, marisco a la plancha, pescado en general y con platos de la cocina tailandesa y china. Precio: 13 euros.

Una cosecha excepcional. D.O. Navarra. La añada 2016 de este chardonnay es fruto de la mejor vendimia de la historia de la bodega. Con predominio frutal y notas florales en nariz, en boca es untuoso y con volumen, con un final fresco y afrutado. Servir a 9 ºC con pescados a la plancha y al horno, carnes blancas, pastas, queso fresco, foie... Precio: 9,13 euros.

Edición Blanca 2016. Elaborado a partes iguales con chardonnay y sauvignon blanc, este año ha sido elegido Mejor vino blanco con D.O. Navarra. Va bien con ensaladas, arroces, pastas, carnes blancas y pescados. Precio: 9 euros.

Vino ecológico de bodegas Verum (Tomello), elaborado con las cepas de su viñedo más antiguo, de 1950. Un vino elaborado con la variedad de uva blanca más característica de la zona, airén. Destaca por su delicadez, frescura y sus aromas a fruta blanca con toques minerales del terruño. Servir entre 10 y 12ºC. Hace muy buena combinación con mariscos, sushi, sashimi, arroces y carnes blancas. Precio: 8 euros.

Vino de la Tierra (V.T.) de Cádiz. Elaborado con sauvignon blanc, verdejo y moscato. En nariz despliega aromas a fruta tropical -maracuyá y piña- y recuerdos a hierba recién cortada. En boca se muestra amable, fresco y sabroso, con un final persistente y un ligero amargor. También acompaña platos con quesos, ceviches y pescados. Precio:7 euros aprox.

Vino de la Tierra (V.T.) de Mallorca. Elaborado con 60 % de uva callet, 30 % premsal y 10 % de giró ros (variedades autóctonas de Mallorca), ha sido fermentado y criado sobre sus propias lías. El resultado es un vino elegante , fresco, untuoso y salino, en el que destacan aromas a frutas blancas y cítricas sobre un fondo mineral. Precio: 13 euros aprox.

De producción limitada, este sofisticado verdejo se estrena con la añada 2015. Deliciosamente floral y frutal (piña, confitura de limón), en boca se muestra sedoso, con cuerpo y un matiz ligeramente amargo al final. Es perfecto para combinar con arroces y pescado azul. Servir a 11 ºC. Precio: 16 euros.

Excelente verdejo. D.O. Rueda. De intenso aroma floral con notas cítricas, en boca presenta un gran volumen y frescura. Combina con carnes blancas pescados en salsas o en tartar, con la paella... Precio: 12,90 euros.

Elaborado con verdejo y sauvignon blanc. La fusión de estas dos variedades blancas da a este nuevo vino de Bodegas Sanz un toque alternativo, transgresor y moderno. Y también debido a esta fusión, el vino combina tanto con carnes blancas como con pescados, con ahumados, marisco, pasta o foie. Precio:8 euros.

D.O. Somontano. Vino blanco elaborado con gerwürztraminer, una variedad de uva blanca típica de la Alsacia, Francia, y de Alemania que funciona muy bien en la zona del Somontano. Este vino destaca por su aroma floral con fondo de fruta exótica y un sabor amable, envolvente y muy sabroso. Ideal para tomar con todo tipo de aperitivos entre ellos foie, ahumados, comida picante, platos exóticos y quesos grasos. Temperatura de servicio recomendada: entre 7 y 9 ºC. Precio: 8 euros.

Vino blanco de una de las bodegas más reputadas de la isla de Lanzarote: Los Bermejos. Se elabora con la variedad de uva local, la malvasía, y es un vino que tiene un atractivo color amarillo verdoso y una gran complejidad aromática. Es muy frutal al principio, para dar paso a aromas florales. En este vino la malavasía es muy fresca y perfumada, por lo que es ideal para tomar con platos de pescado, diversos aperitivos y con platos ligeros con un toque picante. Se recomienda servirlo entre 8 y 10ºC. Precio: 18 euros.

D.O Valdeorras. Vino elaborado con uvas de la variedad godello. Vino elegante y delicado, con aromas a fruta madura, a hierbas y con un ligero toque a mineralidad. En boca es graso y tiene toques cítricos, lo que le aporta una excelente acidez. Perfecto para combinar con arroces de marisco, cocina asiática, pescados al horno y carnes blancas. Se recomienda servir a una temperatura de entre 10 y 13ºC y descorchar media hora antes de la comida para se oxigene. Precio: 14 euros.

D.O. Penedés. Combinación de chardonnay y malvasía muy agradable de beber, con recuerdos a frutas maduras y exóticas, especialmente mango, y largo postgusto. Se recomienda servir entre 8 y 9 ºC y marida muy bien con pescados, mariscos y arroces marineros. Precio: 8 euros.