Los mejores entrantes para una comida especial
¿Quieres preparar unos entrantes deliciosos? ¡Triunfarás con estas propuestas!
¿A quién no le gusta juntarse en torno a una mesa y una buena comida para celebrar una fecha o un acontecimiento importante? Siempre solemos asociar las festividades y las celebraciones con la comida, porque no lo vamos a negar, nos gusta comer. Navidad, nochevieja, los aniversarios, los cumpleaños… son muchos los motivos que pueden hacer que queramos degustar un menú especial, algo más sofisticado, elegante y selecto que lo que solemos comer en el día a día.
También hay personas que desean con muchas ganas que lleguen estas fechas por el simple hecho de que les encanta recibir invitados en casa y preparar platos para presumir de talento y para sorprender a los comensales. Sea como sea, hay varios alimentos y productos que nunca suelen faltar en la carta de un menú festivo, como el marisco –los langostinos y otros moluscos como los centollos o las langostas son imprescindibles-, una buena pieza de carne o pescado, un queso suculento de calidad, una buena botella de vino…
Y si los platos principales son importantes, los entrantes que se sirven antes lo son todavía más. Conviene elegir bien con que vamos a empezar nuestra comida o cena especial, teniendo en cuenta que estos aperitivos deben estar ricos y abrir el apetito pero que tampoco deben saciar a los comensales, que de otra forma no llegarán con hambre al plato principal…
Como elegir un entrante de fiesta no siempre es todo lo fácil que cabría pensar, te agilizamos el trabajo y te proponemos 15 ideas para que triunfes en todas tus celebraciones. Gambones en tempura y con salsa agridulce, volovanes de caviar de berenjena, pulpo con hongos sobre una crema de espárragos, lombarda con jamón de pato, mousse de centollo, huevos rellenos y gratinados… ¡hasta unos daditos de queso cabrales con miel de albahaca! Es probable que solo con leer los nombres de estos platos “gourmet” te hayas puesto a salivar…
Si quieres sorprender a tus invitados y preparar un menú festivo de lo más exquisito, no te pierdas estas deliciosas recetas. Son más asequibles y fáciles de preparar de lo que parece. ¿Con cuál te quedas?

Si te gusta el marisco, te proponemos hacer unos gambones en tempura acompañados de salsa agridulce. Este original entrante, además, tiene un precio muy asequible, por lo que con poco dinero podrás preparar un aperitivo de "diez" para invitar a tus amigos o para un menú de fiesta.

¿Te gustan las aceitunas verdes pero siempre las tomas como aperitivo? Dale un toque más original a este alimento preparándolas en ceviche con lubina y pimiento. Un entrante ligero y sabroso.

El pulpo es otra de esas delicias gastronómicas que siempre van bien como entrante. Te proponemos elaborarlo en una receta muy original y llena de sabor: con hongos y sobre una crema ligera de espárragos trigueros. ¿Qué te parece?

¿Te atreves a preparar unas bombas de patata rellenas de carne? Esta sabrosa tapa a base de carne picada y puré de patatas es perfecta para un picoteo.

Un entrante sutil y con una presentación de lo más elegante: unos daditos de queso cabrales aderezados con miel de albahaca y pistachos harán las delicias de tus comensales. Además, podrás prepararlos en menos de media hora.

Un aperitivo a base de hojaldre con un punto picante, así son estos deliciosos volovanes con caviar de berenjena. ¡Es una receta muy económica y apta hasta para vegetarianos!

Un entrante a base de marisco, fácil de elaborar para una comida o cena de Navidad. La mousse de centollo es un plato sofisticado que requiere de tiempo, pero te aseguramos que el resultado merece la pena. ¡Deliciosa!

Si hay un entrante que no falta nunca en las comidas y cenas festivas son los langostinos. Te proponemos preparar un cuidado tartar de langostinos marinados en crujiente de su coral, una receta de cinco estrellas.

Un aperitivo que nunca pasa de moda. Podrás tener listos unos mejillones con vinagreta de mango y aguacate en menos de 15 minutos, lo que los convierte en la tapa perfecta si tienes algo de prisa.

Una receta adaptada para los días de frío y en versión caliente: huevos rellenos de jamón, cubiertos de besamel y queso, y gratinados en el horno. ¡Una delicia para el paladar que gustará hasta a los más pequeños!

Esta ensaladilla con salmón ahumado es el claro ejemplo de cómo con un par de toques podemos convertir un plato de siempre en una receta de fiesta con la que triunfar. ¡Está deliciosa!

Un entrante de lo más ligero que sorprenderá a tus invitados. Solo necesitarás unos 40 minutos para preparar este delicioso carpaccio de pulpo acompañado de cítricos y una sabrosa emulsión.

Las exquisitias gulas no suelen faltar en la mesas cuando hay una celebración de por medio. Te proponemos por ello elaborar un carpaccio de bacalao con gulas, un ligero entrante que reúne todo el sabor del mar.

Bonito color, deliciosa fusión de sabores y texturas en la boca, y una presentación impecable. Así es este sofisticado entrante a base de lombarda, jamón de pato y pera.

No hay duda de que las almejas son uno de los platos incondicionales de las comidas de fiesta. Te proponemos prepararlas con una deliciosa salsa de escalonias. ¡Un plato fácil, rápido y ligero!

Las patatas rellenas de jamón y huevo de codorniz son un aperitivo muy sencillo, pero con mucho sabor. Puedes servirlas en comidas tanto informales como en una ocasión más especial. Si lo deseas, puedes añadirle unas virutas de foie para darle un toque extra de sabor y potencia.

Sorprende a tus invitados con este aperitivo tan original de queso de cabra, uvas y pistacho. Una combinación de sabores y texturas que no te dejará indiferente.

El carpaccio de bacalao acompañado de patatas es perfecto para los amantes del pescado. En esta ocasión se adereza con el zumo de pomelo, lo que le aporta un toque cítrico a esta receta tan saludable.

Las bolitas de puré de patatas con sobrasada pueden sacarte de más de un apuro. Aunque son muy sencillas de preparar, el resultado es muy satisfactorio para los sentidos, gracias al sabor de la sobrasada. Eso sí, no es un picoteo bajo en calorías.

Las samosas son uno de los platos más típicos de la cocina india. En esta ocasión, te presentamos una versión diferente de pavo con salsa de yogur y menta. La frescura de la menta combina a la perfección con los demás ingredientes de estas empanadillas.

A todos nos encanta la masa de las crepes francesas. La galette bretonne es una variedad originaria de la Bretaña francesa, y esta versión con jamón es una delicia para el paladar: huevo, crema de champiñones y taquitos de jamón unidos sobre una masa delicada y sabrosa.

El cordero es una de las carnes que nunca falla en las comidas y cenas más especiales. Este pastel de cordero tiene toda la potencia y el sabor del cordero, pero con la delicadeza del hojaldre. Además, es más fácil de hacer de lo que crees.

El tartar de salmón con guacamole es una preparación delicada y elaborada, pensada para disfrutar en las ocasiones más especiales del año. Cuenta con un sirope de lima, un guacamole y un aceite especiado. Todo un placer para los sentidos que no te dejará indiferente.

Este tronco de jamón y huevo sobre patata confitada es una prueba de cómo ingredientes muy sencillos pueden dar como resultado un plato con mucho sabor y presencia. Además de ser vistoso, es apto para todos los de la casa.

El pastel de calabaza y zanahoria con manzana es una opción económica, pero pensada para ocasiones especiales. Una fusión muy acertada de productos dulces y salados como son la manzana o la calabaza con la cebolla o el curry.

La coca de foie con pimientos asados y huevo hilado es un plato rápido de montar, pero con unos ingredientes de calidad que tienen que ser escogidos con delicadeza. Si eres un amante del foie, este puede convertirse en el picoteo estrella de tu recetario.

Estos huevos rellenos de trucha ahumada son una opción perfecta si no tienes mucho tiempo para preparar elaboraciones complejas. La trucha ahumada, la mostaza de Dijon y el eneldo, se encargan de aportarle frescura a los clásicos huevos rellenos. Hacerlos solo te llevará 15 minutos.

Los pasteles salados y servidos en frío siempre son una buena opción para dejar preparados con antelación, para las comidas y las cenas más especiales. Este mousse de aguacate con gambas tiene la textura de un flan, pero el sabor del aguacate. ¡Te encantarán!

Los canapés y las tostadas son buenos aperittivos si no quieres dedicar mucho tiempo a cocinar. Si te encanta mezclar dulce y salado, apunta la receta de estas tostas de beicon, pera y queso azul. Su sabor y textura te sorprenderá gratamente.

Una receta perfecta para los adictos a las variedades más fuertes de queso. La trilogía de salmón tiene queso de cabra, queso parmesano y queso en crema, combinado con el sabor del mar. Gustará a todos tus invitados.

Una versión salada del flan de queso con cebollas confitadas, perfecto para las ocasiones más especiales. Se compone de huevo, nata líquida y cebolletas. Serás todo un chef para tus invitados.