Quiche de salmón con salsa de champiñones
Prueba esta deliciosa tarta de salmón fresco. Es un delicioso primer plato de pescado pero, además, triunfarás con ella en cualquier fiesta.
Ingredientes:
- 1 paquete de masa brisa
- 500 g de lomos de salmón fresco
- 1 cebolleta
- 4 huevos
- 200 ml de nata líquida especial para cocinar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- el zumo de 1/2 limón
- 50 ml de vino blanco seco
- 2 ramas de eneldo fresco
- sal
- pimienta molida.
Para la salsa:
- 100 g de champiñones frescos fileteados
- 1 chalota
- unas gotas de zumo de limón
- 2 cucharadas de nata líquida
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 300 ml de salsa besamel
- sal
- pimienta.
Elaboración:
1. Limpiar los lomos de salmón. Ponerlos en una fuente de horno, salpimentarlos y rociarlos con el vino blanco, el zumo de limón, 1 rama de eneldo fresco y 1 cucharada de aceite.
2. Taparlos con papel de aluminio y hornearlos a 180 ºC durante 25 minutos.
3. Sacar el salmón, retirarles la piel y todas las espinas (las más pequeñas con ayuda de unas pinzas); desmenuzarlo.
4. Forrar un molde de tarta desmontable (de 24-26 cm de diámetro) con la masa brisa. Pinchar el fondo y poner en el centro unos pesitos. Hornearla durante 20 minutos a 180 ºC.
5. Batir los huevos con la nata y 1 rama de eneldo picada fino.
6. Picar la cebolleta (solo la parte blanca) y rehogarla en una sartén con 1 cucharada de aceite de oliva. Añadir al salmón y dar unas vueltas.
7. Mezclar el salmón y la cebolleta con el batido de huevo y nata. Verter en el molde (retirar antes los pesitos).
8. Pintar los bordes con huevo batido y hornear durante 40 minutos a 180 ºC, hasta que el relleno quede firme.
9. Mientras, calentar 1 cucharada de aceite en una sartén y rehogar la chalota pelada y finamente picada durante 1 minuto. Agregar los champiñones, rociarlos con unas gotas de zumo de limón, sazonarlos con sal y pimienta y cocerlos suavemente hasta que se evapore todo el líquido de vegetación. Incorporar la salsa besamel y la nata, mezclar bien y servir caliente, en salsera aparte, acompañando la quiche de salmón.
Saber más...
Ya venden salsa besamel envasada –que viene bien tener en casa para cualquier emergencia- pero si la quieres hacer casera, necesitarás 1/2 litro de leche, 50 g de mantequilla, 50 g de harina, pimienta y sal; y nuez moscada si deseas darle más sabor.
Calienta la leche en un cazo. Pon una sartén a fuego medio y derrite la mantequilla cortada en trozos. Agrega la harina, retira del fuego y remueve enérgicamente con unas varillas de globo. Baja el fuego y continua moviendo hasta que se dore la harina. Incorpora un cucharón de leche muy caliente y sigue removiendo hasta que se integre. Añade poco a poco el resto de la leche sin dejar de remover hasta conseguir una salsa cremosa (entre 10 y 15 minutos). Sazona con sal y pimienta y agrega un poco de nuez moscada rallada. Mantén a fuego suave otros 5 minutos sin dejar de remover. Cuela por un chino si se forman grumos.
Truco: en las tiendas de menaje de cocina venden pesitos para evitar que las masas (hojaldre, pasta filo, ect) suban al cocer. Pero una solución casera es utilizar unos cuantos garbanzos o alubias como pesitos. Mucho mejor si los forras con papel de aluminio.
Foto: Fernando Ramajo.