
Las mejores ideas para disfrutar del melón en tus recetas de verano
Es la fruta estrella de la temporada de verano y lo mejor es que no solo se puede tomar como postre. El melón puede ser el ingrediente principal de un montón de deliciosas recetas.
El melón pertenece al grupo de los ‘gigantes vegetales’, junto a la sandía, la calabaza y los calabacines. Crece en suelos arenosos y con bastante riego y es considerada una fruta de verano por excelencia. Puede llegar a pesar un kilo, es de color amarillento y de forma redondeada. Su pulpa es de color similar a la cáscara, es blanda, jugosa y muy dulce.
El melón es una fruta es muy saludable y es muy recomendable incorporarla a nuestra dieta habitual durante la temporada de verano. El melón, debido a su acción diurética, nos ayuda a prevenir la retención de líquidos y favorece el funcionamiento de nuestros riñones, al mismo tiempo que tiene un efecto muy suave como laxante. También mejora el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y puede ser un gran aliado para prevenir enfermedades cardiovasculares. De hecho, la adenosina, un compuesto del melón, puede ayudar a prevenir la trombosis, angina de pecho e infarto cerebral al mismo tiempo que ayuda a mantener la piel y la melena fuerte y sana . El melón es una fruta con un buen aporte en antioxidantes, los cuales nos protegen ante enfermedades crónicas y retrasan el envejecimiento.
En cuanto a los valores nutricionales de esta refrescante fruta, debes saber que de cada 100 gramos de melón, más de 90 son agua, de hecho los melones aportan 26 kcal por cada 100 gramos. Esta fruta tiene 6 gramos de carbohidratos, casi 1 gramo de proteína vegetal y 0 contenido en grasas. En cuanto a fibra, tiene 1 gramo por cada 100 gramos de fruta. De las vitaminas del melón destacan la vitamina C, niacina o B3, E, ácido fólico o B9, carotenos (el melón naranja tiene más que el melón blanco), piridixina o B6 y tiamina o B1. Y de los minerales podemos mencionar el potasio, el fósforo, el magnesio, el sodio, el calcio, el hierro y el zinc.
Por todo ello, comer melón no solo es una opción saludable para tomar entre comidas o como snack a lo largo del día, sino también para usarlo de ingrediente principal en tus recetas, te damos algunas ideas que seguro te encantarán.

El ingrediente principal es el melón, recuerda que cuanto más maduro más sabroso. Tenemos que abrirlo, limpiarlo de semillas y cortarlo en trozos pequeños que iremos incorporando al vaso de la batidora. El resto de ingredientes de serán nata líquida, azúcar blanco, una cucharada de miel, una pizca de esencia de vainilla yemas de huevo... ¡y directo a la heladera!

Debes cortar el melón cantaloupe en trozos pequeños y rellenar la base de la copa, luego poner una capa de yogur griego y otra capa de melón. Puedes decorar con nata, con pistachos, nueces e incluso un poco de albahaca.

Compra o prepara en casa salpicón de marisco. Haz una vinagreta con aceite, vinagre, sal, hierbabuena y cebollino. Mezcla bien hasta que tenga un aspecto cremoso y vertimos sobre el marisco, remueve bien y finalmente añade el melón mezclando con cuidado. Puedes utilizar el propio melón como recipiente.

Otra de las mejores formas de comer fruta es alegrando nuestras ensaladas. Pero es en verano cuando toman más protagonismo y son la base de muchas de nuestras ensaladas. Como ésta con de melón, sandía, queso fresco y un toque de albahaca.

Tritura el melón junto un poco de nata, queso crema o yogur. En el caso de que no quieras consumir alimentos de procedencia animal puedes optar por sustitutos vegetales según tus preferencias. Adereza la mezcla al gusto con una pizca de sal y pimienta y déjala reposar en el frigorífico hasta que enfríe y listo.

Si eres de los que en verano consumen más ensaladas de lo habitual, no dudes en incluir el melón como ingrediente principal de muchas de ellas. Le dará un toque refrescante y dulce que se agradece en los días de calor.

La ensalada griega, como su nombre indica, es originaria de Grecia y está hecha con ingredientes característicos de este país, como el pepino, las olivas negras y el queso feta. Ahora en verano también puedes añadirle melón y cebolla roja. Una delicia baja en calorías.

Un clásico de la gastronomía veraniega. Este plato que funciona perfectamente como primero o como pincho es uno de los más valorados dentro y fuera de nuestras fronteras. El resultado final siempre dependerá de la calidad del melón y del jamón. Si quieres darle una vuelta a la receta, puedes probar a pasar por la plancha las rodajas de melón antes de servirlo. Verás que buena idea.

Esta versión incluye la novedad de incluir melón, una fruta que se suele usar como guarnición del ajoblanco, pero que puedes introducir triturada en la propia sopa para darle un aire distinto. La proporción sera 150 gr. de almendras crudas por 1/3 de un melón grande.

Si buscas una manera sana de desayunar o merendar, una buena opción es preparando un smoothie o batido de frutas natural en casa, como este smoothie o batido de melón que se pueden hacer en pocos minutos y nos aportará una gran cantidad de energía para empezar el día gracias a la gran cantidad de vitaminas que te aporta. Necesitarás: 1 melón, 2 cucharadas colmadas de yogur natural y 1/2 vaso de leche semidesnatada o leche de soja. Bate y listo.