
Albóndigas que no son de carne y te van a encantar
Aunque las albóndigas tradicionales se hacen a base de carne, existen otras opciones igual de deliciosas que te permitirán dar un original giro a esta receta. Te damos algunas ideas para preparar albóndigas que no son de carne y con las que vas a triunfar.
Las albóndigas son de esos platos que evocan a las recetas de nuestras madres y abuelas: ricas, calentitas y hechas con tiempo y cariño. Ya en la Antigua Roma disfrutaban sino de este plato, de una de sus primeras versiones. La elaboraban con carne de pollo, vacuno, conejo e incluso pavo real. Se mezclaban con migas de pan leudado (fermentado) y especias variadas. En la España Andalusí también eran todo un hit gastronómico. Y aunque estemos acostumbradas a las albóndigas de carne, puedes prepararlas con otros ingredientes. Originales, fáciles y listas para sorprender a los comensales más exigentes.
Las albóndigas de pescado, por ejemplo, son una opción genial si no eres de las que el pescado les da 'pereza'. También son perfectas para los niños, ya que puedes olvidarte de las espinas y su aspecto será mucho más apetecible para ellos. Y es que el pescado es un ingrediente que funciona tan bien como la carne con esa receta. Tan solo deberás preocuparte de añadir elementos aglutinantes (como queso, huevo, pan rallado) para que el pescado quede bien rico y prieto.
Los vegetarianos y veganos también pueden disfrutar de las albóndigas vegetales, geniales y saludables a partes iguales. Y como no todo es carne, te chivamos recetas de albóndigas sin carne que te van a encandilar. ¡Allá vamos!
Esta receta es perfecta para alguna celebración de carácter más formal y encantará hasta a los más pequeños. Elabora las albóndigas con merluza sin piel y gambas bien peladas y cortadas para que la masa resultante no quede demasiado 'basta'. Prpara la salsa con caldo de pescado y un poco de vino blanco y prepárate para triunfar.
Originales, muy healthy y aptas para vegetarianos. Para ablandar las berenjenas, deja que se hagan al horno durante 45 minutos a 180º. Además de esta verdura en sí, el relleno lleva huevos, pan rallado, queso parmesano, ajo, sal y pimienta. ¿Lista para probarlo?
He aquí las albóndigas que enamorarán incluso a quienes no les gusta el pescado. Estas albóndigas de atún requieren de un buen fumet de pescado, que puedes hacer con espinas y verduras. Hasta tus hijos las amarán.
A simple vista, es difícil adivinar que estas albóndigas no llevan carne entre sus ingredientes. ¡Bingo! Son de lentejas con ajo, cebolla, pimiento rojo y una pizca de mozzarella. También llevan huevo y pan rallado para lograr esa consistencia característica de este plato. ¿Te atreves con ellas?
¿Se te había ocurrido alguna vez hacer unas albóndigas de sepia? El resultado es un plato tierno, rico y calentito. Comfort food, desde luego. Acompáñalas de un revuelto de ajetes y mucha cebollita.
Estas albóndigas harán las delicias tanto de los veganos como de 'no veganos'. La soja texturizada tiene la misma consistencia y aspecto que la carne picada y el resultado no tiene nada que envidiarle a las albóndigas tradicionales. Añade un chorrito de tu bebida vegetal preferida y alubias rojas cocidas machacadas.