Recetas cubanas deliciosas que querrás probar
Con toques caribeños, taínos, africanos y también ligada a la gastronomía española. La cocina cubana es famosa por su contundencia y sabor y resulta deliciosa. Estas son algunas de las recetas cubanas más top que vas a querer recrear en tu cocina.
¿Tienes un paladar viajero? Quizá seas de esas personas a las que es encanta viajar, aunque se solo a través del sentido del gusto. Si es así, prepárate porque vamos a hacer escala en Cuba. La cocina de esta isla nace de la fusión de las costumbres taínas (los taínos fueron los habitantes precolombinos de las Bahamas, las Antillas Mayores y el norte de las Antillas Menores), la cocina española, la africana y la caribeña.
El resultado de todas estas influencias se tradujo en la presencia de especias y sabores intensos. En sus recetas (que suelen pecar de poco ligeras, te lo avisamos) abundan ingredientes como el arroz, los frijoles, la yuca y la carne de res y de cerdo. El pescado es algo menos habitual y en lo referente al marisco, destaca la langosta. Todos esto alimentos, eso sí, presentados de manera ingeniosa y siempre abundante.
Las frutas están menos presentes (a excepción del plátano macho que sí es un clásico), al contrario que el azúcar, un ingrediente muy habitual en sus elaboraciones. Por eso, es mejor recrear algunas de estas recetas de forma ocasional para no excederse.
A lo mejor te ha entrado el hambre, y no nos extraña. Descubre cuáles son las recetas cubanas más top y prepáralas en casa.
Elaborada con el corte de la falda, la ropa vieja es carne mechada consumida en prácticamente toda América Latina. Es una receta de aprovechamiento que resulta jugosa, sabrosa y ligeramente especiada si eres fan de lo spicy. Puedes utilizarla para casi todo: para acompañar un arroz, para hacer empanadas...
El picadillo es otra de las elaboraciones más tradicionales de Cuba. Consiste en carne de ternera aderezada con alcaparras, aceitunas y pasas, aunque admite variaciones al gusto. Puedes agregarle patata, pimiento rojo, zanahoria... Extratierno y jugoso.
¡No lo confundas con el 'Moros y cristianos'! El arroz congri o congrí es un plato hecho a base de arroz y frijoles rojos, no negros como ocurre con el arroz moro. Es un side dish perfecto para cualquier ocasión y puedes añadir carne, por ejemplo.
Esta receta tradicional receta cubana suele prepararse cuando hay celebraciones o se come en grupo. Este plato de cuchara se prepara con carne de res, gallina, cerdo, y un hueso de jamón. Después se le añade maíz, calabaza, boniato, yuca... ¿Quién dijo que tenía ganas de un guiso contundente?
Un platillo de slow food en toda regla. La vaca frita es falda frita y rallada o desmechada. Lo más frecuente es cubrirla con cebollas salteadas con un poco de limón y servirla con arroz congri.