¡Apúntate al croché!

Decorar tu ropa de cama, si es demasiado sencilla, o darle un toque personal para que nadie olvide que es tuya, es tan fácil como saber hacer dos cosas: un sobrehilado de festón y puntos bajos a ganchillo. Dos armas que te permitirán hacer bordes tan bonitos como el que ves en la imagen: tres cadenetas que se combinan en un mismo punto y se repiten en todo el borde. El croché de flor o de corona siempre queda bien. Si te atreves con más puntos puedes llegar a hacer maravillas en varias alturas, pero de momento este servirá. Toma nota. Recuerda que si el borde va a ser en una sábana, funda de almohada o cojín de algodón o de lino, lo mejor es usar un ganchillo fino (un número 12 podría estar bien) e hilo de perlé. Y No te olvides de lavar la tela antes de tejer el borde, porque si encoge quedará mal.

1. Comenzamos haciendo un sobrehilado de festón. Usamos una aguja media que pinchamos un poco más abajo del borde. Sacamos la aguja y tiramos del hilo, pero sin terminar de pasar el hilo del todo. Debemos dejar un pequeño aro por el que metemos la aguja. Tiramos. Repetimos esta puntada tantas veces como necesitemos, dejando el mismo espacio entre una y otra.

2. En lugar del sobrehilado de festón hecho con aguja de coser podemos hacer un borde con el propio ganchillo directamente. Ha de ser un ganchillo fino del número 12 para poder traspasar con él la tela. Hacemos dos puntos al aire y nos vamos a la tela. En la mitad del dobladillo metemos el ganchillo y hacemos 1 punto bajo y 3 puntos cadena (o 2 si el hilo no es muy fino). Estiramos esa cadeneta y donde lleguemos, ahí hacemos el siguiente punto con sus 3 cadenetas. Repetir.

3. Una vez sobrehilado el borde, tenemos que hacer una base de ganchillo con puntos bajos. Introducimos el ganchillo en cada punto del sobrehilado (en la parte del borde superior, no en la que traspasa la tela), cogemos la hebra y la sacamos hacia delante. Tenemos dos bucles en el ganchillo. Cogemos hebra de nuevo y la sacamos por los dos bucles. Repetir hasta acabar.

4. Para hacer la concha comenzamos con 2 cadenas. Dejamos 3 puntos libres y en el cuarto hacemos una vareta. En el extremo de la vareta hacemos 3 puntos y volvemos al último punto de la vareta para cerrar con 1 punto deslizado. Este será uno de los piquitos de la concha, pero necesitamos tres. Así que hacemos 1 cadeneta de separación y otra vareta con piquito, cadeneta de separación y 1 vareta con piquito. Ya tenemos las tres.

5. Dejamos tres puntos libres y en el cuarto hacemos un medio punto, nada más. Dejamos de nuevo tres puntos libres y en el cuarto repetimos las tres varetas con pico, exactamente igual a como las hemos hecho en el paso anterior. Repetimos este proceso hasta que lleguemos al final del borde que estamos trabajando. Siempre será igual: intercalamos conchas de tres varetas con pico y un medio punto solo, dejando siempre tres puntos de la base libres.Si tenemos que hacer esquinas, para que éstas queden bien y holgadas, conviene hacer cuatro varetas en esa concha en vez de tres.