Así se hace un osito 'amigurumi'

El amigurumi consiste en tejer pequeños muñecos de croché o ganchillo. Son muy populares los amigurumis de animales como ositos, conejos, gatos o perros, pero también se pueden hacer de comidas y plantas. Esta técnica de ganchillo para tejer muñecos procede de Japón y es más fácil de lo que imaginas. En el país nipón, el amigurumi es algo más que un simple pasatiempo, ya que forma parte de la cultura kawaii. Se cree que cada amigurumi posee un ‘alma’ que lo convierte en el compañero y confidente de por vida de su dueño, proporcionándole protección y consuelo en los momentos bajos. ¿Quieres hacer el tuyo? Sigue, paso a paso, los puntos que te mostramos aquí y ¡te saldrá sin darte cuenta!

Para hacer el oso amigurumi necesitaremos: Hilo De algodón NATURA de DMC, en marrón y blanco roto. /Relleno de peluches o cojines (guata o fibra de relleno). /Aguja de croché del nº 3. /Aguja e hilo negro para bordar. /Ojos de seguridad (puede hacerse cosido con hilo negro, si se quiere). /Marcador de puntos (opcional). /Tijeras.

A la hora de seguir el paso a paso de los puntos, necesitarás las abreviaturas que hemos utilizado en la explicación. Son estas. Cad: cadenetas. Pb: punto bajo (medio punto). Pm: punto medio. Pa: punto alto. Pd: punto deslizado. Aum: aumento . Dism: disminución. Aum doble: 3 puntos bajos en el mismo pb . *…..*: Cuando una indicación aparece en medio de dos asteriscos significa que se repiten el número de veces que se indica a continuación. { }: el número de puntos en color contraste irá entre corchetes.

Estas son las 22 vueltas de las que consta la cabeza del oso y los puntos que van en cada una: V1. Tejer un anillo mágico con 6 pb. V2. 1 aum en cada pb (12). V3. *1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V4. *2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb). V5. *2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (32 pb). V6. *3 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (40 pb). V7 y V8. Tejer 40 pb. V9. *4 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (48 pb). V10. *5 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (56 pb). V11 y V12. Tejer 56 pb. V13. *13 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (60 pb). V14 y V15. Tejer 60 pb. V16. *13 pb, 1 dism*, repetir de * a * 4 veces (56 pb). V17. Tejer 56 pb. V18. *5 pb, 1 dism*, repetir de * a * 8 veces (48 pb). V19. *4 pb, 1 dism*, repetir de * a * 8 veces (40 pb). V20. *3 pb, 1 dism*, repetir de * a * 8 veces (32 pb). V21. *2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (24 pb). V22. *2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (18 pb).

Una vez terminada la cabeza, comenzamos a tejer el hocico que consta de seis vueltas: V1. Tejer un anillo mágico con 6 pb. V2. 1 aum en cada pb (12). V3. *1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V4. 3 aum de pm, 6 pb, 3 aum de pm, 6 pb (24 ptos). V5 y V6. Tejer 24 pb.

Las orejas del oso constan de dos partes, la exterior y la interior. Para la parte exterior hacemos 7 vueltas: V1. Tejer 1 anillo mágico con 6 pb. V2. 1 aum en cada pb 12 pb. V3. *1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V4. *2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb). V5. Tejer 24 pb. V6. *2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V7. *1 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (12 pb). La parte interior, que puedes hacerla en blanco si prefieres, se teje así: V1. Tejer 1 anillo mágico con 6 pb. V2. 1 aum, 2 aum pm, 1 aum 2 aum pm (12 pb).

El cuerpo se hace así: V1. Tejer un anillo mágico con 6 pb. V2. 1 aum en cada pb (12). V3. *1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V4. *2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb). V5. *2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (32 pb). V6. *3 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (40 pb). V7. *4 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (48 pb). V8. *5 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (56 pb). V9. *13 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (60 pb). V10 a la V15. Tejer 60 pb. V16. 15 pb, *4 pb, 1 dism* repetir de * a * 2 veces, 2 pb, 1 dism, 2 pb, *1 dism, 4 pb, * repetir de *a* 2 veces, 15 pb (55 pb). V17. Tejer 55 pb. V18. 10 pb, *5 pb, 1 dism* repetir de * a * 2 veces, 2 pb, 1 dism, 3 pb, *1 dism, 5 pb, * repetir de * a * 2 veces , 10 pb (50 pb). V19. Tejer 50 pb. V20. 11 pb, 1 dism, 24 pb, 1 dism, 11 pb (48 pb). V21. *6 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (42 pb). V22. *5 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (36 pb). V23. *4 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (30 pb). V24. Tejer 30 pb. V25. *3 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (24 pb). Rellenar con la guata y seguir empezar a cerrar con tres vueltas más. V26. Tejer 24 pb. V27. *2 pb, 1 dism*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V28. Tejer 18 pb.

Hay que hacer dos patas delanteras iguales, siguiendo estos pasos: V1. Tejer un anillo mágico con 6 pb. V2. 1 aum en cada pb (12). V3. *1 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (18 pb). V4. *2 pb, 1 aum*, repetir de * a * 6 veces (24 pb). V5. *11 pb, 1 aum*, repetir de * a * 2 veces (26 pb). V6 a la V11. Tejer 26 pb. V12. 9 pb, 4 dism, 9 pb (22 pb). V13. 9 pb, 2 dism, 9 pb (20 pb). V14. 8 pb, 2 dism, 8 pb (18 pb). V15. 7 pb, 2 dism, 7 pb (16 pb). V16. 6 pb, 2 dism, 6 pb (14 pb). V17. Tejer 14 pb. V18. 5 pb, 2 dism, 5 pb (12 pb). V19. Tejer 12 pb.

Hay que hacer dos patas traseras iguales. Podemos hacer toda la pata del mismo color o cambiar a blanco (o a otro color) en la suela. Así se hace la primera parte de la pata trasera, sin suela: V1. Tejer 7 cadenas, usar la última como punto de alzada tejer 5 pb y en la última cadena tejer 1 aum doble (3 pb en el mismo punto), girar la labor y trabajar por la parte inferior de la cadeneta 1 pb en el mismo punto donde se hizo el aum doble, 4 pb, 1 aum doble -es decir, 3 pb en el mismo punto- (16 pb). V2. 6 pb, 3 aum, 6 pb, 1 aum doble (21 pb). V3. 6 pb, 2 aum, 2 pb, 2 aum, 7 pb, 1 aum doble, 1 pb (27 pb). V4. 9 pb, 4 aum, 11 pb, 1 aum, 2 pb (32). V5. 8 pb, 2 aum, 6 pb, 2 aum, 10 pb, 2 aum (36).

Después de terminar la vuelta anterior de la pata, te faltarán dos puntos para terminar. La siguiente vuelta la debes empezar desde aquí. Es el momento de cambiar el color del hilo si vas a querer que la suela sea diferente. V6. Tejer 38 pb por la hebra exterior. V7 y V8: Tejer 38 pb. V9. 9 pb, 10 dism, 9 pb (28 pb). V10. 6 pb, 8 dism, 6 pb (20 pb). V11. 5 pb, 5 dism, 5 pb (15 pb). V12 a la V16. Tejer 15 pb.