El método antiacoso escolar que está revolucionando Europa
Los colegios europeos que están aplicando el nuevo método finlandés contra el acoso escolar ( KiVa ) están obteniendo un descenso significativo del bullying en sus centros.
Se llama KiVa y es el nuevo método antiacoso escolar que está revolucionando la manera de hacer frente a este problema en las aulas.
Lo novedoso de este programa es que pone el foco de atención en los testigos del bullying (los compañeros de clase) y sus padres. Profesores, estudiantes y padres reciben material formativo que consta de manuales, vídeos y juegos online para hacer frente al acoso escolar.
KiVa no es un proyecto que se aprenda en un año, se trata de una formación continuada y permanente de las escuelas antibullying.
El método
Las acciones antiacoso comienzan cuando el bullying ha sido detectado por el personal del colegio o instituto. Cada caso es seguido por una serie de charlas individuales y de grupo entre el equipo KiVa de la escuela y los estudiantes implicados.
Se anima a varios compañeros de la víctima a que apoyen al acosado y se empieza a trabajar con profesores, alumnos y padres del entorno del acosador y su víctima.
KiVa consta de tres programas:
- El primero para niños de edades comprendidas entre los 6 y 9 años.
- El segundo de 10 a 12 años.
- El tercero a partir de los 13 apos de edad.
El programa KiVa ya ha sido exportado a países como Bélgica, Holanda, Reino Unido, Italia y España con muy buenos resultados.