5 deportes para practicar en familia

Los expertos de Sport Zone, cadena de tiendas multimarca y multideporte especialista en equipamiento, textil y calzado deportivo, señalan los beneficios de practicar deporte en familia y nos hablan de los más apropiados. ¡Toma nota!
Y además

Para practicarlo en familia, hay que tener en cuenta la edad de los niños y adaptar la duración de la ruta. Si vamos con niños muy pequeños, podemos llevarlos en una mochila adaptada para que disfruten de la brisa, de la naturaleza y vayan fijándose en el entorno. Además, los más pequeños pueden conocer otros tipos de vegetación y de animales a los que están acostumbrados a ver.
Y además

Es una actividad perfecta para mantenerse activos y divertirse. La edad adecuada para que los niños empiecen a practicar este deporte es a los 5 o 6 años, ya que requiere una psicomotricidad propia de niños de a partir de esa edad. Los partidos de dobles en familia pueden ser muy divertidos.
Y además

La natación es uno de los ejercicios aeróbicos con más beneficios para la salud. Además, es importante que los niños aprendan a nadar pronto, de esta manera reducimos el riesgo de accidentes en el agua. Según los expertos, el contacto de los pequeños con el agua es muy natural, puesto que les recuerda a la sensación que tenían dentro del útero materno, nadando en el líquido amniótico. La natación es una de las actividades más divertidas que se pueden practicar en familia. Además, se puede incorporar una pelota en los juegos en el agua para que la actividad sea más entretenida para todos.
Y además

Montar en bici es una actividad muy divertida para los más pequeños, pero también es gratificante para los mayores. El ciclismo es un deporte aeróbico que, además, mejora la coordinación de los niños. Paseos sobre ruedas, en familia y disfrutando del entorno, suena bien, ¿verdad?
Y además

Cuando llega el buen tiempo, los patinadores salen a tomar las calles, las plazas y los parques. ¿Y si disfrutamos esta actividad en familia? Es un deporte aeróbico que aporta grandes beneficios, como tonificar, mejorar la coordinación y el equilibrio, etc. Además, en este deporte, es muy frecuente que sean los niños los que enseñen a los mayores a mantenerse en pie sobre los patines…
Y además