Una mirada a las niñas en el mundo
Las niñas de entre 5 y 14 años dedican un 40% más de tiempo que los niños de su misma edad a tareas del hogar no remuneradas y a ir a buscar agua o leña.
Foto: Unicef

Los países en los que las niñas de entre 10 y 14 años soportan la carga más desproporcionada de tareas domésticas en comparación con los niños son: Burkina Faso, Yemen y Somalia.
Las niñas de entre 10 y 14 años en Somalia son las que dedican mayor cantidad de tiempo a las tareas domésticas: 26 horas cada semana.

Actualmente viven en el mundo 1,1 millones de niñas menores de 18 años. Más de la mitad de ellas en Asia y África.
Foto: Unicef.
Las mujeres tienen una esperanza de vida de 73 años. En los países con rentas bajas esta edad puede rebajarse casi 20 años con respecto a los países de rentas altas.
Foto: Unicef.
La situación de las niñas en Siria es muchas veces dramática. El número de matrimonios entre menores de edad está creciendo entre los refugiados sirios en el Líbano.
Foto: Unicef
En las tres cuartas partes de los países con rentas bajas y media, más de una de cada cinco chicas adolescentes han experimentado la violencia de manos de sus parejas en los últimos 12 meses.
Fotos: Unicef.

El suicidio es la principal causa de muerte entre las chicas adolescentes de entre 15 y 19 años.
Foto: Unicef.
Alrededor de una de cada tres chicas de entre 15 y 19 años sufren todavía la mutilación femenina en aquellos países que se practica.
Foto: Unicef

África Subsahariana es la región con un mayor índice de adolescentes entre 15 y 19 años infectadas por el virus del sida.
Foto. Unicef
Alrededor del mundo, casi 750 millones de mujeres y niñas se casan antes de los 18 años.
Foto: Unicef.
Alrededor de 32 millones de niñas no reciben estudios de primaria y cerca de 29 millones no llegan a secundaria.
Foto: Unicef.

"Cuantificar el desafío que enfrentan las niñas es el primer paso crítico hacia el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible en la igualdad de género, y romper las barreras que enfrentan 1.100 millones de niñas en el mundo”, ha declarado el jefe de la Unidad de Datos y Análisis de UNICEF, Attila Hancioglu.
Foto: Unicef
Al menos dos tercios de las niñas entre 5 y 14 años ayudan a cocinar y a limpiar su hogar, un 50% a hacer la compra, un 46% a lavar la ropa y un 43% a hacerse cargo de otros niños.
Foto: Unicef.
UNICEF promueve los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas en el mundo. Trabajan en 190 países centrándose en los niños más vulnerables y excluidos. Puedes ayudar a su causa pinchando aquí.