Revista Mía

¿Qué es la flora vaginal? Pautas para cuidarla

Las infecciones vaginales pueden indicar un desequilibrio en la flora vaginal. ¿Sabes qué es y cómo cuidarla? Te lo enseñamos.

Las infecciones vaginales pueden indicar un desequilibrio en la flora vaginal. ¿Sabes qué es y cómo cuidarla? Te lo enseñamos.
Sí, también existe la flora vaginal, no solo la intestinal (la más conocida). Y ¿de qué se trata? "La flora vaginal son gérmenes que colonizan la vagina, residentes permanentes o temporales. Está formada por una gran variedad de especies que cohabitan en un delicado equilibrio. Cuando se produce el desequilibrio y el crecimiento de uno de ellos, se favorece la infección", explica la ginecóloga Mónica Gómez Cortés (Málaga). Este conjunto de microorganismos, compuesto sobre todo por lactobacilos, protege la mucosa vaginal de agresiones externas e infecciones.

Cambia con la edad

El estado de la vagina se modifica conforme cumplimos años, pero también en función de las fases del ciclo menstrual y las hormonas. "Influye el estado endocrino de la mujer, el funcionamiento de sus ovarios. En la infancia y en la menopausia el pH vaginal cambia, se alcaliniza y predominan microorganismos como los que colonizan la piel o el intestino", dice la doctora. ¿En la menopausia? "Al disminuir la acción de los estrógenos sobre el tejido vaginal, éste adelgaza y se atrofia", agrega.
Influyen más 'cosas' de lo que creemos: desde las relaciones sexuales hasta un tratamiento con antibióticos, que pueden disminuir los lactobacilos. "Hay que evitar las duchas vaginales, el uso de productos de higiene íntima perfumados, llevar pantalones extremadamente ajustados, ponerse ropa interior de seda o nailon: es mejor usarla de algodón".
¿Qué sucede cuando se altera la flora vaginal? El trastorno más habitual es la vaginitis, que ocasiona la inflamación de la vagina y de las áreas cercanas del útero (el cuello). En nuestro país afecta, aproximadamente, a un 20 % de mujeres al año. La aparición de un flujo anormal (más blanquecino o amarillento, denso) es el síntoma más claro. ¿Qué puedes hacer?
Tomar probióticos puede facilitar el restablecimiento de la flora y prevenir la vaginitis. Alimentos ricos en ellos: yogur, kéfir, chocolate negro, pepinillos encurtidos, té kombucha, el chucrut (col fermentada)... También existen comprimidos orales y preparaciones de uso local (intravaginalmente) que se prescriben tanto para prevenir como para tratar la vaginitis.
tracking