Caléndula: cuida tu piel
Además de para uso ornamental (florece todo el año con ese color naranja tan vistoso), la ‘corona de rey’ es una de las plantas más eficaces para combatir la dermatitis y otros problemas cutáneos.
Además de para uso ornamental (florece todo el año con ese color naranja tan vistoso), la ‘corona de rey’ es una de las plantas más eficaces para combatir la dermatitis y otros problemas cutáneos.
Para pieles dañadas
En casos de psoriasis, eccemas o erupciones; es decir, cualquier tipo de dermatitis, y para pequeños cortes o quemaduras, “es uno de los mejores calmantes”, dice Elena Cibrián, dueña del consultorio tunaturopataonline.com, por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, como certifica la Agencia Europea del Medicamento. Lo más eficaz es echar directamente el aceite de caléndula sobre la piel dañada.
“Lo mejor es que el aceite sea 100 % puro y ecológico”, dice la naturópata (lo venden en herbolarios). No hay ningún problema por aplicarlo sobre la piel ni si roza las mucosas: “De hecho, muchos lubricantes sexuales lo tienen como base”, dice, porque hidrata y suaviza. Por eso, también se usa en casos de candidiasis, para calmar la zona escocida o escamada.
Teresa Ortega Hernández-Agero, vicepresidenta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), la recomienda también para las inflamaciones en la boca (llagas, gingivitis...). Hay que hacer gárgaras con una infusión elaborada con las flores de la caléndula (una cucharadita), pero sin ingerirla. Además, tiene un sabor muy amargo: si quieres, puedes mezclar las hojas con romero.
Cibrián explica que esta planta también es de los mejores remedios para tratar la “dermatitis de pañal”, es decir, para calmar la irritación en las ingles y el ‘culete’ del bebé provocada por el sudor y roce con el pañal. De hecho, la mayoría de las cremas dermatológicas de marca se elabora con esta planta. Impregna una gasa con aceite de caléndula y aplícalo sobre la piel.
En esta disciplina se usa como aceite ‘portador’; es decir, el que se echa en grandes cantidades para hacer de vehículo de un aceite esencial, mucho más concentrado. La combinación perfecta para la piel (por ejemplo, para calmarla tras la depilación) es el aceite de caléndula (llena toda la palma de tu mano) con aceite esencial de lavanda (unas 5 gotas). Que, por ejemplo, ¿te quemas con la plancha? Disminuye un poco la cantidad del aceite esencial (1 o 2 gotas).