Revista Mía

Glaucoma: ¿se puede prevenir?

En España más de un millón personas padecen glaucoma. Por eso, en la Semana Mundial del Glaucoma, es importante detectar y prevenir esta enfermedad.

En España más de un millón personas padecen glaucoma. Por eso, en la Semana Mundial del Glaucoma, es importante detectar y prevenir esta enfermedad.

En España, más de un millón personas padecen glaucoma (en el mundo, 60 millones), una enfermedad ocular degenerativa que conlleva la pérdida progresiva de la visión y puede provocar ceguera. Por eso, en la Semana Mundial del Glaucoma (del 7 al 12 de marzo), se intenta concienciar para conocer, prevenir y tratar la enfermedad.

El glaucoma es una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas hasta que no se ha perdido al menos el 40 % de la visión periférica del ojo. El doctor Nabil Ragai, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital QuirónSalud San José, afirma que el glaucoma tiene poca o ninguna sintomatología y su evolución crónica suele ser lenta, a lo largo de meses o años, o sorprender por su rápida evolución. Por ello, un diagnóstico precoz es tan importante.El glaucoma puede ralentizarse con algunos tratamientos. Desde la Fundación ALAIN AFFLELOU insisten en la importancia de la revisión rutinaria de la vista ya que, un diagnóstico temprano podría evitar el 90 % de los casos de pérdida de visión. Por eso es tan importante la detección precoz de los profesionales, oftalmólogos y ópticos. “Los ópticos miden la presión intraocular en los chequeos visuales como parte de la exploración que se realiza al paciente. Si encuentran algún caso sospechoso, lo derivan al especialista. Desde mi experiencia, considero imprescindible acudir a las ópticas para someterse a chequeos anuales para conseguir diagnosticar a tiempo esta enfermedad”, afirma el doctor Ragai.

Todas las personas deberían hacerse chequeos para detectar el glaucoma alrededor de los 40 años, y después, cada dos o cuatro años. Las personas con más riesgo de padecerla, deberían hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35.

Hoy, el glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo y se cree que en 2020 unos 80 millones de personas la padecerán. “El glaucoma se está extendiendo y los casos diagnosticados crecen día a día. Deben tener especial cuidado las personas con una presión intraocular alta, las que tengan antecedentes familiares, padezcan hipertensión, tengan una edad avanzada, los afectados por miopía severa que hayan padecido traumas oculares, diabéticos o de raza negra y, por último, aquellas que tomen medicamentos como corticoides, antidepresivos o hipotensores” afirma Elvira Jiménez, óptico-optometrista y Máster en Investigación Clínica de ALAIN AFFLELOU.

tracking