Revista Mía

Bruxismo: quizá no sabes que lo tienes

La mayoría de quienes padecen bruxismo no lo saben. Entérate si lo tienes y qué puedes hacer.

La mayoría de quienes padecen bruxismo no lo saben. Entérate si lo tienes y qué puedes hacer.

El 10 % de las visitas al dentista están motivadas por hipersensibilidad dental, dolor o dificultad al abrir o cerrar la boca y desgaste dental, consecuencias del bruxismo, según el Estudio de Salud Bucodental de Sanitas. Sin embargo, la mayoría de los afectados no saben que  tienen este hábito (se produce inconscientemente, principalmente, durante el sueño).

Las revisiones periódicas son la manera más efectiva de detectarlo de forma temprana. El bruxismo es el hábito involuntario basado en apretar y rechinar los dientes que se produce de forma inconsciente tanto de día como de noche. Lo padece entre un 6 % y un 8 % de los adultos.

Las causas están ligadas a múltiples factores pero suele asociarse al estrés y la ansiedad así como a la inadecuada alineación de la mandíbula. “Uno de los mayores problemas del bruxismo es que quienes lo padecen no lo perciben hasta que aparecen síntomas como hipersensibilidad  y desgaste dental, tensión muscular, dolor de oído, de cuello y de cabeza, limitación de movimiento, dificultad para…” comenta Patricia Zubeldia, odontóloga de Sanitas Dental.

Respecto a los tratamientos del bruxismo, Zubeldia expone que “existen tratamientos que permiten reducir el dolor y prevenir el daño dental que produce el bruxismo”. Entre los tratamientos más frecuentes:

• Férulas de descarga oclusales. Son unas finas placas removibles acrílicas que se colocan en una de las dos arcadas dentales (sobre todo en la superior) para evitar el contacto entre ellas y prevenir así el desgaste dental. Con las férulas disminuye se elimina la presión y se protegen los dientes.

• Fisioterapia con ejercicios de estiramientos y masajes. Esta terapia se basa en ejercicios de estiramiento y masajes de los músculos del cuello, hombros y cara, que contribuyen a relajar la musculatura de la masticación. Cabe destacar que estos ejercicios no eliminan el bruxismo pero permiten aliviar el dolor.

• Tratamientos contra la ansiedad y el estrés. Principalmente psicológicos, para dormir mejor; ejercicios de relajación como el yoga...

• Reconstrucción de los dientes desgastados. Con carillas o coronas de recubrimiento total se puede mejorar el estado de los dientes desgastados.

• Medicamentos. Algunos fármacos, como los relajantes musculares, pueden minimizar los síntomas, no obstante han de ser prescritos de forma previa por el odontólogo o el médico de cabecera.

tracking